Jimmy Brody será el pregonero oficial de las Fiestas de Butarque de este año. Muy querido en el municipio, Jimmy representa valores de superación, entrega y comunidad que encarnan el espíritu festivo de nuestra ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP) en una entrevista en LGN Radio.
Trayectoria de vida y compromiso social
Jimmy Brody, nacido en Palma de Mallorca en 1969, se mudó a Leganés y encontró en la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU) un hogar y un camino. Desde entonces, ha sido cocinero, fotógrafo, modelo y DJ, y un activo colaborador en proyectos juveniles como la cabalgata de Reyes Magos.
En una entrevista con Leganés Activo en 2021, Brody destacaba su conexión con la ciudad:
“Me siento de Leganés y con gran honor porque me ha acogido bastante bien” .
De la CEMU al corazón de Leganés
La experiencia de Jimmy en la CEMU cambió su vida: tras una infancia complicada, encontró en el centro una estructura de apoyo que le permitió desarrollarse personal y profesionalmente. Allí, aprendió oficios, encontró su vocación culinaria y se aficionó a la fotografía, creando además la popular sección “La grada de Jimmy” en el C.D. Leganés.
Su labor no se limita al periodo escolar: colabora con colectivos, colegios y eventos municipales, y es habitual en la cabalgata de Reyes, donde reparte ilusión a niños y mayores por igual.
Un pregón con sabor a vida
El nombramiento de Jimmy como pregonero pone en valor la trayectoria de una persona que ha transformado su vida y ha apostado siempre por devolver a Leganés lo que esta le ha ofrecido. Sus valores —resiliencia, una mirada optimista, solidaridad— están alineados con el carácter popular y festivo de las celebraciones.
Nueva bronca política en Leganés. El Gobierno local (PP-ULEG) ha vuelto a chocar con toda la oposición en un nuevo intento de aprobar el uso de más de 19 millones de euros del remanente de tesorería. El pleno extraordinario ha fracasado otra vez por falta de consenso y nula voluntad de diálogo, según denunciaron todos los grupos.
La oposición (PSOE, Más Madrid, Podemos-IU-AV y Vox) rechazó el paquete de inversiones por la ausencia total de negociación. Mientras tanto, Carlos Delgado (ULEG) culpó a los grupos críticos de “renunciar a hacer política”, ante las acusaciones sobre la falta de transparencia y documentación.
El «porque sí» y las acusaciones cruzadas
Durante el debate, Delgado aseguró que el Gobierno había intentado negociar con la oposición. Sin embargo, todos los grupos lo desmintieron: afirman que sí hubo contactos, pero que el Gobierno local se negó a detallar los gastos de las propuestas, rechazó las enmiendas y no aportó documentación clara.
“En sus propuestas no había números, parecían apuntes de un niño de parvulario”, criticó Alba Pulido (Podemos-IU-AV). “Pedimos saber la cuantía de algunas actuaciones, pero nunca respondieron”, añadió Carlos Poblete (Más Madrid).
La portavoz de Vox, Beatriz Tejero, fue más tajante: “No pretenden negociar, lo que quieren es que se aprueben sus propuestas porque sí”. Pulido, por su parte, acusó al Gobierno de “mentir, acosar, amedrentar y presionar”.
Sonadas ausencias del Gobierno
El Pleno ha quedado marcado también por tres ausencias del equipo de Gobierno, la concejala de Deportes, Clara Polonio (PP), la de Seguridad Ciudadana, Almudena González (PP) y la de Festejos y Juventud, Almudena Jiménez (PP). Los grupos de la oposición han calificado la falta de las tres ediles de «indignante», asegurando que era una muestra de que desde el equipo de Gobierno «no se toman en serio».
Miguel Ángel Recuenco (PP) explicaba que las tres «están de vacaciones», señalando que no importaba el número de concejales de Gobierno presentes puesto que «dependemos de lo que hagan ustedes». Lo cierto, es que estas tres ausencias les obligaban a tener que depender no solo de uno sino de dos grupos de la oposición para poder sacar algo adelante.
