Los drones llegan a a la Policía de Leganés con una unidad especial

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

La Policía Local de Leganés estrena una unidad especializada en la vigilancia a través de drones para evaluar situaciones de riesgo

La Policía Local de Leganés cuenta desde finales de año con un equipo de drones para labores de vigilancia, control, seguimiento y prevención de actos delictivos en el municipio. Los drones fueron estrenados en la Cabalgata de Reyes del pasado 5 de enero para el control y seguimiento de concentración de vecinos, y desde entonces ya se han realizado las primeras operaciones de prevención, resultando de ellas varias denuncias por vertidos ilegales de residuos.

Estas operaciones se han desarrollado mayoritariamente en polígonos industriales de la ciudad y en todos los dispositivos, además del piloto del dron, éste está acompañado de un observador y siempre hay una patrulla de apoyo.

Vigilancia y evaluación de vertidos y calles

Las posibles tareas en las que la utilización de los drones puede servir de apoyo son las siguientes:

- Publicidad Continúe leyendo -
  • a) Vigilancia de edificios e instalaciones municipales.
  • b) Colaboración en el control y seguimiento de eventos y del tráfico.
  • c) Policía administrativa en relación con el cumplimiento de Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales.
  • d) Vigilancia de espacios públicos.
  • e) Prestar auxilio en los casos de accidente, catástrofes o calamidad pública.
  • f) Actuaciones de prevención tendentes a evitar la comisión de actos delictivos en el ámbito de las competencias de la Policía Local.
  • g) Búsqueda y localización de personas desaparecidas.
  • h) Evaluación y evolución de incendios, detección de personas atrapadas… si es que fuese necesario y así se estimase junto con el Cuerpo de Bomberos.
  • i) Evaluación y evolución de derrumbes, detección de personas atrapadas… si es que fuese necesario y así se estimase junto con el Cuerpo de Bomberos.
  • j) Detección de de vertidos ilegales.
  • k) Detección de construcciones ilegales en el término municipal.
  • l) Control en grandes concentraciones humanas ante diversos eventos como manifestaciones, conciertos, ferias, etc.
  • m) Realización de fotografías aéreas en accidentes.
  • n) Colaborar con otras Delegaciones Municipales.
  • o) Cualquier otra que pueda surgir como consecuencia de la actividad policial o para el cumplimiento de las funciones que la Policía Local tiene atribuidas.

Los agentes han recibido formación para pilotar

Los agentes que forman parte de la unidad de drones han recibido la formación necesaria para pilotar los aparatos y han superado las correspondientes pruebas teóricas y prácticas, conforme a los criterios de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que les permiten operar en categoría “abierta”, que engloba las operaciones que conlleven un riesgo bajo y no requieren autorización ni declaración.

Además, la nueva normativa obliga a la calificación como “Radiofonista” para los pilotos de drones que realicen operaciones aéreas especializadas en espacio aéreo controlado, como es el caso de la Policía Local de Leganés.

“Uno de los principales objetivos que me marqué como alcalde era mejorar la seguridad de Leganés, tanto en efectivos como en medios materiales. Y la adquisición de este equipo de drones es un paso importante en cuanto a la mejora de recursos y nos va a permitir una mayor vigilancia y más efectiva a la hora de combatir actos delictivos como los vertidos ilegales en los polígonos industriales, algo a lo que ya se ha comenzado a ponerle freno (…) A partir de ahora las personas incívicas e irresponsables lo van a tener más difícil en Leganés».

Alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco

Se ha elaborado un Manual de Operaciones

También se ha procedido al registro como operador de UAS a nivel estatal al servicio de Policía Local y se ha elaborado un Manual de Operaciones, documento por el que se rige la actividad aérea del operador ajustado a la normativa vigente. En este sentido se ha efectuado un Estudio Aeronáutico de Seguridad, de forma que se garantice la seguridad de las operaciones.

- Publicidad Continúe leyendo -

Al encontrarnos en espacio aéreo controlado se ha llevado a cabo la correspondiente Evaluación y Atenuación de Riesgos Operacionales y se ha establecido un Protocolo de Coordinación de vuelos con aeronaves pilotadas por control remoto de la Policía Local de Leganés con el gestor aeroportuario (AENA) y el proveedor de tránsito aéreo (SAERCO) del aeródromo Madrid-Cuatro Vientos.

Por último, se ha solicitado esta misma coordinación a la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Transportes e Infraestructuras con el objeto de coordinarse con los Helipuertos del Hospital 12 de Octubre, Hospital Rey Juan Carlos y Hospital Fundación Alcorcón, así como con el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, y se ha establecido un mecanismo de comunicación de las actividades operacionales con la Delegación del Gobierno y la Comisaría Local de Policía Nacional.

Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.