El proyecto forma parte de las nuevas necesidades que supondría pasar a la fase 1 de desescalada. El primer simulacro para comprobar su eficacia se ha realizado este jueves.
Los vigilantes de seguridad de Metro de Madrid se encargarán de velar por el límite de aforo en el transporte público en cuanto el Gobierno conceda el permiso a la Comunidad para pasar al fin a la fase 1 de desescalada. Su cometido será controlar el peaje en al menos 13 de las estaciones más frecuentadas, pudiendo restringir el acceso momentáneamente cuando resulte inviable mantener las distancias de seguridad.
La medida, que el Gobierno Regional espera que pueda ponerse en marcha a partir del lunes, ya ha tenido sus primeros simulacros durante la mañana del jueves. Estas probaturas se han realizado en la línea 11, en la que se encuentra la parada leganense de La Fortuna. Han podido verse en esta zona las primeras colas a la entrada del Metro a la espera de que un revisor concediera el permiso para acceder por los tornos.
También se ha descubierto la nueva cartelería que informará acerca de los controles:
Según ha calificado el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, este requisito resulta «indispensable» para garantizar la seguridad durante la salida del confinamiento, aunque espera evolucionar en los próximos días. Un total de 49 vigilantes, como confirmó el de Ciudadanos, serán los responsables en primera instancia de llevar a cabo estas tareas, que esperan informatizarse con la creación de una aplicación. Esta herramienta permitirá bloquear los tornos automáticamente cuando se haya alcanzado el aforo máximo.
Related Posts
En principio, ninguna parada de Leganés se verá afectada por esta normativa, aunque sí quienes tengan que acudir a Madrid vía Metro. Las estaciones que reveló Aguado que sufrirían esta modificación son: Atocha Renfe, Ópera, Príncipe Pío, Sol, Moncloa, Méndez Álvaro, Pacífico, Conde de Casal, Nuevos Ministerios, Avenida América, Gregorio Marañón, Tres Olivos y Nueva Numancia.