Proyectos que el propio Gobierno rechazó antes
En esta ocasión, el Pleno debatió un paquete de 13 inversiones por valor de 18,7 millones de euros, a financiar con el remanente de tesorería:
Reforma de aceras en Leganés Norte (Fase 1): 8,49 M€
Climatización en escuelas infantiles, teatros y edificios públicos: 3,02 M€
Redacción de proyectos de obra pública: 1,9 M€
Iluminación LED en instalaciones deportivas: 1,14 M€
Fuentes ornamentales: 1,07 M€
Escuela de Música: 1,01 M€ (material instrumental y libros)
Piscina cubierta de El Carrascal (reforma de cerramiento): 656.800 €
Pistas de pádel en varios polideportivos: 665.000 €
Mobiliario urbano (bancos, zonas verdes, ajardinadas): 675.000 €
Caseta para el Club de Petanca: 50.000 €
Puerta de acceso en la Casa Consistorial: 21.857 €
Carlos Delgado teniente alcalde de Leganés, revisa documentación antes del pleno de la cuestión de confianza. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo
Algunas de estas actuaciones fueron propuestas previamente por la oposición y rechazadas por PP y ULEG en anteriores plenos.
“Nos reunimos con ustedes para negociar y su respuesta fue ‘no’ a todo. Traemos alegaciones, las rechazan, y ahora vienen aquí con las mismas”
Alba Pulido, portavoz del grupo Podemos-IU-AV
Desde el PSOE, Javier Márquez recordó que PP y ULEG ya votaron en contra de varias de esas propuestas en 2023, cuando podrían haberse ejecutado sin las limitaciones actuales de gasto. “Ahora sí hay reglas fiscales que lo dificultan”, advirtió.
Sin margen para ejecutar las inversiones
Uno de los argumentos clave de la oposición ha sido la falta de tiempo para ejecutar los proyectos antes de que acabe el año, como exige la ley. “Aunque se aprobaran, son inviables a estas alturas de 2025”, insistieron.
La oposición puso como ejemplo el caso del albergue municipal, aprobado el año pasado con cargo al remanente y que nunca llegó a ejecutarse precisamente por esa razón.
Desde el Gobierno, el alcalde Miguel Ángel Recuenco (PP) acusó a la oposición de buscar excusas. “Son propuestas que o se quieren hacer, o no”, declaró. Carlos Delgado añadió que, si no se aprueba el gasto, “estos millones se quedarán en un cajón creando moho”.
La situación del centro de salud Jaime Vera de Leganés es crítica. Con 7 médicos de baja y solo 5 facultativos en activo, el centro sufre un colapso que se refleja en listas de espera de hasta 4 semanas. Así lo denuncian pacientes, sindicatos y profesionales médicos, que alertan del riesgo de que el servicio se paralice si no se toman medidas urgentes.
PP y ULEG niegan el colapso y culpan al Gobierno central
A pesar del deterioro del servicio, el Gobierno de Leganés (PP y ULEG) ha defendido públicamente la situación del centro con sendos vídeos, en los que niegan las acusaciones de cierre lanzadas por el PSOE. Su postura quedó patente en el último pleno, donde ULEG defendió junto al PP que la culpa de la situación es del Ministerio de Sanidad, en línea con el discurso de la Comunidad de Madrid.
La propia consejera de Sanidad, Fátima Matute (PP), afirmó recientemente en su visita a Leganés que la falta de médicos es un problema nacional, y acusó al Gobierno central de no facilitar la homologación de profesionales extracomunitarios.
Sindicatos desmienten la versión oficial: “Médicos hay, pero no quieren venir”
La delegada del sindicato médico AMYTS, Isabel Vázquez, desmonta ese argumento: “Médicos hay, pero no quieren irse a un centro que lleva ocho meses trabajando a menos de la mitad, desorganizado y con un tapón asistencial brutal”, explica. Para los profesionales, el problema no es la falta de titulados, sino las condiciones de trabajo: “Nadie quiere ir a un centro en agonía”.
Vázquez insiste en que los médicos de atención primaria buscan estabilidad y continuidad asistencial, y no quieren integrarse en un centro donde “lo único que van a hacer es apagar fuegos”.
El impacto de la sobrecarga: hasta un mes de espera en Leganés
Para intentar contener la situación, se ha acordado cumplir el límite del número de pacientes diarios por profesional, fijando el máximo en 30+4 en medicina general y 20+4 en pediatría, según las recomendaciones sindicales. Esta medida ha permitido estabilizar el centro y evitar nuevas bajas por sobrecarga, aunque ha provocado un repunte de las listas de espera, que ya alcanzan las 4 semanas en algunos casos.
