La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha Tarde Joven, un nuevo servicio de atención sanitaria dirigido a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 25 años. Se trata de consultas específicas sobre salud sexual y reproductiva, atendidas por matronas, sin necesidad de cita previa y con acceso gratuito y confidencial.
Consulta semanal en Huerta de los Frailes
El programa funcionará un día a la semana, en horario de 15:00 a 20:00 horas, en siete centros de salud distribuidos por la región. El objetivo es facilitar a los jóvenes un espacio cercano en el que resolver dudas de forma ágil, con información fiable y con acompañamiento profesional.
En Madrid capital, el servicio estará disponible en los centros de salud Doctor Castroviejo (martes), Espronceda y Las Cortes en el distrito Centro, y en Torito (Moratalaz) los jueves. Fuera de la capital, las consultas se ofrecerán los lunes en Panaderas (Fuenlabrada), los miércoles en Puerta de Madrid (Alcalá de Henares) y los viernes en Huerta de los Frailes (Leganés).
Resolver dudas, evitar riesgos
Las consultas estarán atendidas por matronas especialistas en Ginecología y Obstetricia. Su papel será resolver dudas relacionadas con métodos anticonceptivos, prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS). También podrán identificar de forma temprana situaciones de violencia hacia la mujer o relaciones afectivas tóxicas.
Además, se dará orientación sobre el uso seguro de redes sociales, alertando de riesgos asociados a la pornografía o a la exposición a contenidos sexuales sin control en internet, un fenómeno cada vez más habitual entre adolescentes.
Más allá de la información
Si fuera necesario, los jóvenes podrán someterse a una exploración médica, pruebas diagnósticas o ser derivados a otros profesionales —pediatra, médico de familia, enfermera o trabajador social— para garantizar una atención integral y continuada.
Contra la desinformación
Con este programa, la Comunidad de Madrid busca ofrecer un punto de referencia frente a la proliferación de mitos, bulos y estereotipos sobre sexualidad que circulan en redes sociales y que, según remarcan desde la Consejería de Sanidad, pueden generar confusión e inseguridad en los más jóvenes.
El Gobierno regional asegura que Tarde Joven se estrena como un servicio pionero en la atención sanitaria dirigida a adolescentes y jóvenes, con el objetivo de “reducir conductas sexuales de riesgo y mejorar el bienestar emocional y físico de este colectivo”.
