FAPA y sindicatos, en pie de huelga por las pruebas externas

Publicidad - Continúe navegando

Por tercer año consecutivo, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos, más conocida como FAPA, se ha puesto en pie de guerra contra las evaluaciones externas que tendrán lugar las próximas semanas. Los sindicatos han convocado seis días de huelga para legitimar que los alumnos no acudan a los centros.

Durante los meses de abril y mayo, los alumnos de los centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid se someterán a unos exámenes externos decretados por la LOMCE para conocer cuál es su nivel académico. «Este Gobierno sigue sin enterarse de que la LOMCE está paralizada y quiere hacernos creer que tiene que ponerla en marcha«, aseguraba el portavoz de la entidad en una rueda de prensa. En ella, el Sindicato de Estudiantes, CCOO y UGT arropaban esta protesta, denunciando que se encuentran ante unas pruebas que no deberían ejecutarse, debido a la paralización de la ley.

Las pruebas se centran en evaluar meramente conocimientos academicistas creando, a juicio de la FAPA, el caos en las aulas y competitividad entre los centros, abocando a que gran parte de las clases se dediquen a explicar al alumnado cómo contestar a las preguntas, dejando a un lado la materia. Además, la FAPA insiste en que este tipo de pruebas solo conducen a una forma de aprendizaje memorístico y, por tanto, inútil, ya que los alumnos no comprenden lo que se les está enseñando y, por tanto lo olvidarán de forma rápida.

Si el alumno se presenta a las pruebas la calificación irá en su expediente académico pudiendo ser utilizado para su posterior consulta, sin embargo en la ley no queda reflejado claramente con qué finalidad. Por otro lado, si no las realiza , simplemente iría reflejado un “no presentado”.

- Publicidad Continúe leyendo -

Por ello, los sindicatos han convocado seis jornada de huelga con las que legitimar estas faltas. Estas tendrán lugar los días 24, 25, 26 y 27 de abril y 7 y 8 de mayo. Se espera que estos paros se sumen no solo los alumnos y alumnas sino también el profesorado para lo que la Concejalía de Educación ya ha decretado unos servicios mínimos.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.