A través de WhatsApp también te pueden robar tu dinero. Este ha sido el modus operandi de una persona que ha sido detenida en Leganés por la Policía Nacional. Otra está siendo investigada para conocer su implicación en el caso. Ambos presuntamente estafaron a dos personas y se buscan más víctimas.
Fue a finales de septiembre. Una persona denunció en la Comisaría de Distrito de Parquesol de Valladolid haber sido estafada. Había recibido un mensaje a través del WhatsApp de su cuñada. En él le solicitaba una trasferencia urgente vía Bizum de 390 euros. Aunque su hermano se puso en contacto rápidamente para avisarle de que le habían hackeado la cuenta a su esposa, ya era tarde. Había realizado la transferencia.
No había sido la única víctima. Una amiga de la mujer, residente en Cantabria, habría realizado otro pago de 390 euros también por Bizum. La mujer a la que le habían robado la cuenta había interpuesto también la correspondiente denuncia. Esto confirmó las sospechas a la Policía Nacional que abrió una investigación.
Tal y como informan, los agentes no tardaron en dar con los presuntos autores de los hechos. En colaboración con la Policía Nacional de Madrid detectaron que se trataba de dos personas residentes en la localidad de Leganés. En diciembre de 2024 se procedió a la detención del principal investigado por fue finalmente puesto en libertad.
Cómo evitar que te hackeen una cuenta de WhatsApp
La estafa comenzó con el robo de la cuenta de WhatsApp de un mujer. Los hackers utilizaron un método rápido para hacerse con el control de la cuenta. Introdujeron en la aplicación el número de teléfono de la víctima (normalmente suele ser un número de teléfono al azar). Como ese teléfono ya está configurado en otro terminal, WhatsApp busca confirmar la identidad del usuario mandando un código de seguridad al teléfono que aún mantiene configurado ese número. Código con el que se hicieron los hackers a través de engaños.
Para evitar esto, desde la propia aplicación de WhatsApp dan estos consejos:
- Nunca compartas tu código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas.
- Activa la verificación en dos pasos y proporciona una dirección de correo electrónico en caso de que olvides tu PIN.
- Establece una contraseña para tu correo de voz que sea difícil de adivinar a fin de evitar que otras personas accedan a él.
- Revisa con regularidad tus dispositivos vinculados. Para hacerlo, en WhatsApp, ve a Ajustes o Configuración > Dispositivos vinculados. Para eliminar un dispositivo vinculado, toca el dispositivo > Cerrar sesión.
- Establece un código para el dispositivo y presta atención a quiénes tienen acceso físico a tu teléfono, ya que, quienes lo hagan, podrían usar tu cuenta de WhatsApp sin tu permiso.
Además, insisten: Si recibes correos electrónicos que no solicitaste para restablecer el PIN de la verificación en dos pasos o el código de registro, no hagas clic en ningún enlace. Es posible que alguien esté intentando acceder a tu número de teléfono en WhatsApp.