La Comunidad de Madrid emite una dura declaración institución contra los planes del futuro Gobierno de Pedro SĆ”nchez un dĆa despuĆ©s de su investidura
Isabel DĆaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha decidido hacer una comparecencia pĆŗblica a raĆz de la investidura del presidente del Gobierno de EspaƱa, Pedro SĆ”nchez, quien gobernarĆ” en coalición con Unidas Podemos. El anuncio de este gobierno de izquierdas ha motivado al Gobierno regional a hacer esta comparecencia pĆŗblica.
En esta declaración institución se dice estar «hondamente preocupados por los primeros anuncios conocidos en el discurso de investidura» donde, aseguran, se ha anunciado la supresión de la libertad educativa «por un gobierno que pretende atentar contra la libertad de elección de centro, la escuela concertada, la educación especial y la libertad religiosa».
TambiĆ©n ha acusado al futuro Gobierno de Pedro SĆ”nchez de pretender Ā«atropellar la libertad sanitaria suprimiendo la libertad de elección del centro sanitario, mĆ©dico y personal, y la colaboración pĆŗblico-privada que tan buenos resultados estĆ” dando en Madrid y es orgullo de EspaƱaĀ». AdemĆ”s, les han acusado de querer Ā«dinamitar la polĆtica económica de libre mercado y bajad de impuestos, incluso interviniendo la propiedad privadaĀ».
Esto Ćŗltimo se tratarĆa de echar por tierra la polĆtica de la Comunidad de Madrid durante las Ćŗltimas dos dĆ©cadas ya que, aseguran, ha sido estĆ” polĆtica la que ha impulsado Madrid. Ā«Madrid es hoy el motor económico de EspaƱa gracias a las polĆticas liberales que se han desarrollado en los Ćŗltimos veinte aƱosĀ«, se destaca en esta dura intervención contra el posible Gobierno nacional.
Nos preocupa especialmente ese anuncio de aprobar un nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas que resuelvan lo que ellos llaman āasimetrĆasā del sistema actual, lo que significa, digĆ”moslo claramente, suprimir por ejemplo nuestra legislación sobre los impuestos del patrimonio. Nunca ha habido un gobierno radical de izquierdas tan entregado a dinamitar los logros de las polĆticas liberales de Madrid. Un gobierno dirigido en las sombras por independentistas catalanes que no persiguen lo mejor para CataluƱa sino lo peor para Madrid, en lo que es claramente una polĆtica necia porque reventar el motor económico de EspaƱa supone atentar contra ellos mismos.
Isabel DĆaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
Para el Gobierno de la Comunidad de Madrid, las declaraciones de Montserrat Bassa (ERC) en la tribuna del Congreso asegurando que, Ā«personalmente, me importa un comino la gobernabilidad de EspaƱaĀ», fueron signo del sentir de los independentistas catalanes. Por ello, DĆaz Ayuso anunció que Ā«comparezco ante la opinión pĆŗblica para asegurar que todo ataque a la libertad serĆ” respondido convenientemente con todos los recursos a nuestro alcance: tribunales y parlamentosĀ».
Ā«Vamos a defender un modelo que consideramos que es un Ć©xitoĀ», aseguró mĆ”s tarde Ignacio Aguado, que apuntó que el futuro Ejecutivo Ā«estĆ” mĆ”s preocupado por los territorios que por las personasĀ». En este sentido, Isabel DĆaz Ayuso sentenció que Ā«nosotros no estamos inmersos en un proceso independentista: queremos seguir viviendo nuestro proceso de seguridad, paz, crecimiento, empleo y libertad para Madrid y para EspaƱa. Por eso el nuevo gobierno radical de izquierda, apoyado por los independentistas, no nos va a detenerĀ».