ULEG y PP escudan las políticas de Ayuso en Leganés ante la falta de médicos en el CS Jaime Vera

0

La situación del centro de salud Jaime Vera de Leganés es crítica. Con 7 médicos de baja y solo 5 facultativos en activo, el centro sufre un colapso que se refleja en listas de espera de hasta 4 semanas. Así lo denuncian pacientes, sindicatos y profesionales médicos, que alertan del riesgo de que el servicio se paralice si no se toman medidas urgentes.

PP y ULEG niegan el colapso y culpan al Gobierno central

A pesar del deterioro del servicio, el Gobierno de Leganés (PP y ULEG) ha defendido públicamente la situación del centro con sendos vídeos, en los que niegan las acusaciones de cierre lanzadas por el PSOE. Su postura quedó patente en el último pleno, donde ULEG defendió junto al PP que la culpa de la situación es del Ministerio de Sanidad, en línea con el discurso de la Comunidad de Madrid.

La propia consejera de Sanidad, Fátima Matute (PP), afirmó recientemente en su visita a Leganés que la falta de médicos es un problema nacional, y acusó al Gobierno central de no facilitar la homologación de profesionales extracomunitarios.

Sindicatos desmienten la versión oficial: “Médicos hay, pero no quieren venir”

La delegada del sindicato médico AMYTS, Isabel Vázquez, desmonta ese argumento: “Médicos hay, pero no quieren irse a un centro que lleva ocho meses trabajando a menos de la mitad, desorganizado y con un tapón asistencial brutal”, explica. Para los profesionales, el problema no es la falta de titulados, sino las condiciones de trabajo: “Nadie quiere ir a un centro en agonía”.

Vázquez insiste en que los médicos de atención primaria buscan estabilidad y continuidad asistencial, y no quieren integrarse en un centro donde “lo único que van a hacer es apagar fuegos”.

El impacto de la sobrecarga: hasta un mes de espera en Leganés

Para intentar contener la situación, se ha acordado cumplir el límite del número de pacientes diarios por profesional, fijando el máximo en 30+4 en medicina general y 20+4 en pediatría, según las recomendaciones sindicales. Esta medida ha permitido estabilizar el centro y evitar nuevas bajas por sobrecarga, aunque ha provocado un repunte de las listas de espera, que ya alcanzan las 4 semanas en algunos casos.

Algunos pacientes han sido derivados a otros centros de salud de Leganés, pero muchos prefieren esperar, lo que incrementa la presión sobre el Jaime Vera.

La defensa de Ayuso llega al Pleno de Leganés

Tanto PP como ULEG han preferido respaldar la versión oficial de la Comunidad de Madrid, restando gravedad a la crisis y evitando asumir responsabilidades. Mientras tanto, los vecinos siguen enfrentándose a esperas inasumibles y a una atención primaria debilitada, sin que se haya anunciado ninguna medida efectiva para reforzar el centro o cubrir las bajas de larga duración.

La Comunidad de Madrid celebra el Día de los Abuelos reuniendo en Leganés a 250 mayores con sus nietos

Con motivo del Día de los Abuelos, el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés acogerá un entrañable encuentro intergeneracional entre abuelos y nietos. Esta actividad, promovida por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Leganés, busca reforzar los lazos familiares y fomentar el intercambio de experiencias y valores entre generaciones a través de propuestas lúdicas y culturales.

La celebración ha reunido a 250 mayores usuarios de diferentes recursos públicos de la región y que han estado acompañados por sus nietos. Durante la actividad se produjeron dinámicas interactivas donde revivieron recuerdos y tradiciones del pasado, crearon nuevas historias y participaron en juegos colaborativos, como adivinanzas inspiradas en el cuento clásico La Bella y la Bestia, que abuelos y nietos resolverán juntos. Finalmente, disfrutaron del musical “La Bella y la Bestia”, un emocionante espectáculo para todos los públicos.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila (PP), ha acudido al Centro Cívico Julián Besteiro, en la localidad de Leganés, para participar en este emotivo acto. Dávila ha destacado “la plena dedicación de los abuelos con sus nietos, a los que regalan su cariño y tiempo”, a la vez que ha resaltado “el papel fundamental de los abuelos, a nivel familiar, y, por supuesto, en el desarrollo social y económico de la región”.

En el marco de las actividades de la Comunidad de Madrid

El Gobierno regional impulsa un Plan regional de envejecimiento activo y prevención de la dependencia en el que están participando más de 400 profesionales y entidades, para fomentar la participación real de los mayores en la sociedad, potenciar recursos ajustados a sus preferencias y conseguir su máxima autonomía, incluyendo un macroestudio que permitirá conocer su situación y necesidades.

