El teatro clásico aterriza en los teatros de Leganés de la mano de ‘Escenas de invierno’ de la Comunidad de Madrid mientras Polvoranca se impregna de espíritu navideño y la magia sigue en el Teatro Rey de Pikas.
La Navidad se prepara con temperaturas propias de la época con máximas de 11ºC y mínimas de 5ºC que bajarán hasta los 3ºC el sábado; eso sí, la lluvia tampoco se espera este fin de semana. A pesar de las bajas temperaturas, Polvoranca es siempre una gran opción para pasar el tiempo y el CEA ha organizado dos actividades. El sábado descubre una senda guiada sobre la botánica oculta de las plantas (Todos los públicos; de 11h a 15h) y el domingo prepara los regalos más sorprendentes para Navidad de forma ecosostenible (Todos los públicos. De 11h a 13h). Para disfrutarlas se deberá pedir plaza en redcentros.polvoranca@madrid.org.
El fin de semana arranca este viernes con magia. Vuelve al Teatro Rey de Pikas, David Díaz, un joven mago, divertido y original con un gran don para la magia. Ha sido finalista en el programa Pura Magia de TVE y ha triunfado en campeonatos nacionales e internacionales de magia. Campeón de España, Francia y Portugal y partícipe de numerosos festivales. Actuará en cuatro funciones para toda la familia: Viernes 18 a las 21:00 horas; sábado 19 a las 18:00 horas y 21:00 horas; domingo 20 a las 18:00 horas. reservaentradas@teatroreydepikas.com, por WhatsApp a través de Facebook
El viernes además tendremos teatro clásico para los más pequeños y es que la programación de la Comunidad de Madrid ‘Escenas de invierno’ trae a Leganés el mito clásico de Orfeo y Eurídice rediseñado. Daniela Saludes y Eva Soriano escenificarán la historia de estos amantes griegos que lucharán contra la muerte con títeres, sombras, objetos y otros recursos teatrales. Tendrá lugar en el C.C. Julián Besteiro a las 18h y está recomendado a partir de los 5 años (Entradas: 5€. Duración: 45mins).
Este mismo viernes a las 20h podremos disfrutar de un gran espectáculo de Gospel en el Teatro José Monleón (Entradas 9€. Duración 75mins). El denominador común es la energía de Rebeca Rods y las increíbles voces de Black Light Gospel Choir, en el que además de dirección y producción, Rebeca lleva a cabo los arreglos vocales de temas tradicionales y modernos de Gospel, clásicos de Soul y Rock y temas propios, estrenando un camino de vanguardia único.
Teatro documental e infantil
El sábado, de la mano de ‘Escenas de invierno’, también encargado de las visitas teatralizadas a El Escorial, llega Vidas enterradas. A partir de testimonios documentales sobre la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el Franquismo (recogidos por una serie de reportajes de la Cadena SER) se construyen los textos y el espectáculo. El resultado son una serie de monólogos encadenados, que nos acercan a las víctimas, los testigos o las personas comprometidas en el rescate de esa memoria enterrada. Tendrá lugar en el C.C. Rigoberta Menchú a las 20h. (Entradas 9€. Duración 90mins).
El mismo 19 de diciembre llega además el teatro infantil al Rey de Pikas (12.30h) para atraer la historia a los más pequeños, Historias de la Historia. Si rebuscamos un poco en la Historia, encontraremos otras pequeñas historias, relatos que van pasando de generación en generación, los personajes y situaciones más fascinantes, que sin aparecer en los libros, dejaron su huella en la gente de cada época. Conoceremos lugares lejanos, príncipes y nobles, pero también personas como tú y como yo, que hicieron cosas asombrosas, que no pueden ser olvidadas, porque sin ellos, no existiría La Historia. A partir de 4 años de 60 minutos de duración (8€).
Finalmente, las casas regionales de Andalucía y Extremadura nos deleitarán con un escogido repertorio de villancicos tradicionales en el tradicional Certamen de Villancicos. Esta edición tendrá lugar en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid a las 18h y se podrá acceder con invitaciones repartidas por ambas casas regionales.
Navidades en Leganés
Además de que estas navidades comprar en Leganés tiene premio, también lo tendrá quedarse a disfrutar de las diferentes actividades que se han programado desde el Ayuntamiento en los patios de los colegios (lugares al aire libre que permiten controlar aforo para cada actividad). Estas empezarán este fin de semana y será necesario solicitar entrada previamente en festejos@leganes.org.
El 19 de diciembre se podrán disfrutar los siguientes espectáculos:
- CEIP Lepanto: ‘DIBUS’ a las 11.30h para las familias de San Nicasio y V Centenario y a las 16.30h para Solagua, Campo de Tiro y Poza del Agua.
- CEIP Juan de Austria: ‘¿Cómo te lo cuento?’ a las 11.30h
- Centro Azorín: ‘EISI/DISI, descubriendo a AC/DC’ a las 11.30h
- CEIP Lope de Vega: ‘Mi pequeña Navidad’ a las 11.30h
- CEIP Marqués de Leganés: ‘¿Cómo te lo cuento?’ a las 16.30h
- CEIP José de Pereda: ‘EISI/DISI, descubriendo a AC/DC’ a las 16.30h
- CEIP Antonio Machado: ‘Frozen’ a las 16.30h
- CEIP Ángel González: ‘Mi pequeña Navidad’ a las 16.30h
El 20 de diciembre se disfrutará de los siguientes:
- CEIP Lepanto: ‘Mi pequeña Navidad’ a las 11.30h para las familias de San Nicasio y V Centenario y a las 16.30h para Solagua, Campo de Tiro y Poza del Agua.
- CEIP Juan de Austria: ‘Dibus’ a las 11.30h
- Centro Azorín: ‘¿Cómo te lo cuento?’ a las 11.30h
- CEIP Lope de Vega: ‘Frozen’ a las 16.30h
- CEIP Marqués de Leganés: ‘Dibus’ a las 16.30h
- CEIP José de Pereda: ‘¿Cómo te lo cuento?’ a las 11.30h
- CEIP Antonio Machado: ‘EISI/DISI, descubriendo a AC/DC’ a las 11.30h
- CEIP Ángel González: ‘Frozen’ a las 11.30h