Leganés cuenta con una morosidad por encima de lo establecido en la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Ha reducido los datos en comparación a lo registrado en 2018.
El plazo medio de pago a proveedores sigue siendo uno de los grandes dolores de cabeza del Ayuntamiento de Leganés gobernado por el socialista Santiago Llorente. A pesar de que la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012 estipula 30 días como plazo máximo de pago por parte de las administraciones, el Consistorio sigue sin cumplirlo.
Tal y como pone de manifiesto el Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento cerró noviembre de 2019 (últimos datos hechos públicos) con un periodo medio de más de 48.64 días, es decir, medio mes más de lo estipulado por la legislación. La situación ha sido denunciada por el Partido Popular quienes alertan de los problemas que esto acarrea a Pymes y autónomos que trabajan para el Ayuntamiento.
«Tenemos en la ciudad pequeñas y medianas empresas con una situación económica dramática porque el alcalde, desbordado por los continuos escándalos que protagoniza, no les paga», ha denunciado Miguel Ángel Recuenco, líder del Partido Popular de Leganés. Un retraso que también afecta a LG Medios, que paga a sus proveedores en 48,27 días, muy por encima del límite que fija la legislación.
Mejora con respecto a 2018
Siendo cierto que se trata de un retraso con respecto a lo estipulado en la ley, el Ayuntamiento de Leganés puede jactarse de haber reducido drásticamente el periodo de pago medio. Y es que en 2018 se mantuvo por encima de los 80 días hasta noviembre, donde se logró reducir llegando a 75.13. El récord de días sin pagar se estableció en febrero con 154.01.