El Supremo anula la condena a un constructor que estafó a una empresa de Leganés

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
banner champions burguer

Una empresa de Leganés pierde 26.000 € en la estafa de una vivienda nunca entregada. El Supremo absuelve al promotor por prescripción.

Leganés vuelve a ser protagonista en los tribunales por un caso que deja muchas preguntas sobre la justicia española. El Tribunal Supremo ha absuelto a un promotor inmobiliario condenado por estafa, dejando sin protección a una empresa local que había pagado 26.000 euros por una vivienda en Leganés que nunca llegó a construirse.

La compra frustrada

A mediados de los 2000, el constructor C.M. firmó varios contratos de compraventa de viviendas. Una de las operaciones afectaba directamente a una mercantil de Leganés, que entregó miles de euros para asegurarse una vivienda que jamás existió. Durante años, la empresa trató de recuperar el dinero sin éxito.

En 2022, la Audiencia Provincial de Albacete condenó al promotor a un año de prisión por estafa y a devolver la cantidad defraudada. Parecía una victoria para la compañía leganense, pero el caso dio un giro inesperado.

- Publicidad Continúe leyendo -

El Supremo lo tumba todo

El recurso del acusado llegó hasta el Tribunal Supremo. Y ahí el debate ya no fue si hubo o no engaño: la clave estuvo en los plazos. Los contratos eran de 2005 y 2006, mientras que la querella se presentó en 2015. Según el Código Penal, este tipo de delitos prescriben a los cinco años.

El Supremo declaró prescrita la causa y absolvió al promotor. Con ello, anuló también la obligación de indemnizar y la responsabilidad de las constructoras implicadas. Resultado: la empresa de Leganés pierde su dinero y se queda sin respuesta en la vía penal.

Una justicia que llega tarde

El caso revela uno de los grandes agujeros del sistema judicial: cuando las denuncias se presentan tarde o los procesos se alargan demasiado, los responsables pueden librarse por prescripción. Y quienes pagan las consecuencias son las víctimas.

- Publicidad Continúe leyendo -

En este caso, una compañía con sede en Leganés se queda sin el edificio, sin los 26.000 euros invertidos y con la amarga sensación de que el tiempo juega a favor de los defraudadores.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.