La mayoría de los centros educativos de Leganés no están preparados ni adaptados a los efectos derivados de la variación de las temperaturas, viéndose seriamente afectados por el adelanto del comienzo de las olas de calor, siendo una consecuencia directa de este hecho que las actividades escolares y lectivas no se puedan desarrollar con normalidad. En este sentido, Más Madrid Leganés ha pedido al Gobierno local crear un plan para adaptar los centros educativos.
«Necesitamos una estrategia integral de cara a 2 años que analice el aislamiento térmico, sistemas de climatización y naturalización de los patios», explicaba Victoria García, coportavoz de Más Madrid. El grupo ha solicitado un estudio de cómo están los centros educativos de la ciudad puesto que «algunos cuentan con toldos o velas» pero no todos.
«Hay que hacer un estudio integral del estado de los edificios y adaptarlos a la normativa vigente», defendía Beatriz Tejero (Vox). La que fuera concejal de Obras ha recordado que en la legislatura 2011/2015 «hicimos muchísimas obras en los baños, trasladamos una cocina… porque eran de conservación. No son nuevas instalaciones, se pueden hacer. Eso sí, hay que tener claro lo que cada uno quiere hacer».
Por su parte, la concejala Virginia Jiménez (PSOE), responsable de Educación la pasada legislatura, ha recordado que existe un expediente para la climatización de las escuelas infantiles que se llevó a Pleno -en paquete con varias inversiones- y para el que ULEG votó en contra: «lleva once meses en un cajón. Sáquenlo que eso sí es de su competencia».
El Gobierno de Leganés pide mejorar los baños
La concejala de Educación, Mercedes Neria (ULEG) ha defendido que en los últimos meses ha hecho tres reuniones con los delegados de Obras para trasladar las necesidades de cada centro educativo y conocer qué es su competencia. En este sentido, Neria ha dejado claro que también se está reuniendo con la Dirección de Área Territorial (DAT). Así, ha pedido poder cambiar los baños.
«Denme más tiempo para trabajar en ello, de verdad. Lo estoy trabajando con la delegación de obras lo mejor que puedo. Hay cosas que no se pueden solucionar de la noche a la mañana y menos en competencias que no son mías», ha pedido.
Sin embargo, el concejal del PP, José Eugenio Marín, ha matizado que «la Comunidad de Madrid ya no realiza convenios con los Ayuntamientos para el mantenimiento de los centros educativos». Así, ha dejado claro que el mantenimiento se realiza en marco de planes de desarrollo realizados desde la Comunidad de Madrid ante las peticiones de los centros en colaboración con la DAT. «La teoría se la sabe, pero la Comunidad de Madrid está aceptando arbitrariamente presupuestos para toldos o ventanas. Bienvenido a la política real», recriminaba Victoria García (Más Madrid).