La línea C5, la única no afectada por la avería de Cercanías y Adif

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
BANNER EMPRESAS LEGANES

Adif sigue trabajando con el tecnólogo Alstom para resolver la incidencia en el sistema informático del enclavamiento y restablecer la normalidad del servicio en el menor tiempo posible

Renfe Cercanías ha podido prestar el 89% de las circulaciones previstas hasta las 10:00h, aunque una parte con recorridos parciales y una gran reorganización del servicio habitual, con retrasos para los viajeros. Así, de las 400 circulaciones previstas para la primera hora punta, el 11% han sido suprimidas y otro 10% han realizado recorridos parciales.

Una incidencia en el software o sistema informático del enclavamiento de Chamartín -de tecnología Alstom-, determinaba la decisión de ADIF de mantener el tráfico con flujos de paso restringidos en dicha estación hasta que queden garantizadas las condiciones de seguridad operacional. La incidencia, que afecta a los subsistemas de control, mando y señalización, se ha identificado como consecuencia de los trabajos para la puesta en explotación de las nuevas vías 9, 9B, 10 y 10B de la Estación de Chamartín – Clara Campoamor.

ADIF sigue trabajando con el tecnólogo propietario de la tecnología del software del enclavamiento (Alstom) para resolver la incidencia y restablecer el servicio en el menor tiempo posible. En líneas generales, las circulaciones han sufrido demoras en todos los servicios que pasan, inician o finalizan su recorrido en Chamartín. La única línea sin retrasos ha sido la C-5, Móstoles-El Soto – Atocha – Humanes, la más utilizada de toda España.

- Publicidad Continúe leyendo -

La incidencia se ha detectado durante la noche

La incidencia también ha afectado a los trenes de Media Distancia que comunican Chamartín con Jaén, Albacete, Soria, Zaragoza y Extremadura. En todos estos casos, Renfe ha establecido estaciones alternativas de cabecera (Aranjuez, Alcalá de Henares o Villaverde Alto), comunicadas por autobús con Chamartín.

Durante toda la noche y la primera hora punta de la mañana, tanto Renfe como ADIF han realizado un importante despliegue en información a los viajeros. Así, Renfe ha reforzado todos sus canales de comunicación y atención al cliente, especialmente en estaciones, donde más de 100 personas se están dedicando a facilitar la información.

Además, se han intensificado los mensajes a través de megafonía en trenes y estaciones, así como la comunicación a través de Twitter en
las cuentas @inforenfe (para trenes de media y larga distancia) y @CercaníasMadrid (para trenes de Cercanías), app de Renfe y www.renfe.com. Los usuarios también han podido obtener información de los avances de la resolución de la incidencia a través de @InfoAdif, @Adif_es y la app Adif. También se han reforzado los puntos de información a medios de comunicación, con especial atención a las emisoras de radio, a las que se ha ofrecido información puntual durante la noche y especialmente desde las 5:00, antes del arranque del servicio ferroviario.

Contenidos relacionados

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.