¿Dónde y cuándo ver las Perseidas en Leganés? Guía para disfrutar la lluvia de estrellas en 2025

Publicidad - Continúe navegando

Esta lluvia de estrellas es uno de los eventos astronómicos más observados cada año. Te aconsejamos dónde ver las Perseidas en Leganés.

Cada verano, la lluvia de estrellas de las Perseidas, conocidas también como Lágrimas de San Lorenzo, ofrece uno de los eventos astronómicos más impresionantes y populares. Este fenómeno se produce cada año entre finales de julio y mediados de agosto, alcanzando su punto máximo entre los días 9 y 13 de agosto.

En 2025, el máximo de actividad está previsto para el 12 de agosto a las 22:00 horas (hora oficial peninsular). Sin embargo, este año la observación presenta un desafío importante: la Luna estará muy iluminada, ya que acaba de pasar su fase llena. Esto dificultará la visibilidad de muchos meteoros.

Cómo y cuándo ver las Perseidas en 2025 desde Leganés

Aunque el pico oficial sea por la noche del 12 de agosto, la presencia de la Luna llena obliga a ajustar el momento de observación. Los mejores momentos para ver las Perseidas serán justo después del ocaso, antes de que la Luna salga, o cuando esta esté muy baja en el cielo, para minimizar su impacto en la oscuridad.

- Publicidad Continúe leyendo -

Además, es importante saber que esta lluvia de estrellas suele presentar picos de actividad en noches cercanas al máximo oficial. Por eso, en las noches previas y posteriores al 12 de agosto también se podrán ver muchos meteoros, especialmente antes de que la Luna esté alta.

Mejores lugares para observar desde Leganés

En Leganés, los puntos con menos contaminación lumínica ideales para ver las Perseidas son:

  • Parque Polvoranca
  • Parque de la Hispanidad
  • Parque Lineal de Butarque
  • Parque de Las Presillas

Busca zonas alejadas de farolas y luces intensas. Colócate cómodamente mirando hacia el noreste, dirección donde se encuentra la constelación de Perseo, desde donde parecen surgir los meteoros.

- Publicidad Continúe leyendo -

Horario recomendado para ver las Perseidas en 2025

  • Justo después del ocaso (alrededor de las 21:00 horas) y antes de la salida lunar
  • Durante las primeras horas de la noche, cuando la Luna esté baja en el horizonte
  • También puedes observar en noches cercanas al 12 de agosto, antes de que la Luna esté completamente visible

La actividad suele aumentar a partir de las 3:00 de la madrugada, pero en 2025 la presencia lunar hace menos favorable esta franja.

Qué llevar para la observación

  • Manta o esterilla para tumbarte
  • Ropa cómoda y abrigo para la noche
  • Linterna con luz roja para no perder adaptación a la oscuridad
  • Bebida y algo para picar
  • Teléfono con app astronómica para localizar la constelación de Perseo

¿Qué son las Perseidas y por qué se producen?

Las Perseidas son meteoros causados por los restos del cometa Swift-Tuttle que entran en la atmósfera terrestre, generando destellos luminosos conocidos como “estrellas fugaces”. Se consideran una de las lluvias de meteoros más activas y brillantes del año, con un máximo esperado cada agosto.

La lluvia de estrellas de las Perseidas es una oportunidad única para conectar con el cielo, incluso desde Leganés

Aunque las condiciones en 2025 no sean las ideales por la Luna llena, con la planificación adecuada y la elección del lugar correcto podrás disfrutar de este espectáculo anual sin salir de la ciudad.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.