Arranca en Madrid la fase piloto del sistema de autocitación de vacunas

Publicidad - ContinĆŗe navegando

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid ha seƱalado que estĆ” siendo ā€œtodo un Ć©xitoā€. Este modelo se ha iniciado para personas de 57 a 67 aƱos en el Wanda Metropolitano y el WiZink Center

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel DĆ­az Ayuso, ha destacado hoy que a primera hora de este miĆ©rcoles se ha activado la fase piloto del nuevo sistema de autocitación para vacunarse contra el COVID-19, dirigido inicialmente a personas de entre 57 y 67 aƱos que no hayan recibido ninguna dosis, y que en las primeras horas se han registrado 11.000 peticiones, ā€œlo que demuestra que estĆ” siendo todo un Ć©xitoā€.

En esta primera fase que ya estÔ en marcha en la región, la aplicación web https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/ permite solicitar cita para vacunarse en el estadio Wanda Metropolitano y el WiZink Center, y progresivamente se extenderÔ al resto de puntos de vacunación. También se puede hacer uso de esta plataforma a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Este sistema, establecido a través de la direcciones generales de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios así como de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, permite elegir cita, tanto día como franja horaria, a una semana vista. Es decir, el primer hueco al que este grupo de población puede optar serÔ el próximo sÔbado, 29 de mayo. Cada día que pase, se irÔ abriendo la agenda de un nuevo día mÔs para ofrecer siete días de periodo ventana.

2.000 citas al dĆ­a entre Wanda y Wizink

Con ello se pretenden ofrecer aproximadamente 2.000 citas diarias, 500 en turno de mañana y 500 en turno de tarde, en cada uno de estos dos puntos de vacunación masiva, coordinados por el SUMMA 112. Esta capacidad se irÔ aumentando progresivamente. Por tanto, el sistema de autocitación empezarÔ en esta fase piloto en el Wanda Metropolitano y el WiZink Center y serÔ inicialmente para personas con edades comprendidas entre los 57 a 67 años, es decir, los nacidos entre el año 1954 y 1964, y que vayan a recibir la primera dosis.

Para usar la aplicación de autocitación a travĆ©s de los dispositivos digitales, el paciente deberĆ” introducir su CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pĆŗblica) o bien su DNI/NIE o pasaporte y aƱadir su fecha de nacimiento. Posteriormente, el sistema comprobarĆ” si el usuario estĆ” registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid. De igual modo, se verificarĆ” que el paciente no tiene ninguna vacuna  registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV).

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Seguidamente, el sistema comprobarÔ si el ciudadano estÔ en el rango de edad habilitado. En la pantalla se le mostrarÔ un listado de centros disponibles según la franja de edad o grupo de vacunación, y podrÔ elegir centro e intervalo horario. Una vez realizada su elección, aparecerÔn en la pantalla los días con los huecos disponibles, con 48/72 horas de antelación y con una ventana de opciones inicial de una semana.

Por último, deberÔ elegirÔ el día y el hueco disponible, y el sistema de autocitación mostrarÔ todos los detalles de su elección. Una vez seleccionada la cita recibirÔ un código de verificación a través de un sistema de SMS para proceder a su confirmación. A continuación le aparecerÔn los datos de su cita junto con un QR para facilitar su acceso al punto de vacunación. AdemÔs, el ciudadano recibirÔ un SMS de recordatorio, con al menos 24 horas de antelación, que incluirÔ el código QR que deberÔ mostrar en el acceso al recinto de vacunación.

Si alguna persona incluida en el rango de edad establecido que acceda al nuevo sistema de autocitación de la Consejería de Sanidad no estuviera en la base de datos y no pudiera tramitar la cita por este canal, deberÔ llamar al número de teléfono gratuito de información habilitado por la Comunidad de Madrid (900 102 112). A través de este canal el operador recogerÔ sus datos y trasladarÔ esta información al Servicio Madrileño de Salud para su comprobación en el padrón municipal y resto de bases de información de la Comunidad de Madrid.

Noticias relacionadas

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos MƔs votado
Comentarios en lĆ­nea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.