Leganés destinará su superávit al pago de sentencias condenatorias

Publicidad - Continúe navegando

Después de tres intentos, la modificación del presupuesto ha salido adelante con el apoyo de Ciudadanos. ULEG ha criticado la convocatoria del Pleno en agosto mientras que Unidas Podemos-IU Leganés denunciaba que «no es un asunto prioritario». PP destacaba la falta de informes explicativos.

El Gobierno de Leganés ha vuelto a poner sobre la mesa el punto económico más polémico de la pasada legislatura: la dedicación de la mayor parte del superávit de las arcas municipales al pago de sentencias condenatorias. El punto ha vuelto al Pleno con algunas modificaciones puesto que no solo incluía estos pagos sino también un aumento en limpieza viaria, limpieza en centros educativos o el servicio postal del Ayuntamiento, incrementado por los procesos electorales.

«Cuando se elaboró el presupuesto no se sabía el importe de las sentencias aunque siempre se hace una estimación y se deja un remanente», aseguraba Elena Ayllón, concejala de Hacienda, explicando porqué se tenía que hacer una modificación presupuestaria para pagar el grueso de las condenas. Algo que negó Carlos Delgado (ULEG) ya que «la mayoría de ellas eran firmes».

Además, en la justificación de destinar gran parte del dinero al pago a sentencias, Ayllón recalcaba que la ley obliga a que, en caso de haber superávit en las arcas públicas, este debe destinarse al pago de las obligaciones económicas, es decir, deudas o gastos obligatorios. «El informe de la Interventora se limita a decir que existe un superávit con el que se puede hacer una serie de gastos, pero no entra en qué se puede destinar», explicaba Miguel Ángel Recuenco (PP), una crítica en la línea de ULEG y Unidas Podemos-IU quienes destacaban que «no son gastos prioritarios».

- Publicidad Continúe leyendo -

Contenidos relacionados

Derrama de 200.000 euros

El principal argumento del Partido Popular para rechazar el punto fue la contradicción en una de las partidas, la destinada al PP-4. Según su portavoz «existen muchas contradicciones» ya que en Junta de Gobierno de la pasada legislatura se decretó que se pagaría como máximo medio millón de euros para que finalmente se destinen más de 700.000€ en diferentes partidas. «Ustedes se comprometieron a darnos todos los informes que explican ese aumento de presupuesto, ¿dónde están?», preguntaba también Carlos Delgado (ULEG). La concejala de Hacienda, Elena Ayllón, explicaba que estos 200.000€ de diferencia correspondía al pago del IVA del 21%, algo que Miguel Ángel Recuenco (PP) negaba: «no dan las cuentas».

Ciudadanos, voto decisivo para la aprobación

El partido de José Manuel Egea ha eludido el debate durante todo el punto, mientras que los miembros de la oposición criticaban las partidas elegidas para destinar estos 8 millones de euros. Ninguno de los ediles ha tomado la palabra para posicionar su voto aunque sus votos eran decisivos para poder aprobar el punto. Finalmente se sacó adelante con los votos del Gobierno local más Ciudadanos y el voto en contra del resto de concejales de la corporación.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.