El grito se escuchó por encima de la música y los aplausos. En mitad del pregón de las Fiestas de San Nicasio 2025, un grupo de activistas de la PAH Leganés desplegó una pancarta para denunciar la falta de vivienda asequible en la ciudad. “Hay niños en la calle y no le importa a nadie”, clamaban mientras el alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), intervenía en el escenario.
No era una protesta improvisada. La Plataforma lleva meses advirtiendo de una emergencia habitacional que el Ayuntamiento sigue sin atender. “El alquiler medio ronda los mil euros, y la gente no puede más”, denuncian.
Mil euros por un piso, sueldos de mil cien
La situación de la vivienda es sin duda uno de los grandes problemas en Leganés. La escalada de precios es cada vez más rápida mientras que el salario medio de la ciudad no le sigue el ritmo. Esto ha conseguido que el mercado inmobiliario expulse a gran parte de los jóvenes mientras otros siguen sin poder emanciparse.
Para todos ellos, desde la PAH Leganés también se pone el foco en la vivienda asequible, ya no para colectivos vulnerables, sino para el resto de los habitantes de Leganés. «El alquiler en Leganés ya está en una media de mil euros, ¿dónde esperan que vivan las familias de las clases trabajadoras, las familias con menores o monomarentales, o monoparentales? No hay alternativa que no sea hacer vivienda pública»
«Hace falta vivienda social en alquiler que no se pueda vender porque el parque de vivienda no se crea de la nada, se tiene que construir»
Felipe, portavoz de la PAH
Sin techo y sin alternativas
Leganés tiene una clara falta de vivienda social. Pero no solo para larga duración. Personas en situación de calle, en riesgo, víctimas de violencia de género que deban dejar de vivir con sus agresores o familias que puedan perder la casa por un incendio o un derrumbe, se ven desamparadas. Esta es la prioridad de la PAH.

El propio concejal de Servicios Sociales reconoció que las viviendas sociales del municipio están “agotadas” y que el Ayuntamiento no dispone de parque propio.
“Las políticas de vivienda son nulas”, sentencia Felipe, portavoz de la PAH. “No hay diálogo, ni soluciones reales. Solo promesas preelectorales sin nada fehaciente.”
Promesas sin techo
El colectivo también ha cuestionado las dos últimas iniciativas del Gobierno local (PP-ULEG):
- La compra de pisos en el mercado libre, tumbada en el Pleno, del que critican que no haya ningún dato concreto, más allá de la extensión y el número de vivienda. «¿A qué condiciones estarán y a quiénes se enfocarán?», se preguntan.
- El nuevo barrio Puerta de Madrid, que afectará a familias que ya viven allí. «Hay poblados chabolistas que habría que preguntarle al alcalde qué piensa hacer con esas familias: ¿desalojarlas sin alternativa viable?», han cuestionado desde la Plataforma
Leganés, una ciudad que se queda sin espacio para vivir
Mientras el mercado inmobiliario sigue disparado, la ciudad se vacía de su gente.
La PAH lo resume en una frase que resonó en la noche del pregón: “Somos un pueblo de trabajadores. Pero sin casa, no hay futuro.”
