Se ha remitido una carta a todos los alcaldes madrileƱos. El Gobierno regional tambiƩn se dirige al Delegado del Gobierno en Madrid para pedir reforzar los efectivos policiales ante el riesgo que suponen estas celebraciones durante la pandemia.
La Comunidad de Madrid ha pedido la colaboración de los alcaldes de los 179 municipios de la región y del Delegado del Gobierno en Madrid para hacer frente a las aglomeraciones festivas, las reuniones en parques de ocio y los botellones, una prÔctica de alto riesgo en lo que la propagación del COVID-19 se refiere y que, por otro lado, estÔ prohibida desde el año 2002, cuando entró en vigor la ley de Drogodependencias y otros trastornos adictivos.
El consejero de Justicia, Interior y VĆctimas, Enrique López, en una carta dirigida a los regidores de todos los municipios y al delegado del Gobierno en Madrid, les ha solicitado su implicación para intensificar su trabajo y asĆ plantar cara a los nuevos retos que plantea actualmente esta pandemia, como son la identificación de asintomĆ”ticos, la protección de los afectados y la prevención de los mĆ”s vulnerables.
Para López, «el trabajo a pie de calle de los ayuntamientos es clave y su labor pedagógica con los jóvenes sobre su vulnerabilidad y capacidad de trasmisión resulta fundamental». «Esta labor, junto al necesario control administrativo de determinadas prÔcticas y la coordinación con otras administraciones, nos va a permitir conseguir que mÔs pronto que tarde llegue una solución a la pandemia», ha asegurado el consejero.
Related Posts
A su vez, López ha trasladado a los alcaldes el compromiso del Gobierno regional, a travĆ©s de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 -en la que se integran el Cuerpo de Bomberos y de Agentes Forestales, la Coordinación de Protección Civil y de las PolicĆas Locales, el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias (IFISE) y el Centro de Coordinación Madrid 112-, para trabajar en esta fase de la pandemia con el mismo esfuerzo y dedicación que en los momentos mĆ”s crĆticos.
Petición de refuerzos policiales
Asimismo, López ha pedido al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, JosĆ© Manuel Franco, como mĆ”ximo responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en nuestra región, su apoyo para hacer frente al botellón y al resto de medidas para frenar el COVID-19 impulsadas por la ConsejerĆa de Sanidad. El consejero ha insistido Ā«en la necesidad de reforzar los efectivos de PolicĆa Nacional y Guardia Civil en apoyo a las policĆas locales y en la intervención directa en aquellos municipios que carecen de cuerpo de policĆa localĀ».
López ha trasladado al delegado en la carta que les ha remitido «la importancia de tener mayor presencia policial en los municipios rurales, que en esta época estival reciben un gran número de población que acuden a sus segundas viviendas o de visitas para disfrutar de estas zonas».