Fiestas de Butarque 2025: el relato del Ayuntamiento de Leganés entre récords y “ambientazo”

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

El Gobierno de Leganés presume de cifras “históricas” en las Fiestas de Butarque 2025, con balance oficial de récords de asistencia y seguridad.

El Gobierno local de Leganés (PP y ULEG) ha cerrado las Fiestas de Butarque 2025 con un balance que califica de “muy positivo”. Según sus datos, cada noche la Plaza de España estuvo “llena” y el Recinto Ferial “se quedó pequeño” durante los conciertos, con récords de asistencia que superan ampliamente los de años anteriores.

En el Festival de Los 40 Urban Party, celebrado el jueves, el Ejecutivo asegura que se reunieron más de 15.000 personas, en lo que califican como “cifra histórica”. A estos datos se suman los “más de 8.000 asistentes” al concierto de Carlos Baute, o los “cerca de 7.000” que, según la versión oficial, acompañaron a Marta Santos y a Vicco durante el fin de semana. También destacan las 2.000 personas que, de madrugada, participaron en la fiesta PARAPA con DJs y tiktokers.

Sin embargo, la capacidad real del recinto y las imágenes de los conciertos muestran cifras más ajustadas. Con el espacio disponible, solo el concierto de Los40 Urban podría tener la asistencia dicha. Mientras que los conciertos de Vicco y Marta Santos estarían más cerca de las 4.000–5.500, y en Carlos Baute más cerca de los 6.000. La diferencia entre los números oficiales y lo que realmente cabe en el espacio refleja un balance municipal que insiste en términos como “histórico” o “ambientazo” aunque los datos no terminen de cuadrar.

- Publicidad Continúe leyendo -

El propio alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), llegó a asegurar que han sido “las Fiestas más divertidas y concurridas que se recuerdan en la ciudad”, con un comportamiento ejemplar de los vecinos. La concejala de Festejos, Almudena A. Jiménez (PP), por su parte, destacó la “afluencia masiva” y el “ambientazo recuperado” en la Plaza de España.

Seguridad reforzada y sin incidentes de gravedad

El Ejecutivo recalca que el dispositivo de seguridad fue clave en este balance. En total, 340 agentes y 29 oficiales patrullaron las calles durante los diez días de celebraciones, lo que supone un incremento respecto a años anteriores. Además, se estrenó el nuevo sistema de videovigilancia en el entorno de La Cubierta y el Recinto Ferial, con una veintena de cámaras y apoyo de drones.

La concejala de Seguridad, Almudena González (PP), subrayó que no se registraron incidentes de consideración gracias al “comportamiento ejemplar” de los vecinos. Aun así, las atenciones sanitarias crecieron respecto a 2024, principalmente por golpes de calor.

- Publicidad Continúe leyendo -

El papel de las Peñas y la limpieza de la ciudad

El Gobierno también destaca la “recuperación del espíritu de las fiestas de antaño”, con un papel protagonista de las Peñas, que organizaron un centenar de actividades y desfilaron en varios pasacalles. Se sumaron además actividades tradicionales como la Fiesta del Agua, la Fiesta de la Espuma o las competiciones al estilo “Humor Amarillo”.

En el plano medioambiental, la concejala Violeta Bonet (PP) informó de que se recogieron 54 toneladas de residuos durante los días de fiestas, con picos de hasta 14 toneladas en una sola noche. Según la edil, el dispositivo especial de limpieza permitió que la ciudad “luciera como merece”.

Un balance triunfalista

Con todo, el balance oficial del Gobierno municipal insiste en las cifras récord y en el éxito organizativo de estas fiestas patronales. El mensaje institucional repite términos como “histórico”, “ambientazo” o “afluencia masiva”, reforzando una visión de unas fiestas multitudinarias y sin incidentes destacables, con la vista ya puesta en San Nicasio.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.