ArroyoSur se transformará en Madrid Fashion District (MAD-FD), un nuevo concepto de compras exclusivo con un componente de lujo y un diseño innovador.
Después de años de especulaciones sobre el nuevo modelo para El Corte Inglés de Arroyosur, la empresa ha anunciado sus planes para este centro situado en Leganés. Se convertirá en Madrid Fashion District (MAD-FD), un nuevo concepto de compras que recreará las calles madrileñas en el interior del edificio.
El Corte Inglés realiza esta nueva apuesta con 100 millones de inversión para remodelar el centro para, esperan, convertirse en el comercio de referencia de la zona suroeste de Madrid. En terrenos de Leganés, su ubicación cercana a la M-409 lo hace estratégico para la población de Fuenlabrada, Parla o Pinto, e incluso Móstoles y Alcorcón.
Lejos del modelo de outlet que se esperaba que adquiriera, MAD-FD se perfila como un punto de venta de 150 marcas con «oferta transversal con un componente de lujo«. Este componente se notará en la oferta gastronómica en la que encontraremos restaurantes únicos, algunos de ellos con cocineros de Estrella Michelín.
«Queremos dejar claro que no es un outlet, pero sí que habrá un componente de precio en la oferta. La oferta principal será de marcas externas a El Corte Inglés y con marcas que no estén presentes en nuestros centros».
Director de compras de El Corte Inglés, Eduardo Sotillos.
Una apuesta innovadora que trae más de 1.000 empleos
Se trata de un proyecto innovador que busca recrear una ciudad en un entorno cerrado. «No hay ninguna propuesta similar en España ni en el mundo con estos cuatros pilares de moda, gastronomía, entretenimiento y ocio», explica Sotillos. Y es que, pretenden dar un paso más a la innovación: «no se trata de poner marcas y firmas, sino de crear experiencias».
Diseñado por Lázaro Rosa-Violán, interiorista español, MAD-FD contará con un espacio de 170.000 metros cuadrados de los cuales más de 60.000 m2 se dedicarán a la oferta comercial. 125 locales dedicados a diferentes marcas y 20 más dedicados a su oferta gastronómica. Allí se espera dar trabajo entre 800 y 1.000 personas.
Para llevar a cabo esta obra el centro se cerrará el 31 de junio, recolocando a su personal en otros centros, y se espera que pueda reabrirse en mayo o abril de 2020, siendo un año completo de trabajos de obra, reestructuración y mejora de las instalaciones.