Algunos pacientes han sido derivados a otros centros de salud de Leganés, pero muchos prefieren esperar, lo que incrementa la presión sobre el Jaime Vera.
La defensa de Ayuso llega al Pleno de Leganés
Tanto PP como ULEG han preferido respaldar la versión oficial de la Comunidad de Madrid, restando gravedad a la crisis y evitando asumir responsabilidades. Mientras tanto, los vecinos siguen enfrentándose a esperas inasumibles y a una atención primaria debilitada, sin que se haya anunciado ninguna medida efectiva para reforzar el centro o cubrir las bajas de larga duración.
Con motivo del Día de los Abuelos, el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés acogerá un entrañable encuentro intergeneracional entre abuelos y nietos. Esta actividad, promovida por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Leganés, busca reforzar los lazos familiares y fomentar el intercambio de experiencias y valores entre generaciones a través de propuestas lúdicas y culturales.
La celebración ha reunido a 250 mayores usuarios de diferentes recursos públicos de la región y que han estado acompañados por sus nietos. Durante la actividad se produjeron dinámicas interactivas donde revivieron recuerdos y tradiciones del pasado, crearon nuevas historias y participaron en juegos colaborativos, como adivinanzas inspiradas en el cuento clásico La Bella y la Bestia, que abuelos y nietos resolverán juntos. Finalmente, disfrutaron del musical “La Bella y la Bestia”, un emocionante espectáculo para todos los públicos.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila (PP), ha acudido al Centro Cívico Julián Besteiro, en la localidad de Leganés, para participar en este emotivo acto. Dávila ha destacado “la plena dedicación de los abuelos con sus nietos, a los que regalan su cariño y tiempo”, a la vez que ha resaltado “el papel fundamental de los abuelos, a nivel familiar, y, por supuesto, en el desarrollo social y económico de la región”.
En el marco de las actividades de la Comunidad de Madrid
El Gobierno regional impulsa un Plan regional de envejecimiento activo y prevención de la dependencia en el que están participando más de 400 profesionales y entidades, para fomentar la participación real de los mayores en la sociedad, potenciar recursos ajustados a sus preferencias y conseguir su máxima autonomía, incluyendo un macroestudio que permitirá conocer su situación y necesidades.
Esta medida se une a otras como las Rutas Culturales para personas mayores o los más de 200 talleres sobre cuestiones jurídicas, hábitos saludables, actividad física, estimulación cognitiva o uso de nuevas tecnologías que se celebran en más de un centenar de municipios, además de la Red de Atención a Mayores en Soledad, de la que forman parte ya 200 entidades. Actualmente en la región viven alrededor de 1,3 millones de madrileños que superan los 65 años, un 18% de la población total.
La Policía Nacional ha detenido a un varón muy peligroso acusado de homicidio en Reino Unido. Los agentes le han encontrado en Leganés con un gran dispositivo de seguridad que alertó a los vecinos de los barrios de El Carrascal, Zarzaquemada y Leganés Norte.
A través de las redes sociales oficiales, la Policía Nacional ha compartido las imágenes de la detención de este varón. Está acusado de ser miembro de la banda de los Trinitarios. Se le acusa además de intento de homicidio junto a otros dos miembros de esta banda.
Según fuentes policiales, el episodio por el que era buscado ocurrió en el pasado mes de enero. Fue una agresión -junto a otros 2miembros- con armas blancas, tablas con clavos y una muleta, quedando todo grabado por cámaras de seguridad.
Localizado en un centro comercial en Leganés
El operativo de búsqueda arrancó en el mismo momento en el que el Reino Unido pidió colaboración a España. Desde ese momento se comenzó la búsqueda. Rápidamente los agentes encontraron que se ocultaba en la ciudad de Leganés.
La Policía Nacional, después de un seguimiento diario al sospechoso, finalmente fue encontrado en un centro comercial de la zona en una operación en la que han colaborado agentes de la Comisaría General de Información y de Fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial.
La operación de la detención, que se produjo en las calles de Leganés, ha contado con la colaboración de agentes de la National Crime Agency (NCA) británica, según ha publicado Europa Press.
Tras su puesta a disposición de la Audiencia Nacional, el detenido ha ingresado en prisión para su posterior extradición. El detenido será enviado a Reino Unido donde se enfrenta a cadena perpetua.