Frente al edificio del Ayuntamiento, Fran Muñoz, portavoz de Leganemos, ha calificado de «extremadamente graves» los hechos denunciados en los informes del despacho de abogados que señalan presunta malversación por parte de Miguel Ángel Recuenco (PP) en su papel de presidente de EMSULE en 2011.
Aunque ha subrayado que las responsabilidades «en el plano jurídico lo dirimirá la justicia», ha lamentado que no se interpusiera la querella antes. «Nos ha costado mucho convencer a PSOE y Ciudadanos de que ellos tenían una responsabilidad y de que tenían que tomar medidas, que echar arena en la corrupción de esta ciudad no tenía ningún sentido». Así, ha afeado a Enrique Morago (C’s) que no haya convocado ninguna sesión de la comisión de investigación de EMSULE aunque, a su juicio, «eso no tapa» nada.
«Lo que se ha contrastado es que ni siquiera se llevaba al consejo de administración los contratos, supuestamente menores que luego superaban las cantidades menores, que no se llevaba al consejo de administración las denuncias de las empresas solicitando los sobrecostes de las empresas, o la contratación de árbitros que, a posteriores hemos conocido que tenían vínculos entre ellos»
Fran Muñoz, portavoz de Leganemos
«No se cumplían los requisitos legales al no pasar por los órganos de contratación«, ha señalado Muñoz quien ha lamentado que con estas circunstancias «se han perdido millones de euros que bien podían haber servido para comprar vivienda de segunda mano y paliar las necesidades sociales de los ciudadanos».
Unos extremos que han llevado a su formación política a solicitar la comparecencia del portavoz en la comisión de investigación de EMSULE. «Exigimos la comparecencia para que, además de a la justicia, a los votantes se les den explicaciones, al igual que al resto de la oposición», ha sentenciado el portavoz.
En este sentido, ha señalado que «echamos de menos declaraciones más claras» ya que «no entendemos el silencio estruendoso» de «la oposición que estaba en aquella época» que sí hizo críticas de esta situación en el pasado, refiriéndose a ULEG, cuyo portavoz ha sido llamado como testigo; recordando además que apoyó la designación como gerente del señor Martí «hoy en entredicho».