El centro comercial de Leganés ha explicado las medidas de seguridad que ha tomado para proteger a sus clientes de la amenaza del coronavirus. Estas instalaciones podrán reabrir desde la fase 2 de desescalada.
El comienzo de la desescalada en España y el avance de la Comunidad de Madrid a la fase 1 mantiene atentos a los responsables de los centros comerciales de Leganés. La actividad en estas localizaciones empezará su vuelta a la normalidad una vez el Gobierno dé su visto bueno para emprender la fase 2, aunque estos ya han comenzado a tomar medidas. Sambil Outlet ya ha dado a conocer en qué consisten sus nuevas normativas de seguridad para estar preparados desde el primer día de permiso.
Todavía no existe una fecha fijada para la reapertura de estos centros, pero en Sambil Outlet se han adelantado para dar a conocer el protocolo de seguridad que deberá seguirse en esta nueva etapa. Todos los pasos van encaminados a preservar las recomendaciones gubernamentales en cuanto a la higiene y la distancia social necesaria para prevenir los riesgos de contagio de coronavirus.
Su principal intención, como comentan desde su gerencia, es facilitar un ambiente seguro para operadores, empleados y visitantes sin dejar de ofrecer los servicios habituales. «Todas estas medidas de seguridad son temporales, pero necesarias. Nuestro objetivo es que cuando vuelvas a Sambil te sientas más seguro. Queremos que vuelvas, estamos encantados de verte de nuevo, queremos que vengas a compartir con nosotros tus compras outlet y muy pronto el ocio que tanto te gusta. Te esperamos en Sambil», ha aclarado Hayrel Belisario, Gerente de Sambil Outlet, en un vídeo explicativo con todas las novedades.
«Entre las diversas medidas que se han implantado, destacamos un sistema para controlar continuamente el aforo, el redireccionamiento de las entradas y salidas del centro, los pasillos y áreas comunes, baños, ascensores y escaleras mecánicas; estos espacios han sido intervenidos con vinilos y carteles informativos; todo ello sumado a una estrategia de comunicación digital a través de nuestras redes sociales», insisten desde el grupo a través de un comunicado. Su plan de acción se ha extendido también a sus dependencias en Venezuela, República Dominicana y Curazao.
Related Posts
A pesar del parón generalizado durante más de dos meses, los locales considerados de primera necesidad han mantenido su trabajo durante todo el estado de alarma. Alcampo, Petuluku y Movistar han sido las excepciones en este periodo.