Leganés aprueba su primer Protocolo Local contra la Violencia de Género tras dos años de trabajo

Publicidad - Continúe navegando
banner fiestas san nicasio 2025 leganes

El documento coordina a Policía, hospitales, juzgados y entidades sociales para reforzar la protección a las víctimas

El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado de forma definitiva el Primer Protocolo Local de Actuación contra la Violencia de Género, una herramienta que llevaba gestándose desde 2022 pero cuya tramitación quedó en el aire en 2023 y se ha retomado ahora. Ahora ya es una realidad y marca un antes y un después en la lucha contra la violencia machista en el municipio.

El protocolo funciona como una hoja de ruta común para todos los recursos municipales y entidades que intervienen en la atención a víctimas: Policía Local, Policía Nacional, Servicios Sociales, Hospital Severo Ochoa, Hospital José Germain, centros educativos, Oficina de Empleo, Cruz Roja, Save the Children, YMCA, CEAR, CEPI, CEIMPRO y los Juzgados de Leganés, entre otros.

Dos años de elaboración y una paralización en 2023

La concejala de Igualdad, Almudena A. Jiménez (PP), ha recordado que la puesta en marcha de este documento ha supuesto “un trabajo arduo, especialmente para las profesionales del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG)”. El texto comenzó a elaborarse en 2022, se frenó en 2023 sin llegar a aprobarse y ha sido en 2025 cuando se ha culminado y validado.

- Publicidad Continúe leyendo -
Mesa de trabajo para la creación del protocolo.
Mesa de trabajo para la creación del protocolo. Foto: Ayuntamiento de Leganés

Jiménez insiste en que “no es un texto cerrado”: el protocolo seguirá actualizándose para incorporar nuevos enfoques y reforzar la atención integral a las víctimas.

Cómo se articula el protocolo

El documento establece un circuito local de actuación que se organiza en tres comisiones:

  • Prevención y sensibilización, con programas educativos y sociales dirigidos a la ciudadanía.
  • Intervención directa, para coordinar los casos más complejos y dar respuesta rápida a víctimas en riesgo.
  • Comisión técnica, encargada de evaluar la aplicación del protocolo y proponer mejoras.

Todas ellas se integran en la Mesa Local de Violencia de Género, que se reunirá varias veces al año.

- Publicidad Continúe leyendo -

Magnitud del problema en Leganés

En 2024, el Punto Municipal atendió 166 nuevos casos de violencia de género y 113 seguimientos, cifras que muestran la urgencia de contar con un plan estable y coordinado.

El alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha señalado que el protocolo “consolida el compromiso de Leganés en la lucha contra la violencia machista, garantizando que cada recurso actúe de forma coordinada y con la dignidad de las mujeres en el centro”.

El PMORVG de Leganés ya fue reconocido en 2023 por la Comunidad de Madrid por su profesionalidad y compromiso, siendo uno de los primeros puntos creados en toda la región, en 2005.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.