La existencia de las ratas en Leganés sigue siendo un problema. Desde hace años, los vecinos de los barrios de Zarzaquemada, El Carrascal y Leganés Norte alertan de que los roedores van en aumento. Y a pesar de los mensajes tranquilizadores y las actuaciones anunciadas por el Gobierno local, esto no ha cambiado.
La plaga de ratas sigue existiendo. Así lo ha podido certificar el equipo de Leganés Activo grabando esta escena que se produjo entre una pizzería y una pollería. Dos locales con comida a lo que las ratas acudían, parece, en busca de alimentarse. O así al menos lo dejan entrever las imágenes.
Preguntados por este problema, desde el Ayuntamiento de Leganés se ha insistido en lanzar mensajes tranquilizadores. «Para las plagas aumentando la frecuencia del tratamiento a una vez al mes», aseguraba el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado (ULEG) en la última Junta de Distrito de Zarzaquemada, Leganés Norte y El Carrascal. Sin embargo, este problema está lejos de atajarse.
El CSIC estudia la resistencia de las ratas de Leganés a los venenos
Y es que la situación parece que tiene un inconveniente. Desde el CSIC se ha estudiado que algunas ratas han desarrollado resistencia a los raticidas. Un estudio publicado hace dos años, confirmaba que esta nueva variedad está presente en Leganés.
«Nosotros estamos estudiando algunos cambios genéticos que pueden tener algunas ratas que les conferiría alguna resistencia a los rodenticidas«, explicaba José María Navas, profesor de investigación del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria del CSIC en Zapeando. Ahora el problema es saber cómo frenar estas ratas.