Esta medida se une a otras como las Rutas Culturales para personas mayores o los más de 200 talleres sobre cuestiones jurídicas, hábitos saludables, actividad física, estimulación cognitiva o uso de nuevas tecnologías que se celebran en más de un centenar de municipios, además de la Red de Atención a Mayores en Soledad, de la que forman parte ya 200 entidades. Actualmente en la región viven alrededor de 1,3 millones de madrileños que superan los 65 años, un 18% de la población total.

Detenido en Leganés un fugitivo buscado en Reino Unido por homicidio

0

La Policía Nacional ha detenido a un varón muy peligroso acusado de homicidio en Reino Unido. Los agentes le han encontrado en Leganés con un gran dispositivo de seguridad que alertó a los vecinos de los barrios de El Carrascal, Zarzaquemada y Leganés Norte.

A través de las redes sociales oficiales, la Policía Nacional ha compartido las imágenes de la detención de este varón. Está acusado de ser miembro de la banda de los Trinitarios. Se le acusa además de intento de homicidio junto a otros dos miembros de esta banda.

Según fuentes policiales, el episodio por el que era buscado ocurrió en el pasado mes de enero. Fue una agresión -junto a otros 2miembros- con armas blancas, tablas con clavos y una muleta, quedando todo grabado por cámaras de seguridad.

Localizado en un centro comercial en Leganés

El operativo de búsqueda arrancó en el mismo momento en el que el Reino Unido pidió colaboración a España. Desde ese momento se comenzó la búsqueda. Rápidamente los agentes encontraron que se ocultaba en la ciudad de Leganés.

La Policía Nacional, después de un seguimiento diario al sospechoso, finalmente fue encontrado en un centro comercial de la zona en una operación en la que han colaborado agentes de la Comisaría General de Información y de Fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial.

Colaboración internacional

La operación de la detención, que se produjo en las calles de Leganés, ha contado con la colaboración de agentes de la National Crime Agency (NCA) británica, según ha publicado Europa Press.

Tras su puesta a disposición de la Audiencia Nacional, el detenido ha ingresado en prisión para su posterior extradición. El detenido será enviado a Reino Unido donde se enfrenta a cadena perpetua.

Juzgan a una red criminal que producía y vendía droga desde Leganés y La Rioja

La Audiencia Provincial de La Rioja ha iniciado este lunes un juicio clave contra una presunta organización criminal dedicada a fabricar y distribuir sustancias estupefacientes, con actividad en varias localidades de La Rioja y un laboratorio operativo en Leganés. De los cuatro procesados, tres han reconocido los hechos y han pactado penas con la Fiscalía, mientras que el cuarto ha rechazado cualquier implicación y ha exigido la nulidad del procedimiento, alegando que se vulneraron sus derechos constitucionales durante la investigación.

Un acusado denuncia que su domicilio fue registrado sin estar investigado

El acusado que ha decidido no llegar a un acuerdo sostiene, según su defensa, que las fuerzas de seguridad entraron en su vivienda sin autorización judicial previa y sin figurar en las diligencias. Esta posible infracción del derecho a la inviolabilidad del domicilio será valorada por el tribunal en la sentencia definitiva. El juicio continuará este martes con la presentación de pruebas y declaraciones.

Una red con casi dos años de actividad entre Leganés y La Rioja

La investigación desvela que la red venía operando desde al menos octubre de 2022, fabricando y distribuyendo droga sintética como speed, MDMA, ketamina y cocaína. Para ello, el grupo utilizaba varias viviendas repartidas entre los municipios riojanos de Arrúbal y Agoncillo, y Leganés (Madrid). Cada inmueble estaba destinado a una fase concreta del proceso de producción.

En Arrúbal, por ejemplo, las autoridades localizaron un laboratorio dedicado al procesamiento de cocaína y a la elaboración de anfetaminas. Otro punto clave de la operación era una vivienda en Leganés, utilizada como base para mezclar y tratar sustancias químicas y como punto de distribución.

Leganés: epicentro del abastecimiento y producción

Uno de los acusados, residente en Leganés, se desplazaba con frecuencia a La Rioja para colaborar en la elaboración de speed en los domicilios de sus socios. Al mismo tiempo, utilizaba otro inmueble en el municipio madrileño para recoger la cocaína que posteriormente redistribuía. La Fiscalía detalla que este individuo adquiría material especializado como cubos industriales, garrafas, jarras medidoras, termoselladoras y bolsas de embalaje, elementos fundamentales para la manipulación y envasado de droga.

Registros: pruebas materiales clave en Leganés y otras ciudades

Durante los registros domiciliarios, los agentes intervinieron un arsenal de objetos e ingredientes químicos vinculados a la producción de sustancias ilegales. En el inmueble de Leganés, se localizaron mezcladores, garrafas con líquidos sospechosos, ollas, papel secante y un bidón con productos químicos, todos ellos considerados útiles para el procesamiento de drogas.

