En plenas Fiestas de Leganés, los concejales del Ayuntamiento han acudido a un Pleno extraordinario para volver a votar lo mismo: pago de facturas, inversiones y compra de materiales a cargo del remanente. Una vez más, ninguno de los puntos ha sido aprobado. Una vez más, toda la oposición ha votado en contra.
«PSOE no va aprobar nada en contra de la ley», sentenciaba el portavoz socialista, Javier Márquez. Una afirmación ante la que el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP) ha preguntado a los dos habilitados nacionales -cargos que no dependen del Gobierno local-, sin sacar una respuesta tajante.
«Los informes son favorables con las reticencias que ahí aparecen», explicaba la Interventora. Precisamente, estas reticencias son las señaladas por el PSOE para no aprobar ningún punto. «Los expedientes están completos», añadía el Secretario.
Inversiones que, esta vez, se quedan sin aprobar
- Compra de material y medios para Protección Civil y Policía Local: 770.870 €
- Adquisición de carritos portacubos para limpieza: 20.000 €
- Ejecución de zonas de esparcimiento canino: 600.000 €
- Instalación de veladores, refugios climáticos y juegos de agua en parques
- Instalación de contenedores soterrados en La Fortuna y San Nicasio
- Pago de derramas 2021 y 2022 y cuotas de comunidad 2022 (local Arroyo Culebro): 2.097,57 €
- Instalación de huertos urbanos en parques: 375.000 €
- Pago de facturas de contratos de energía eléctrica y gas (instalaciones y colegios): 1.838.883,17 €
- Pago de facturas pendientes de suministro eléctrico con Iberdrola: 683.348,92 €
- Pago de facturas pendientes de suministro eléctrico 2009-2022: 119.379,28 €
Ni el Gobierno negocia, ni la oposición cede
Se trata del séptimo pleno extraordinario en el que el Gobierno local (PP y ULEG) busca aprobar inversiones a cargo del superávit. Y el séptimo en el que se obtiene la misma respuesta. Tan solo Vox aprobó la subvención nominal para permitir el aumento de presupuesto de los clubes de Voleibol y Baloncesto a sus máximas categorías. ¿El motivo? Hubo una negociación con la concejala de Deportes que no se ha repetido.
«No escuchan ni leen», sostienen los portavoces de la oposición. Desde Más Madrid y Podemos-IU-AV critican que solo se les ha convocado a unas primeras tomas de contacto para presentarles los proyectos que se pretenden pagar con el superávit, pero no se llevó a cabo una negociación. «Pedimos documentos económicos y no supimos nada más», aseguran.
Por su parte, el Gobierno (PP y ULEG) acusa a la oposición de solo querer bloquear. «Dimos por hecho que votarían a favor y no lo hicieron. Es el ejemplo de que solo quieren bloquear», aseguraba el alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP) a micrófonos de Leganés Activo. Ante esta falta de diálogo, la oposición se enroca: «Si no quieren negociar, ellos verán, están en minoría…».
Lo cierto es que el remanente -que se tiene que destinar prioritariamente al pago de deuda- asciende a más de 80 millones de euros y, sin la aprobación de la oposición no se puede utilizar.