La Bienal de Teatro ONCE 2025 hará parada en Leganés entre los días 19 y 24 de mayo, dentro de una programación que recorrerá 19 municipios de la Comunidad de Madrid. En total, se representarán 22 obras de teatro gratuitas, todas ellas protagonizadas por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual.
Se trata de una cita destacada dentro de la agenda cultural de Leganés, que apuesta por la inclusión, el arte y el acceso universal a la cultura. Las funciones son completamente gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo.
Teatro inclusivo gratuito en Leganés
Leganés será uno de los escenarios elegidos para este festival inclusivo que también visitará ciudades como Fuenlabrada, Getafe, Móstoles, Madrid o Alcalá de Henares. En la mayoría de representaciones se ofrecerá audiodescripción para personas con ceguera, facilitando así el disfrute del espectáculo a todo el público.
El miércoles 21 de mayo se interpretará ‘Intervención Vania’. La intervención será en el Teatro José Monleón y la entrada, que ya puede adquirirse online y en la agencia ONCE de Leganés (Avda. Universidad, 22, 28911, Leganés), será gratuita.
Una familia chejoviana y una radio desvencijada. El grupo de teatro Homero toma la obra de Antón Chejov, Tío Vania, como material de partida y se sumerge en una cotidianidad estática en la que esta familia intenta sostener su existencia. La tía Vania y Sonia trabajan, Elena se aburre, el doctor deambula, la niñera limpia y la madre juega a las cartas mientras la profesora está en su despacho… siempre está en su despacho.
Esta propuesta cultural forma parte del convenio firmado entre la Comunidad de Madrid y la ONCE, con el objetivo de acercar el teatro accesible a toda la región.
Nueve compañías de toda España
El evento contará con la participación de nueve compañías de teatro integradas por personas ciegas, entre ellas la madrileña La Luciérnaga, que ya ha visitado Leganés en anteriores ocasiones. También participarán grupos de Galicia, Andalucía, Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Cataluña.
Las funciones incluirán obras originales, comedias y propuestas escénicas adaptadas, ofreciendo una programación variada para todos los públicos.
Punto informativo en Plaza de España (Madrid)
Además de las representaciones teatrales, la Bienal contará con un espacio permanente en Plaza de España (Madrid), donde se podrá:
- Disfrutar de proyecciones y exposiciones de artistas ciegos
- Conocer el trabajo del Museo Tiflológico de la ONCE
- Recoger las entradas para las funciones
Consulta la programación completa
La obra que se celebrará en Leganés se anunciará en los próximos días. Mientras tanto, puedes consultar la programación completa en la web oficial: