Cinco enfermeros del Hospital Severo Ochoa han creado un vídeo en el que lamentan el colapso que sufrieron durante el pico de la pandemia y reclaman responsabilidades
«Necesito escribir este mensaje para que mi conciencia me deje dormir tranquila». Así comienza la locución de un duro vídeo en el que una voz en off, perteneciente a una enfermera de urgencias del hospital, expresa el malestar de algunos trabajadores del centro mientras se puede ver un plano secuencia de uno de los pasillos del centro en pleno pico de la pandemia. «Escribo en nombre propio y creo que de muchos de mis compañeros», comienza.
Difundido por Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) del Hospital Severo Ochoa, este duro testimonio, creado por cinco enfermeros, relata la «soledad» han sentido los trabajadores de la urgencia del centro de Leganés que llegó a triplicar la capacidad de sus urgencias. «Desde el comienzo de la pandemia nos hemos sentido solos, desolados, intranquilos, desprotegidos y conmocionados por tanto sufrimiento», asegura la voz.
Related Posts
«Hemos luchado con lo poco que teníamos. Hemos sobrevivido al dolor, a más dolor del que cualquier profesional puede soportar», relata la locución en la que se destaca que los profesionales han realizado un trabajo propio de cadena de montaje debido al desbordamiento que tenían. «Cada persona tenía una vida, un proyecto, y no nos hemos puesto a pensar en ello. Los hemos tratado como hemos podido», destaca para seguidamente pedir perdón. «Se merecían un trato mejor pero las malas condiciones y la falta de medios no nos lo han permitido».
Pedida de responsabilidades
En un relato de tres minutos, el vídeo se enfoca sobre todo en buscar las responsabilidades de que el hospital tuviera tan pocos medios para poder hacer frente a la oleada. Algo que ya reclamaban desde antes de que se sufriera el pico de infectados: «El hospital no está preparado. Es muy pequeño para toda la población a la que da cobertura», aseguraban los propios enfermeros.
«¿Quién ha permitido tanta desolación, tanto hacinamiento? ¿Quién no puso fin a tanto sufrimiento? ¿Quién se preocupó por los que se dejaron el alma en tanto esfuerzo?», se pregunta la voz en off del video-carta. «Aun hoy pedimos ayuda para no volver a errar en nuestra urgencia, para nos volver a incurrir en nuevos episodios de hacinamiento. Pregúntenos y nosotros le contaremos nuestra verdad, la verdad», concluye.
Y es que, según ha declarado al diario El Mundo, la enfermera que ha locutado este vídeo, el personal tiene la sensación de no haber hecho un buen trabajo y llegan a echarse la culpa de los fallecimientos y el caos que se llegó a vivir en algunos momentos en el centro. Una sensación que, aseguran, los aplausos no acallan aunque sí reconfortan. Además, han preparado un segundo vídeo en el que llaman a la responsabilidad a todos los ciudadanos.