PP impulsará la Covivienda en Leganés con un edificio adaptado

Propone que el Ayuntamiento de Leganés firmará un protocolo con la Comunidad de Madrid para ordenar y agilizar las peticiones de ayuda a domicilio de nuestros mayores dependientes

Publicidad - Continúe leyendo

Miguel Ángel Recuenco, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Leganés, promoverá la covivienda para personas mayores de 65 años con la construcción de un edificio adaptado a sus necesidades: accesible, apartamentos individuales y espacios comunes dotados de todos los servicios necesarios (comedor, lavandería, servicios médicos y sanitarios, cafetería…). El porcentaje de nuestros mayores se eleva a un 21,5 % de la población total de nuestro municipio: más de 40.000 personas

El valor añadido de la covivienda está en que facilita las relaciones entre vecinos y les permite mantener su independencia económica y privacidad y, algo de vital importancia, ayuda decisivamente a combatir la soledad no deseada. La comunidad médica ya determinó hace tiempo que el aislamiento social aumenta significativamente el riesgo de una persona de morir prematuramente.

“Fomentar y promover la ‘covivienda’ entre nuestros mayores, no solo es necesario, si no que se antoja imprescindible. La promoción de este edifico es una propuesta sólida y viable, la prueba es que ya funciona en muchas ciudades de España”, ha explicado Recuenco.

La ayuda a domicilio para nuestros mayores dependientes también será un objetivo irrenunciable por parte del gobierno del Partido Popular de Leganés que presidirá como alcalde Miguel Ángel Recuenco. El Ayuntamiento de Leganés firmará un protocolo con la Comunidad de Madrid para ordenar y agilizar las peticiones de estas ayudas, y cuyos trámites son muy complicados. A tal efecto se creará un servicio administrativo específico que actuará como gestoría gratuita para tramitar estas prestaciones.

Publicidad - Continúe leyendo Premios Independientes 2023

El Ayuntamiento hará llegar la información a todas las personas en situación de dependencia reconocida explicándoles cómo tienen que solicitar la ayuda. Una vez recibidas las solicitudes se enviarán agrupadas en tandas de no más de 100 semanales (previsión inicial) y, al menos, en número que no sea inferior a 15. El plazo estimado del proceso se prolongaría un máximo de dos meses. La Comunidad de Madrid se compromete a inscribir a esa persona en el Programa Individual de Atención (PIA) en una semana.

“He visitado todos los centros de mayores y hablado en la calle con muchos de ellos y la queja es unánime: Bastante tiene una persona mayor y, en muchos casos dependiente, como para que las administraciones les mareemos con papeleos. Tenemos que hacer lo contrario: cuidarles y hacerles la vida más sencilla, y eso pasa porque tengan un número de teléfono donde se les atienda y un trabajador municipal que les reciba en persona siempre que lo necesiten”, ha concluido Recuenco.

Publicidad - Continúe leyendo

Otras noticias

NEWSLETTER ✉

Recibe las últimas noticias de Leganés en tu corre electrónico cada lunes con el mejor análisis de la actualidad.

SUSCRIBIRSE

Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.