El Hospital Severo Ochoa de Leganés acerca espacios verdes a sus pacientes

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Con 19 especies vegetales, carteles informativos y códigos QR para aprender sobre cada planta, han creado un itinerario ecológico en los jardines.

El Hospital Universitario Severo Ochoa, centro de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado un itinerario ecológico en sus jardines con el objetivo de favorecer un entorno saludable, educativo y accesible para profesionales, pacientes, sus familiares y usuarios. Esta iniciativa está impulsada por el Servicio de Asuntos Generales en colaboración con la empresa de jardinería Ilunion.

El itinerario permite recorrer diferentes zonas del recinto hospitalario para conocer de forma sencilla y visual hasta 19 especies vegetales que hacen del jardín algo muy rico visual y terapéuticamente. Una forma de hacer más amena la estancia a pacientes y familiares.

Características, morfología y cuidados de las plantas

Con olores y características diferentes, estas son las especies que se han elegido para el nuevo recorrido del jardín del Hospital Severo Ochoa de Leganés:

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Adelfa: Arbusto perenne muy ornamental, de hojas alargadas y coriáceas, con flores vistosas en tonos rosados, blancos o rojos. Requiere sol y riego moderado.
  • Azahar de China: Arbusto aromático de hojas brillantes y flores blancas en forma de estrella. Florece en primavera y necesita sol o semisombra.
  • Evónimo: Arbusto de follaje denso, con hojas ovaladas, verdes o variegadas. Muy resistente y adaptable a podas.
  • Fotinia: Arbusto con brotes rojos que contrastan con el follaje verde oscuro. Requiere sol y poda regular para mantener su forma.
  • Grinolera lechosa: Similar a la adelfa, con flores amarillas en forma de trompeta y hojas largas.
  • Junípero: Conífera de hojas escamosas o aciculares, muy resistente a la sequía.
  • Laurel cerezo: Arbusto de hojas grandes, brillantes y flores blancas en racimos. Ideal para setos.
  • Palmera canaria: Planta robusta de gran porte, con hojas pinnadas.
  • Romero: Arbusto aromático de hojas finas y flores azuladas. Muy resistente y de bajo mantenimiento.

Con carteles y código QR con contenido digital explicativo

A lo largo del itinerario, instalado frente a la cafetería, en la puerta principal, en la entrada de consultas externas y en la bajada del vial de urgencias generales, se han colocado carteles identificativos con información sobre cada planta. Cada uno de ellos incluye un código QR que dirige a contenidos digitales explicativos con descripciones botánicas, beneficios ambientales y datos de interés sobre cada especie.

Con esta iniciativa, el Hospital Universitario Severo Ochoa refuerza su compromiso con el bienestar de su comunidad hospitalaria y con la sostenibilidad, al tiempo que incorpora una herramienta pedagógica de sensibilización ambiental accesible para todos.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.