Leganés ha multiplicado por 6 su incidencia acumulada en el último mes, al igual que todos los municipios de su alrededor. Las aguas residuales alertan de un ascenso débil de la concentración de COVID.
La incidencia acumulada se ha duplicado en la última semana en Leganés. En el último mes se ha disparado el número de contagios pasando de una incidencia de 54,94 a los 300,87 que se han registrado esta semana. Un aumento que se ha registrado en todos los municipios de la zona sur a la vez pues todos ellos han superado el umbral de los 300 de IA, en el cual la Comunidad de Madrid había establecido la barrera para tomar medidas.
En este sentido, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero señaló esta semana en un desayuno informativo que el Gobierno de la región Madrid siempre ha apostado por tomar “decisiones quirúrgicas” y hacer “entornos seguros”, descartando el cierre de sectores y toques de queda: “a veces es difícil entender el aplicar toques de queda con la mitad de la población ya inmunizada”. “No sé, es algo que no hemos entendido”, afirmó.
Debido al avance de la vacunación, cada vez son menos los positivos que presentan un duro cuadro de síntomas, lo que hace que este aumento de contagios no se haya trasladado a un incremento de la presión hospitalaria como en las otras olas. Según datos de la Comunidad de Madrid, se ha registrado un fallecido en las últimas 24 horas, mientras que 673 pacientes permanecen en planta (3 de ellos en Leganés), 50 más que ayer; 126 se encuentran en UCI, 7 más que ayer.
Este repunte se ha visto reflejado en todas las zonas básicas de salud llegando a duplicar el número de contagios en muchas de ellas. Así, al igual que la semana pasada, las zonas de Leganés Norte y María Montessori (El Carrascal) son las que lideran este repunte de incidencia acumulada registrando 500 y 421 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente.
Si tenemos en cuenta el número de casos confirmados en estas últimas dos semanas, sería María Jesús Hereza (San Nicasio, Poza del Agua y Arroyo Culebro) la zona con mayor número de contagios, y es que también es la zona que más habitantes engloba. En este área se han registrado 145 positivos en los últimos 14 días, o lo que es lo mismo, una incidencia de 372,35.
La zona con menor incidencia es Marie Curie (La Fortuna), que si bien estuvo confinada en la tercera olea, en esta ocasión se encuentra con valores por debajo de los 150 casos por cada 100.000 habitantes. Seguidamente se encuentra Palomares (parte del Centro) con 187 casos por cada 100.000 habitantes, o lo que es lo mismo, 25 positivos confirmados en los últimos 14 días.