La estación de calidad del aire de Leganés ha registrado un aumento de los niveles de óxidos de nitrógeno, un gas dañino para la vegetación.
La falta de precipitación es uno de los motivos que evita limpiar la atmósfera de las sustancias más contaminantes fomentando las boinas de polución en las grandes ciudades. Un fenómeno que ha ocurrido en los últimos días en Leganés. Según la estación de calidad del aire de la Comunidad de Madrid, se han registrado niveles de alerta de uno de los gases contaminantes del aire.
Se trata de los Óxidos de nitrógeno que han superado en varias ocasiones a lo largo de los últimos 30 días los niveles recomendados establecidos en 30 µg/m3. La barrera se ha superado en, al menos, nueve ocasiones desde el pasado 20 de octubre llegando a alcanzar los 66µg/m3 en la tarde de este 5 de noviembre o los 76µg/m3 el 28 de octubre.
Los óxidos de nitrógeno se producen de forma natural durante la descomposición bacteriana de nitratos orgánicos, la combustión vegetal (incendios forestales y quema de rastrojeras), las tormentas eléctricas, además de en los procesos de combustión de vehículos. Sin embargo, la Comunidad de Madrid alerta que la vegetación es la principal población de alarma de este tipo de gases sin tener que temer por daños en la salud.