Unión Por Leganés-ULEG presenta su lista con el objetivo de ser la candidatura más votada y conseguir los 15 concejales que le darían la mayoría absoluta en el Pleno de Leganés en 2019.
El partido vecinal Unión por Leganés ha realizado la presentación oficial de los concejales que conforman la lista con la que el partido se presentará a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. En ella figuran 5 de los 6 concejales de esta legislatura, «un equipo ganador» que «gobernará para todos».
El partido se presenta como la «mejor apuesta», con «una acreditada experiencia, programa, soluciones, equipo y ganas para obtener una mayoría absoluta«. Así, aseguran que se tratan de la única opción de cambio ante «caducas políticas del PP y el PSOE y de partidos que responden a olas populistas y en realidad miran más por sus intereses partidistas que por el futuro de la ciudad».
«Aquí, tanto el que va el cientoveintitantos como el que va el 1 es igual de importante en este proyecto», aseguraba Carlos Delgado en la presentación. Así destacaba la heterogeneidad de los miembros de la lista: «unos sois más de izquierdas, otros más de derechas pero el gran milagro de ULEG es conseguir que el 80% que nos une a todos los vecinos pueda cristalizarse en esta formación política«.
Estos son los candidatos con los que ULEG sale a por el “pleno al 15” al Ayuntamiento de Leganés.
- Carlos Delgado: 41 años, San Nicasio, Presidente y concejal de Unión por Leganés- ULEG. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública. Tiene un máster en periodismo y en administración y dirección de empresas. Colaboró jurídicamente con la Asociación de Vecinos de San Nicasio y ha sido subdirector de una revista económica nacional.
- Ricardo López Serrano: 38 años, Los Santos, actualmente concejal de Unión por Leganés-ULEG. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas tiene un máster en Administración y Dirección de Empresas.
- Virginia Benito Serrano: 38 años, Leganés Norte, actualmente concejala de Unión por Leganés. Licenciada en Económicas. Su trayectorial laboral está ligada al ámbito de la contabilidad y las finanzas.
- Mercedes Neria Castellano: 46 años, Arroyo Culebro, actualmente concejala de Unión por Leganés. Trabajadora de la rama sanitaria, ha estado vinculada a la Comisión de Educación de Arroyoculebro, en la Plataforma Salvemos Polvoranca o en la Plataforma en Defensa del Menor de Leganés.
- Carlos Gustavo Aranzana Carpintero: 45 años, Quinto Centenario. Funcionario de la Administración General del Estado y técnico intermedio en Prevención de Riegos Laborales, actualmente es concejal de Unión por Leganés.
- Lorena La Torre Torres: 28 años, Escritores. Actualmente es auxiliar del grupo municipal de Unión por Leganés, es graduada en Ciencias Políticas y tiene un máster en Problemas Sociales.
- Antonio González Ortíz: 52 años, Zarzaquemada. Vigilante de seguridad, colaborador habitual del Colectivo Literario Miguel Hernández de Leganés y vinculado numerosos años al Club Baloncesto Leganés.
- Fernando Caballero Górriz: 41 años, Descubridores. Diplomado en ingeniería agrícola, actualmente es el coordinador del Grupo Municipal de Unión por Leganés.
- Nicolasa Felisa Castro Torres: 56 años, Quinto Centerario. Trabajadora en el ámbito de la informática, ha formado parte de la directiva de la Asociación de Familiares Numerosas de Leganés.
- Rafael Llave Sánchez: 26 años, Leganés Norte. Graduado en derecho, diplomado en asesoría de empresas, tiene el máster de abogacía y trabaja como legal specialist en una consultora tecnológica multinacional.
- Pablo Fernández Arias: 51 años, Vereda de los Estudiantes. Licenciado en Económicas trabaja como consultor IT y ha estado vinculado durante numerosos años a la Agrupación Músico Cultural “Fénix de la Esperanza- Villa de Leganés”.
- Raquel Sánchez San Nicolás: 41 años, La Fortuna. Técnico de óptica y entrenadora de perros de terapia y asistencia y adiestradora profesional.
- Vicente Gordillo Carmona: 59 años, San Nicasio, funcionario del Ministerio del Interior. Fue uno de los impulsores de la revista vecinal de San Nicasio, formó parte durante varios lustros de la Asociación de Vecinos de San Nicasio y en 2012 fue Medalla de Plata de la Villa de Leganés.
- María Pilar Peralta Carcelen: 63 años, Zarzaquemada. Ama de casa, está vinculada al movimiento de pensionistas de Leganés.
- Javier Gómez de la Mata: 43 años, Poza del Agua. Trabaja como autónomo en el ámbito del marketing digital y en sus ratos libres asesora a asociaciones, comercios y emprendedores ayudándoles a despegar y crecer.
Además ULEG presenta una candidatura a la Asamblea de Madrid, encabezada por María Rosa Gordo, para que Leganés también tenga su voz y el protagonismo que merece en la Comunidad de Madrid; así como otra al Ayuntamiento de Madrid que no se mencionó durante la presentación.