La Comunidad de Madrid ha publicado los datos de la lista de espera por hospitales de la red de Salud Pública. El Hospital Severo Ochoa está por debajo de la media en pruebas diagnósticas y por encima en cirugía.
Más de un mes para una prueba diagnóstica. Esto es lo que tienen que esperar de media los pacientes del Hospital Severo Ochoa de Leganés, según los datos publicados por el servicio de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. De media, la Salud Pública se retrasa 50.33 días para realizar una prueba diagnóstica.
Estos datos son correspondientes al mes de junio de 2020. De ellos, solo un 5.19% corresponden a cirugías o pruebas que se han tenido que retrasar por motivos médicos o derivados de la alerta sanitaria del COVID19; y un 10.95% se trata de pacientes que han rechazado ser derivados a otros centros hospitalarios. La Comunidad de Madrid reconoce que el 83,86% de estos pacientes son por lista de espera estructural.
En esta lista actualmente hay 1.472 pacientes a la espera de una de estas pruebas en el centro de Leganés, en su mayoría, necesitan colonoscopias con 774 pacientes en lista mientras que las resonancias o ecocardiogramas son las que más retrasos sufren con 98 y 143 días respectivamente.
Más de dos mil personas a la espera de cirugía
Los pacientes de la Salud Pública de los 29 hospitales de la red esperan una media de 37 días para someterse a una operación quirúrgica. En este servicio, el Hospital Infanta Sofía es el que más demora tiene con 58.22, seguido del Hospital de Getafe con 56.78 mientras que los pacientes del Hospital de Villalba tan solo esperan 8.15 días.
En Leganés, 2.118 pacientes están en las listas con una demora media de 40.24 días. El servicio que más retrasos sufre en cirugías es Oftalmología con 565 pacientes en sus listas y una media de 36 días, seguido de Cirugía general y aparato digestivo con 494 pacientes que esperan una media de 34.24 días. Mientras que la Cirugía vascular es la que más se retrasa con 88.55 días y 223 pacientes en sus listas.
Por el otro lado, los servicios de Cirugía cardíaca, Torácica, Neurocirugía, Pediátrica, Odontoestomatología, Cirugía oral y maxilofacial y Plástica y reparadora no cuentan con lista de espera.
Hola Aroa. Soy una paciente de ONCOLOGÍA del Severo Ochoa. Me ha interesado tu artículo sobre listas de espera. Verás, a primeros del 2017 tuve una «lucha» por conseguir que me hicieran las pruebas de radiología en un tiempo prudencial, pues con un Birad 4, detectado en el camión de la Cruz Roja, y habiéndome dicho que en 15 días se pondrían en contacto conmigo desde el hospital, era enero y no me habían llamado. Puse 3 quejas por escrito en atención al paciente sin resultado alguno. Fui a dirección médica y como siempre, me contestaba que ya me llamarían. Ese mismo día me fui a la radio y desde allí llamé a atención al paciente de la Comunidad, donde me dijeron que me habían llamado del hospital, en diciembre; como era una mentira gorda, salí rápidamente indignada hacia el hospital y en radiología me dijeron que había sido un error y que no tenían hueco aún para hacerme las pruebas pero que pronto me llamarían. Me lo llevaban diciendo un mes. Les dije que venía de luna emisora de radio, y de un periodico. Me despedí, y no habían pasado ni 10 minutos cuando me llamaron para que fuese el lunes a hacerme las pruebas, esto pasaba el jueves. Creo que fue el miedo a los medios de comunicación, lo que les asustó.
Ahora estoy a punto de iniciar otra pelea por lo mismo.
Tenía la revisión de ONCOLOGÍA para los meses del confinamiento, me lo suspendieron, y cuando retomaron las consultas me llamaron para decirme que me harían analítica, pruebas radiológicas y la consulta para primeros de agosto, pues bien, tengo análisis hechos y consulta, mañana 11, pero las pruebas de radiología, nada de nada. He puesto una queja por escrito en atención al paciente, y aquí sigo esperando. Mañana en consulta a ver que me dicen. Soy una persona muy educada y tranquila, pero me he propuesto luchar por mejorar este hospital. ¿ Me ayudas?