El partido arrancaba de cara para los locales poniendo sobre la pista la importancia que tenían los puntos en juego aunque tras los primeros diez minutos, el Torrelavega despertó y comenzó a marcar sin descanso con una gran potencia y rapidez en el juego dejando atrás a los del Leganés que se iban al descanso con un duro 11-16 en el marcador sabiendo lo que tocaba: rehacerse por completo.
En la segunda parte, la árbitro se convertía en protagonista involuntario con algunas de sus decisiones, lo que no impedía a los pepineros comenzar la remontada. Con un gol de Daniel García y un Alberto Sastre enchufado que marcaba tres goles, los leganenses se acercaban en el marcador (15-16). Poco le costó al Torrelavega despegarse de nuevo pero el Leganés tiró de galones para empatar el encuentro ante un Manuel Cadenas en pie al grito de «Este Lega nunca se rinde». Empate a 19.
Minutos más tarde la árbitro volvía a ser protagonista: tras un duro lanzamiento de Alejandro Alonso que le valió la exclusión, era amonestado por sus protestas a la árbitro. Tras ello, un contraataque rapidísimo hacía que el Torrelavega subiera un tanto al marcador comenzando un intercambio de goles en los que la rapidez de los naranjas en el área comenzaba a hacer daño nuevamente a los de Leganés. 20-23.
La dureza de la defensa del Torrelavega se cobraba más tarde la cabeza de Adrián Martínez y es que, en una incursión, un empujón de Carlos Terrescusa le hacía perder el equilibrio y caer dándose con la cabeza en el parqué y provocando la descalificación del cántabro. Con el paso del tiempo el ambiente seguía caldeado en la pista y el Leganés cada vez más alejado en el marcador (22-26).
Luchando hasta el final, los de Leganés buscaban romper la defensa del Torrelavega aunque su dureza no lo ponía nada fácil y hacía que el encuentro terminara finalmente con un 25-28 en el marcador y el deportivo saludo de todos los jugadores. Una derrota de la que el Leganés se podrá resarcir la próxima semana ante el Santoña, duro rival que se mantiene cuarto en la clasificación.