Ecologistas en Acción critica la abusiva tala de árboles: «No se reponen los árboles talados»

Publicidad - Continúe leyendo

Critican que la política medioambiental del Ayuntamiento de Leganés no recoja la obligada reposición de los árboles talados, además de la falta de mantenimiento del arbolado

La organización Ecologistas en Acción ha denunciado en redes sociales una «tala abusiva» de más de 60 árboles que ha tenido lugar en el parque Butarque de Leganés, tras la cual, asegura, el Ayuntamiento de Leganés no ha cumplido la ley: «es su forma de actuar, hacen talas indiscriminadas y luego no cumplen la ley».

Según la legislación regional, por cada árbol que se tala deben reponerse tantos ejemplares adultos como años tenga el talado. Una norma que no se está siguiendo por parte del Gobierno local. «Han talado más de 60 árboles y es algo que está haciendo normalmente y no se están reponiendo«, destacaban desde la entidad.

Publicidad - Continúe leyendo

Ante esta crítica, el Ayuntamiento ha asegurado que se trata de una tala realizada por el Consorcio de La Fortuna a quien señala como responsable. Sin embargo, desde ULEG y Ecologistas recuerdan que el parque es de titularidad municipal y que el Consorcio Urbanístico de la Fortuna está en proceso de disolución bajo tutela del Ayuntamiento pues solo se creó para construir el barrio.

Ecologistas en Acción reitera que además de estos 60 árboles, se han talado otros 35 en la rotonda de acceso a Legatec y varios en la avenida de Rey Juan Carlos a su paso por El Carrascal, estos últimos por el temporal Filomena: «todos los alcorques están vacíos y no se han abierto nuevos, tampoco se están plantando en otros sitios todos los que deberían».

Publicidad - Continúe leyendo

Y es que, en los últimos meses se ha anunciado la intención del Ayuntamiento de plantar ejemplares en el barrio de San Nicasio para hacer «un corredor verde» desde el Estadio Butarque hasta el Hospital Severo Ochoa. «Son lavados de cara pero tampoco se están haciendo», critican desde la entidad que reitera que, «las plantaciones que se harán por acuerdos con otros ayuntamientos como el Arco Verde o el Bosque Metropolitano no contarán como repoblación».

Una reducación constante de efectivos

Desde Ecologistas señalan que desde 2017, coincidiendo con la adjudicación del contrato de zonas verdes a la empresa Althenia y el conflicto laboral surgido desde entonces, la situación del cuidado de los árboles en la ciudad es cada vez peor. «Desde que cambiaron el contrato a Althenia se redujeron personal y medios y se está notando».

Así, recuerdan que desde aquel año se han producido caídas de ramas en varios puntos de la ciudad. «Desde 2017 ha habido caídas de ramas y todos han presentado infecciones. Dicen que se puede caer por una tormenta una rama, sí, pero no una rama entera y grande», argumentan acusando al Ayuntamiento de «dejadez» y no vigilar el trabajo que está haciendo la empresa.

Publicidad - Continúe leyendo

Otras noticias

Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

NEWSLETTER ✉

Recibe las últimas noticias de Leganés en tu corre electrónico cada lunes con el mejor análisis de la actualidad.

SUSCRIBIRSE

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.