La dirección deportiva del CD Leganés sorprende con el fichaje de Paco López, un técnico de perfil ofensivo que promete darle un giro de 180º al equipo tras la etapa sólida pero conservadora de Borja Jiménez. López ha firmado por una temporada que podría prorrogarse un año más en caso de ascenso a Primera División.
Un cambio de ciclo con sello valenciano
Paco López aterriza en Butarque con la etiqueta de “entrenador de ataque”. Su carrera en el Levante UD le ha curtido en pulsar al equipo hacia arriba tan pronto recupera la pelota, buscando siempre la portería rival. En Leganés, su misión será implantar esa mentalidad: presión alta, circulación rápida y desmarques constantes al espacio.
Metodología y diálogo
Una de las señas de identidad de López es el feedback continuo. Nada más acabar cada ejercicio o cada partido, toma al equipo en círculo para analizar acciones clave. Vídeos y pizarra en mano, el jugador no solo recibe indicaciones: participa proponiendo mejoras. “Aquí cada uno es parte del proyecto”, repite siempre el nuevo entrenador.
Está bien saber el destino pero el camino lo tenemos que marcar nosotros con exigencia, ambición e ilusión. Es lo que tenemos que construir entre todos: afición, jugadores, plantilla…
Paco López, entrenador del CD Leganés
Diferencias entre Borja Jiménez y Paco López
«Mi idea de fútbol la tengo clarísima», ha sentenciado Paco López en su presentación, donde se ha mostrado como un entrenador «al que le gusta variar. Va en función en características y disponibilidad que tengas en cada partido».
- Paco López no se encasilla en un solo sistema. Además de imponer el 3-5-2 durante la pasada campaña, ha demostrado adaptarse con éxito a formaciones como el 4-3-3 —para potenciar las bandas y la presión alta— y el 4-4-2 —ideal para generar superioridad en el centro del campo y transiciones rápidas—. Esta versatilidad le permite ordenar al equipo según el rival y las circunstancias, garantizando siempre un equilibrio entre solidez defensiva y llegada a portería.
- Borja Jiménez cimentó su éxito sobre un 4-2-3-1, capaz de transformarse en un 5-4-1 cuando la exigencia defensiva aumenta. Este doble sistema le permite controlar los costados y cerrar los espacios exteriores del rival, lo que le convirtió en el “matagigantes”.Butarque era un fortín en el que cada punto costaba sangre y sudor.
Retos para la plantilla
La llegada de un nuevo entrenador no solo es un reto para quien llega, sino también para quien está. Adaptarse a un estilo completamente diferente puede ser un hándicap en el inicio de temporada. Y esto es a lo que se van a tener que enfrentar los jugadores:
- Mayor exigencia física. Las subidas y bajadas sin balón miden la resistencia de cada futbolista.
- Adaptación mental. El sendero López exige iniciativa táctica: cada uno debe “leer” el partido en tiempo real.
- Fichajes clave. El Lega necesitará perfiles dinámicos: mediocentros de recorrido, laterales que asuman el carril y atacantes listos para combinar a alta velocidad.
La presión de volver a Primera
El objetivo sigue siendo claro: volver a Primera División. Pero el camino cambia radicalmente. Siendo fieles a la afición pepinera, Paco López debe demostrar desde el primer día que su propuesta, más arriesgada, no merme la fortaleza defensiva que erigió Borja Jiménez. El técnico extremeño dejó en Leganés un legado de solvencia y entrega; el valenciano llega dispuesto a agregar brillo y espectáculo sin renunciar al músculo.
Mientras, en Butarque se respira optimismo. Los seguidores saben que un fútbol más valiente puede enganchar a la grada y ahuyentar el miedo a especular con el resultado. La pregunta ahora es si los nuevos refuerzos y los titulares de siempre darán la talla en la obra que Paco López pretende pintar esta temporada.
El nuevo Leganés arranca un capítulo lleno de ambición y futbol ofensivo. Solo queda esperar el pitido inicial para descubrir si la revolución López convence en el césped.