Reclaman un albergue municipal en Leganés ante el crudo invierno

Publicidad - Continúe navegando

Dieciséis personas viven sin techo en Leganés, por lo que la oposición insiste en la necesidad de un albergue ante la drástica bajada de temperaturas

«Lo que es tener un día afortunado es poder localizar una habitación sin pacientes en el Hospital Severo Ochoa y darte una ducha real. Eso ya son palabras mayores, porque realmente no poder asearse en una situación así, anímicamente te hunde más. Es una situación lastimosa, tan lastimosa que llegas a darte asco a ti mismo». Estas son palabras de Juanvi, una de los 16 personas que viven en la calle en Leganés.

Alba Pulido (Podemos-IU-AV) ha aprovechado en Pleno del Ayuntamiento de Leganés para leer las palabras de este vecino con las que insistir en la necesidad de la creación de un albergue con el que ayudar a estas personas a refugiarse en el invierno. «Aunque solo sea una persona, merece la pena el esfuerzo de que no pase la noche en la calle», destacaba Carlos Poblete (Más Madrid).

Beatriz Tejero (Vox) ha comentado que este invierno, coincidió en el Hospital Severo Ochoa con una persona en situación de calle: «le permitieron estar la noche en la sala de los familiares. Nos pedía a todos que le pagáramos un café o algo hasta las 6 de la mañana que pudiera coger el tren». Además, ha recordado que «para los partidos que están gobernando ahora el albergue era una prioridad, ¿ahora no?«.

- Publicidad Continúe leyendo -

El Gobierno de Leganés apuesta por un centro de día

En este sentido, Jesús Rodríguez (PP) ha destacado que el Ayuntamiento de Leganés «ha tomado medidas facilitando a las personas sin hogar diferentes recursos y de forma más intensas en la campaña de frío». Rodríguez ha hecho hincapié en el proyecto Housing First cuyo «objetivo principal es la reinserción social» que ha sacado a ocho personas de la calle. Aunque el albergue sería un elemento que complemente estas soluciones ya que «los profesionales de Servicios Sociales no pueden obligar a nadie».

Así, el concejal ha destacado que el objetivo de este Gobierno no es únicamente un albergue, sino crear «centro de día donde se posibilite que los técnicos puedan trabajar con las personas en su reinserción social». No obstante, apunta, que «no se ha encontrado todavía un espacio que pueda cumplir las características» pues son necesarios varios permisos para poder abrirlo.

«¿Cuál es el expediente del albergue o el centro que quieren hacer? Sabemos el del nuevo centro deportivo de Solagua, ¿cómo va el albergue? Si Solagua no se hace la gente no se baña. Si el albergue no se lleva a cabo, la gente puede morir»

Beatriz Tejero (Vox Leganés)

«Es difícil encontrar un sitio», le reprochaba Virginia Jiménez (PSOE), «pero podrían haber hecho como el Ayuntamiento de Móstoles que es encontrar un espacio temporal. Hay que dar soluciones puntuales en momentos críticos». Ante esto, Rodríguez ha señalado que soluciones puntuales como abrir un polideportivo, el cual considera que «no es un lugar digno para dormir», no son tampoco viables puesto que «se necesitan permisos». Por ello, se espera que no haya ningún centro hasta, al menos, el próximo invierno.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.