En Arrúbal, se encontró un laboratorio completamente equipado: troqueles, moldes de acero, prensas hidráulicas y anfetamina líquida almacenada en garrafas. Uno de los hallazgos más impactantes fue un arcón congelador con más de 30 paquetes de sustancia blanca arenosa, que dio positivo en los test de anfetamina.

El valor estimado de las drogas incautadas en todos los domicilios asciende a 898.053,17 euros, según la tasación de los cuerpos policiales.

Tres de los acusados llevan más de un año en prisión provisional

Los cuatro procesados fueron arrestados y puestos a disposición judicial tras las intervenciones. Tres de ellos se encuentran en prisión preventiva desde el 12 de febrero de 2023. El Ministerio Fiscal los acusa de un delito contra la salud pública cometido por organización criminal, agravado por la cantidad y peligrosidad de las sustancias. Por ello, solicita una pena de 10 años de prisión y una multa de 1,7 millones de euros para cada uno.

El Pleno de Leganés vuelve votar inversiones con el remanente: casi 19 millones en juego

El equipo de Gobierno de Leganés (PP-ULEG) ha convocado un nuevo pleno extraordinario para el próximo miércoles 23 de julio a las 9:30 horas. Será el quinto pleno extraordinario en apenas dos meses con el mismo objetivo: aprobar el uso del remanente de tesorería para realizar inversiones en diferentes áreas de la ciudad. En este caso, el Gobierno propone destinar 18.714.924,30 euros a trece actuaciones concretas, que se ejecutarían únicamente si logran el apoyo o la abstención de los partidos de la oposición: PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos-Izquierda Unida y VOX.

La novedad en esta ocasión, frente a los anteriores intentos, es que el Gobierno ha anunciado públicamente la convocatoria de esta sesión, en contraste con la discreción que marcó los cuatro plenos anteriores con el mismo fin.

Un remanente que debe ejecutarse antes de 2025

Según ha comunicado el Ejecutivo local, el uso de este remanente está sujeto a limitaciones legales: debe ejecutarse antes de que termine 2025. En caso contrario, se volverá a acumular para ser ejecutado el próximo año.

El alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha insistido en que el Ayuntamiento tiene el dinero y el Gobierno tiene la voluntad, pero que necesitan el respaldo de la oposición para materializar las inversiones, algo que no ha conseguido hasta ahora: “Los plazos se acortan cada vez más y todas las inversiones son necesarias para Leganés”, ha advertido.

¿Qué inversiones propone el Gobierno?

Estas son las 13 actuaciones que se someterán a votación:

  • 1.145.079,64 € para renovar la iluminación LED en instalaciones deportivas como La Cantera, Nuevo Carrascal o el pabellón Carlos Sastre.
  • 2.220.000 € para mejorar la climatización en las Escuelas Infantiles Municipales.
  • 1.907.500 € para redactar proyectos de edificación (1.156.000 €) y de vías públicas (751.500 €).
  • 8.497.866,45 € para la rehabilitación y reforma de aceras en Leganés Norte (Fase 1).
  • 656.817,34 € para renovar el cerramiento acristalado de la piscina cubierta de El Carrascal.
  • 375.000 € para instalar nuevos bancos en la vía pública.
  • 664.997,64 € para reformar las pistas de pádel de los polideportivos de La Fortuna, Olimpia y Europa.
  • 800.000 € para sustituir sistemas de climatización en varias dependencias municipales y culturales.
  • 1.069.256,62 € para rehabilitar fuentes ornamentales.
  • 50.000 € para instalar un módulo prefabricado para el Club de Petanca de Leganés, una reclamación histórica que solo se ha incluido tras el reportaje publicado por Leganés Activo.
  • 21.857 € para sustituir la puerta giratoria de la Casa Consistorial.
  • 1.006.550 € para dotar a la Escuela de Música de instrumentos y material educativo (470.000 € para bibliotecas).
  • 300.000 € para mobiliario urbano en zonas verdes y ajardinadas.

Una estrategia repetida… sin éxito hasta ahora

Este es el quinto intento del Gobierno PP-ULEG de sacar adelante propuestas de inversión con cargo al remanente. En los cuatro anteriores no lograron el respaldo necesario, pero en lugar de negociar, han optado por repetir votaciones, con la esperanza de que la oposición esta vez las apoye.

No obstante, también existe otra opción para que se aprueben, y es la ausencia de concejales de la oposición. En concreto, si faltan 3 o más ediles de la oposición y todos los miembros del gobierno acuden, habría un empate entre los dos bloques que se resolvería con el voto de calidad (que vale el doble) del alcalde. Este escenario podría darse al ser un Pleno en medio del periodo vacacional y a primera hora.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.