Alba Pulido (Podemos-IU-AV) carga contra Recuenco: “Si no sabe gestionar Leganés, que se retire”

Publicidad - Continúe navegando
banner champions burguer

Entrevistamos a Alba Pulido (Podemos-IU-AV) quien critica al Gobierno de Leganés por su falta de acuerdos, denuncia acoso en los plenos y reclama vivienda pública para los jóvenes.

Arrancamos con la actualidad: en la última semana, en el Pleno usted preguntó al alcalde Miguel Ángel Recuenco por Palestina y evitó calificar de ‘genocidio’ lo ocurrido.

Le he preguntado varias veces si reconoce como genocidio lo que está ocurriendo. Nunca se posiciona, a pesar de que la ONU lo reconoce. En el Pleno anterior, volvía a insistirle en que fuera claro, y parte de su respuesta fue que no tenía “cualidades técnicas”. Yo no sé si tendrá las humanas para declararlo.

También se pronunciaba sobre las protestas propalestina en La Vuelta, calificándolos de «violenta izquierda», ¿qué opinión le merece?

- Publicidad Continúe leyendo -

Es el discurso típico del PP, que recordamos que es una organización criminal. Que el PP, con su discurso Ayusista diga que la gente de izquierdas es violenta, es un poco de chiste. Lo que quieren es desviar la atención de lo importante: la tragedia en Gaza. Esto no va de colores, va de humanidad.

También este fin de semana hemos conocido un contrato por 16.500 € para la elaboración de retratos al óleo de exalcaldes, del que finalmente se ha retractado. ¿Qué le parece?

Solo diré: “Los retratos, retratan”. El actual alcalde ha quedado retratado. Nos parece bien, desde mi persona al menos, que se rechace este tipo de actuaciones que son innecesarias. Es un gasto arcaico e innecesario que podría destinarse a fines sociales.

- Publicidad Continúe leyendo -

Ha habido críticas en redes sociales donde se ha señalado que no hay dinero en los presupuestos para terminar el carril bici, echando mano de los remanentes, pero sí para esto.

alba pulido podemos entrevista
Alba Pulido durante la entrevista. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

Un presupuesto es una ley. El no meter X dinero o meter un dinero que no es necesario, quiere decir que vamos a septiembre. Si no contemplas necesidades básicas y sí frivolidades, demuestras tus prioridades, como son los retratos, que retratan lo que son los presupuestos y las prioridades de este gobierno. Sus prioridades son las que son: con fines partidistas y no están diseñados para el ciudadano, sino para ellos.

“El PP miente en los plenos y rechaza todas las propuestas de la oposición”

La situación en el Pleno es cada vez más tensa y la respuesta de la oposición es casi siempre negativa, ¿se han roto los puentes?

Por nuestra parte, nunca. Hemos tendido la mano. Desde nuestra posición política es muy difícil aprobar un presupuesto que tiene una clara línea de derechas, pero a pesar de ello me he reunido dos veces con el alcalde para hablar de ese presupuesto. Todas las propuestas que les presenté desde mi grupo municipal, han dicho no. No pedimos imposibles, son demandas vecinales. Ellos, en minoría, deberían negociar.

Que no se tengan en cuenta nuestras propuestas a pesar de que están en minoría -y para llegar a acuerdos tienen que ceder, en algo, ya no en todo- nos da a entender que los que no quieren llegar a acuerdos son ellos.

Además, según te reúnes con ellos, sales de la puerta y a la hora tengo una noticia con presiones, acoso, insultos, amedrantamiento, persecuciones… yo y otros grupos de la oposición. ¿Cómo vamos a llegar a un entendimiento si primero me decís que no y luego son acosos y presiones?

- Publicidad Continúe leyendo -

¿Qué tipo de persecuciones?

Tras reuniones aparecen noticias con ataques, fotos de asesores, persecuciones… No llego a entenderlo. Es más el comportamiento de un niño que de un equipo de Gobierno. O como en un Pleno que nos mandaron escuadristas orquestados con animadora incluida, que les decía qué tenían que decir o no, o abuchear o insultar en cada momento del Pleno. Es un acoso constante.

Si usted ha propuesto medidas, alegaciones y mociones, ¿por qué cree que el Gobierno insiste en negarlo en el Pleno?

alba pulido podemos entrevista
Alba Pulido, portavoz de GM Podemos-IU-AV. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

No quieren reconocerlo. Claramente mienten. Ahí están las alegaciones, que todos los grupos hemos presentado, ¿por qué dicen que no? Mienten porque quieren ocultar algo: su verdad, incapacidad… Todas las rechazaron.

“Si no sabe gestionar Leganés, que se retire”

En varios Plenos ha repetido que el superávit no se puede utilizar más que para pagar deuda, sin embargo también han votado en contra de pagarla, ¿por qué?

No se nos ha escuchado, no han querido llegar a acuerdos con nosotras… Nada les vale, solo quieren lo suyo y lo quieren ya. Y luego nos están diciendo que son necesidades hiper mega básicas, ¿por qué no están en el presupuesto? Alucino, ¿no prevés en un pleno que hay que comprar instrumentos?

Pero fíjate si es curioso, que hemos tenido Plenos para el remanente durante este mes de agosto y ahora sale una noticia donde el alcalde dice que ese remanente se podía utilizar solo hasta el mes de julio, ¿por qué nos han estado convocando todo el verano con estas cuestiones: para fastidiar a la oposición y seguir su discurso de mentiras y falacias? No sé cuáles son sus intenciones. Los que se contradicen, son ellos. Además, bien es cierto que los informes de Intervención venían unas cuestiones a tener en cuenta. A pesar de que un informe sea favorable hay unas puntualizaciones que hay que tener en cuenta porque todo tiene un riesgo.

