La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel DĆaz Ayuso (PP), ha dado hoy un paso clave en su ambicioso Plan Vive al iniciar la licitación de 3.404 nuevas viviendas destinadas exclusivamente a menores de 35 aƱos. Esta medida, enmarcada dentro del programa Plan Vive Solución Joven, busca facilitar la emancipación de los jóvenes madrileƱos con alquileres asequibles y de calidad.
El anuncio lo ha realizado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo (PP), durante la entrega de llaves a 166 familias en Valdebebas. Rodrigo ha destacado que esta iniciativa pretende responder a la creciente demanda habitacional de la juventud, un sector que encuentra serias dificultades para acceder a una vivienda digna.
Las nuevas promociones se ubicarÔn en municipios como Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Valdemoro, Loeches, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y en la propia ciudad de Madrid. AdemÔs, una futura segunda fase sumarÔ 1.000 viviendas mÔs en San SebastiÔn de los Reyes.
Requisitos para acceder al Plan Vive
- MayorĆa de edad o ser menor emancipado.
- Nacionalidad espaƱola o residencia legal en EspaƱa.
- Destinar la vivienda a tu domicilio permanente y habitual.
- No tener otra vivienda en propiedad.
- Se debe cumplir con los lĆmites de ingresos correspondientes a la tabla del IPREM.
- No se debe destinar mƔs del 35% de los ingresos netos anuales de la Unidad de Convivencia al pago de la renta total anual.
- Se da prioridad a aquellos ciudadanos empadronados.
LeganƩs, en la lista de espera para hogares de Plan Vive
El Ayuntamiento de Leganés cederÔ suelo a la Comunidad de Madrid para la construcción de vivienda en el marco del Plan VIVE. Asà lo anunció la propia presidenta durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno regional que se celebró el 13 de marzo en Leganés.
13.000 hogares del Plan Vive
Con esta licitación, el Gobierno regional reafirma su compromiso de alcanzar los 13.000 hogares construidos en esta legislatura a través del Plan Vive, un proyecto pionero que ya ha entregado 3.700 viviendas y tiene otras 4.300 en marcha. Próximamente, se adjudicarÔn 440 nuevas unidades en Tres Cantos y San SebastiÔn de los Reyes.
El modelo del Plan Vive combina coste cero para los madrileƱos, colaboración pĆŗblico-privada y una inversión superior a los 1.000 millones de euros, generando empleo y dinamismo económico. Los pisos entregados hoy cuentan con terraza, garaje, trastero, piscina, pista de pĆ”del, parque infantil, gimnasio y servicio de consejerĆa, lo que los convierte en una opción atractiva y moderna para los jóvenes.