La Policía Local de Leganés ha puesto el foco en el Polígono Industrial Prado Overa, donde siete talleres ilegales han sido denunciados por diversas irregularidades. Esta operación, liderada por la Unidad de Medio Ambiente, busca garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger el entorno local frente a prácticas irresponsables.
Han sido los propios agentes de Policía Local quienes han comunicado esta operación a través de sus redes sociales oficiales. Un mensaje que ha generado la expectación de los vecinos de Leganés.
Falta de licencias y permisos básicos
La intervención de la Policía Local se produjo tras detectar que estos establecimientos operaban sin la licencia de actividad requerida. Este requisito es fundamental para asegurar que los negocios cumplen con las normas legales y de seguridad, y su ausencia genera riesgos tanto para los trabajadores como para el entorno. Las inspecciones realizadas en varios locales confirmaron que siete de ellos carecían de los permisos necesarios, lo que derivó en la emisión de denuncias correspondientes.
Graves infracciones medioambientales
Además de la falta de licencias de actividad, los talleres ilegales presentaban serios incumplimientos relacionados con la gestión ambiental. Las irregularidades detectadas incluyen la ausencia de licencias para la gestión de residuos, la falta de declaración de suelos contaminados y la inexistencia de arquetas decantadoras de grasas y lodos. Estas deficiencias suponen un riesgo significativo para el medio ambiente, ya que impiden el tratamiento adecuado de desechos peligrosos.
Por si fuera poco, algunos de los talleres tampoco etiquetaban correctamente los bidones de residuos, una práctica fundamental para garantizar la separación adecuada de materiales contaminantes. Estas acciones violan la normativa ambiental y pueden ocasionar daños irreparables al entorno.