Claro que queremos que Leganés funcione pero no dejan que funcione. Se lo dije: ‘Si no saben gestionar, retírense’.

Uno de los acuerdos con los que sí ha llegado el Gobierno ha sido con la FLAV, donde se han registrado varias medidas que se han rechazado en el Pleno, ¿por qué?

Puede pactar con quien quiera, pero si necesita nuestros votos, lo lógico es informar o reunirse. La FLAV nunca se ha puesto en contacto ni reunido con nosotras, y por lo que tengo entendido, con ningún otro grupo de la oposición. Parece más una técnica para enfrentar que una negociación real. Cuando llevas una serie de propuestas sabiendo que no tienes todos los votos, pues intentas llegar a acuerdos.

alba pulido podemos entrevista
Alba Pulido durante la entrevista. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

La FLAV se dedica ahora a criticar a la oposición, pero sin comunicarnos nada, como sí han hecho otras asociaciones. Quizá habría que analizar qué tipo de intereses tiene cada una. Muchas asociaciones de vecinos se han reunido con nosotras para trasladar sus demandas, pero la FLAV nunca lo ha hecho. Lo único que ha hecho es apoyar a un gobierno de derechas y atacar a la oposición, con claras tendencias hacia ciertos partidos. Y me pregunto: ¿por qué la FLAV no presentó alegaciones al presupuesto, como hacía en años anteriores? ¿Por qué esperar al remanente? Esto no es un juego, es algo muy grave y serio, porque hablamos de las necesidades de las vecinas y vecinos

Desde la FLAV subrayan que Podemos apoya el acuerdo

Las personas del partido que se posicionan, en contra de los documentos de Podemos, con un acuerdo con el partido privatizador de Ayuso tendrán que decirles desde el partido si lo que están haciendo es lo correcto. No es lo correcto. Yo no puedo hablar por esas personas que se saltan los documentos y lo que dice nuestra secretaria general, Ione Belarra.

“Los hijos de quienes construyeron Leganés se están yendo”

Esta distancia entre usted y su círculo es utilizado como arma en algunos Pleno, ¿cuál es la situación?

El señor Carlos Delgado (ULEG) lo utiliza en los Plenos para intentar dar a esta portavoz de alguna forma, porque piensa que así hace daño. Y eso no es algo que al municipio le dé o no de comer. Los órganos internos de nuestro partido están trabajando en ello y no podemos decir ni hacer nada por respeto a los tiempos.

¿Cómo lo está viviendo?

No es de buen gusto para nadie. Con esperanza de que los órganos internos tomen las medidas oportunas y hagan lo que todas esperamos: que las personas que se saltan estos documentos tengan lo que corresponda.

Ahora que se está trabajando en los presupuestos de 2026, ¿qué tienen que tener para que los aprueben?

La primera problemática que hay en España: vivienda. Pero no vivienda especulativa, como nos ofrecieron que es salir al mercado libre a comprar vivienda. No. La creación de un parque público de vivienda a precios asequibles. Leganés está muy congestionada y este gobierno lo que está haciendo es expulsar a las personas que no pueden acceder a esta vivienda, haciendo que lo busquen fuera.

¿Cómo?

Queremos ir a la SAREB, que se ha puesto en contacto con otros municipios para ceder esas viviendas que hay. Se podría ofertar a no más del 30% de la renta de la unidad familiar, que no superaría los 400 euros. Nosotras estamos de acuerdo en que cada uno viva donde quiera con su dinero, pero aquellos que no pueden acceder, que haya una alternativa.

“No nos van a comprar con locales vacíos ni promesas”

alba pulido podemos entrevista
Alba Pulido, portavoz de GM Podemos-IU-AV. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

¿Qué otras medidas debería haber en este presupuesto?

En su día Leganés recibió a gente de toda España que construyó la ciudad con sus manos. Ahora estamos expulsando a sus hijos y nietos, muchos de ellos de vuelta a los pueblos de sus antepasados porque no pueden acceder a una vivienda. El problema ya no es solo el precio, es que no hay oferta. Para nosotras, la vivienda será una prioridad en los próximos presupuestos, aunque sabemos que es difícil que el PP lo asuma.

También planteamos medidas en medioambiente, Puntos Violeta o la Casa de la Mujer. Ya en los remanentes nos ofrecieron un local, pero no se trata de edificios: lo importante es lo que se hace dentro. Queremos programas reales que escuchen a las mujeres, que les den empleo y oportunidades, porque son quienes sufren la mayor tasa de paro en este municipio. Si piensan que con ofrecernos locales o edificios van a comprar nuestro voto, que se olviden.

¿Qué tiene que pasar para que se acerquen posturas en el Pleno?

¿Qué mínimo que humanidad? Si hablamos de un genocidio y alguien dice que no tiene conocimientos técnicos, vayamos a lo humano, que es lo que nos une. No busquemos la separación.

A la hora de llegar a acuerdos no deberían existir líneas rojas, presiones ni insultos. Las cuestiones personales o los odios que algunos tienen dentro deben quedar fuera. Estamos aquí para servir a los vecinos y vecinas, y para eso se necesita vocación de servicio. Si no la tienen, es imposible llegar a acuerdos.

Si yo el domingo estoy en una manifestación contra un genocidio y otros están en la ruta de la tapa o en fiestas, eso deja claro de qué pie cojea cada uno y hasta qué punto se pueden alcanzar consensos pensando en quienes más lo necesitan.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.