Las nuevas ordenanzas fiscales son «inasumibles» para las familias, según Podemos Leganés, quienes piden mayor presión fiscal para las grandes empresas afincadas en el municipio.
Después del periodo de alegaciones a la propuesta de ordenanzas fiscales presentada por el Gobierno local, los partidos de Leganés han comenzado a dar sus opiniones acerca de los documentos ratificados en votación inicial por PSOE, Más Madrid-Leganemmos y Ciudadanos Leganés. Mientras que VOX Leganés asegura que son «perjudiciales», Podemos ha destacado que no registran ningún tipo de ayuda para las familias.
«Estas Ordenanzas Fiscales no contemplan ayudas o beneficios para las familias que lo están pasando peor en mitad de una crisis, asoladas por el desempleo o los ERTES. En cambio, sí benefician a algunos negocios en particular», aseguran en un comunicado la formación morada. En él aseguran que estos documentos «se han elaborado al margen de lo que está pasando la ciudadanía: al margen de la emergencia sanitaria y social».
«[Las ordenanzas] se ha efectuado como si en este país y, en particular, en este municipio no hubiera pasado nada. Se han elaborado para seguir recaudando, sin más».
Podemos Leganés
Según el partido, las ordenanzas fiscales, que aún no se han aprobado definitivamente, «no tienen en cuenta la situación de la mayoría social y las clases populares pero se mantienen aportaciones a Consorcios para rotondas millonarias que sin utilidad los ciudadanos de Leganés que pagan sus impuestos», en referencia a la planificada en Legatec que vuelve a estar sobre la mesa.
Related Posts
En este sentido, desde el partido se critica que se siga invirtiendo en publicidad, asesores, subvenciones a entidades mercantiles o juntas de compensación, ya que a su juicio, estos gastos «dilapidan» el dinero de las arcas municipales. Así, califican las ordenanzas de «inasumibles». «No son asumibles, y menos en estos momentos, unas Ordenanzas Fiscales que no tocan los intereses de las grandes empresas ni del LADRILLO pero grava a las familias más vulnerables, perdiendo la función redistributiva de la recaudación».
No son tolerables unas Ordenanzas Fiscales gentiles con los que más tienen y duras con los más necesitados, que no presentan reducción de gastos innecesarios ni mejora de los servicios públicos. Unas Ordenanzas Fiscales que no contemplan exenciones para la instalación de ascensores, supresión de barreras y rehabilitación de edificios y viviendas.