Madrid vuelve a subir el precio de la vivienda protegida: sube un 2.8%

Publicidad - Continúe navegando
BANNER EMPRESAS LEGANES

Después de la subida de 2024, la Comunidad de Madrid ha hecho efectiva una nueva subida que con efecto retroactivo desde el 1 de enero.

La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva subida de precios de la vivienda. Después de la resonada y criticada subida de 2024, la llegada del nuevo año ha traído una nueva subida. En esta ocasión, conforme al IPC del mes de diciembre: un 2.8%. Esto ha hecho que los precios, que ya fueron criticados por «abusivos», sigan en aumento.

Esta subida se corresponde a lo dictaminado por la Orden de la Consejería de Vivienda aprobada en febrero de 2024, tal y como se refleja en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. En ella se dispone que cada año los módulos de los precios de vivienda de protección pública subirán conforme al IPC.

Cabe destacar que estos módulos disponen el precio máximo por el que se puede tasar una vivienda de protección pública. Sin embargo, muy a menudo (como ha pasado con las viviendas de EMSULE) son los que se disponen, sin tener en cuenta que se pueden rebajar.

- Publicidad Continúe leyendo -

Casi tres mil euros para la vivienda protegida

Las zonas en la Comunidad de Madrid están diferenciadas por su cercanía a la capital y se dividen en tres: A, B y C. Antes solo la zona A superaba los 2.000 euros por metro cuadrado tanto en el mínimo como en el máximo. Ahora, en su modalidad de precio limitado roza los 3.000 euros.

Después de la subida de 2025, el precio por metro cuadrado queda así: Precio básico para la zona A, 2.518,60 €; para la zona B, 2.169,08 €; y para la zona C, 1.953,20 €. Mientras que el precio limitado de la zona A sube a los 2.898,96 €; de la zona B, 2.498,04 € y de la zona C, 2.241,04€.

Si la subida de 2024 hacía que las viviendas protegidas superaran en precio a la vivienda libre, esta nueva subida escala aún más los precios. En Leganés, sin ir más lejos, existen viviendas en venta por 1.241 €/m², 1.709 €/m² o 2.058 €/m², todos ellos por debajo del ahora mínimo impuesto para la vivienda protegida. Más baratos, y también dentro de la zona B, se encuentran en Fuenlabrada (con pisos de 1.185 €/m²), Parla o Ciempozuelos, estos dos últimos con viviendas que no llegan a los mil euros por metro cuadrado.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.