La disputa judicial entre el PSOE de Leganés y el Gobierno municipal del PP-ULEG por las modificaciones presupuestarias de 2024 encara su fase decisiva.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dejado visto para sentencia el recurso contencioso-administrativo principal interpuesto por los socialistas, que cuestionan la legalidad de las modificaciones presupuestarias aprobadas por el Gobierno de Miguel Ángel Recuenco (PP) en agosto de 2024.
Mientras tanto, la misma Sala ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por el PSOE para frenar la aplicación de esas modificaciones, condenándole a costas, al entender que “no estaban suficientemente motivadas”.
Sin embargo, esta decisión no afecta al fondo del procedimiento, que sigue adelante y podría resolverse en los próximos meses.
Dos causas abiertas ante el TSJM
El conflicto judicial se divide en dos vías paralelas.
Por un lado, el recurso contencioso-administrativo, que impugna el conjunto de modificaciones presupuestarias aprobadas por el Gobierno local y valoradas en más de 34 millones de euros.
Por otro, la petición de medidas cautelares, que pretendía suspender su ejecución temporalmente.
El tribunal desestimó esta última en diciembre de 2024, considerando que el escrito del PSOE no justificaba de forma suficiente los posibles perjuicios irreparables que podría acarrear la aplicación de los acuerdos municipales. Un escrito que le condena en costas.
Aun así, el TSJM no ha entrado en el fondo del asunto, lo que deja abierta la vía principal, que ya está vista para sentencia.
Ferraz respalda el recurso
El recurso, impulsado por el grupo municipal socialista y respaldado por los servicios jurídicos de Ferraz, defiende que las modificaciones presupuestarias carecen de motivación jurídica suficiente y que el Gobierno local ha hecho un uso discrecional de los fondos públicos.
Fuentes del PSOE aseguran que los abogados del partido mantienen plena confianza en el recurso principal y recalcan que el rechazo de las cautelares “no anticipa el resultado final”.
“El tribunal solo ha dicho que la solicitud de medidas no estaba suficientemente motivada, pero el fondo del recurso sigue intacto y muy bien fundamentado”, explican desde el entorno socialista.
Un fallo con consecuencias políticas y económicas
El procedimiento judicial afecta a uno de los temas más sensibles de la política local: la gestión del presupuesto municipal.
El PSOE considera que estas decisiones se adoptaron “sin transparencia ni justificación técnica”, mientras que el Ejecutivo local defiende que las operaciones eran “necesarias para cumplir con las obligaciones económicas del Ayuntamiento”.
La sentencia del TSJM marcará un punto de inflexión en el pulso político de Leganés y podría sentar precedente en la tramitación de futuras operaciones económicas municipales.