La AVV del barrio centro rechaza el proyecto de peatonalización

0

AROA DÍAZ / La asociación de vecinos del centro de Leganés ha manifestado su rechazo ante el proyecto de peatonalización de las calles Luna, Espejo y Vicente Aleixandre. Alegan que el urbanismo no se trata de una materia prioritaria cuando «hay menores que no pueden hacer sus comidas diarias».

La asociación ha hecho públicas las quejas recibidas por los vecinos desde que, a través de los medios de comunicación, el Ayuntamiento dio a conocer el proyecto de peatonalización de parte de la zona centro para la cual no se abrirá ningún período de consultas con los vecinos, a pesar de ser aprobado en Pleno.

Según afirman desde el colectivo vecinal, el proyecto no ayudará al tráfico vial tanto de vehículos como de viandantes, sino que hará mayor hincapié en los problemas de aparcamiento de la zona así como en los de acceso al colegio la Inmaculada, al cual muchos padres y madres acuden en coche.

Además, el comunicado manifiesta el asombro de los vecinos ante la aparición de tres millones de euros en las arcas públicas para llevar a cabo dicho proyecto mientras que desde el Consistorio alegan la falta de fondos para poder ayudar a los «menores que no pueden hacer sus comidas diarias» o para aumentar los servicios a las instituciones de ayuda a drogodependientes.

No obstante, el proyecto ya ha sido adjudicado y promocionado por parte del Ayuntamiento por lo que no hay marcha atrás. Según el contrato de licitación, las obras llegarán a término en un plazo de nueve meses. 

El Partido Comunista «no reconoce» la dirección de IU-Leganés

AROA DÍAZ / El Partido Comunista (PCE) ha anunciado su rechazo a la dirección de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid y, por traslación, de Leganés. Esta decisión, en línea con la tomada por los miembros de La Fuerza de la Base, se debe a las políticas llevadas a cabo por ambas corporaciones «al margen de la política federal».

Tras unos meses de disputas entre ambas entidades, el Partido Comunista de Leganés ha decidido unirse a la decisión tomada el pasado 5 de febrero por su agrupación regional y rechazar la dirección de IUCM y, por tanto, IU-Leganés.

Así, han criticado que mientras la militancia de ambos partidos se encuentra en la candidatura de unidad popular Leganemos, «la dirección de IU sigue enfrascada en reuniones con directivas de asociaciones de todo tipo, con el único objetivo de tener una foto de campaña«, lo cual califican de «prácticas de ceguera política muy grave«.

«Es el momento de concurrir a las elecciones en candidaturas de unidad popular, que devuelvan la soberanía a la mayoría social trabajadora. Es el momento de abrir espacios de participación más amplios, lo que entronca con la mejor tradición comunista de construir tejido social, y organizarlo para la lucha.», anuncian. 

El colectivo de comunistas de Leganés ha hecho público su rechazo a las políticas llevadas a cabo por la dirección de IU-Leganés «al margen de la política federal«. Por ello, debido a la negativa de IUCM de exigir responsabilidades políticas a los implicados en el escándalo de las tarjetas Black o las negativas a cumplir los pactos entre IUCM – PCM, estos últimos exigen el cese inmediato de Gregorio Gordo, Ángel Pérez y Rubén Bejarano.

Un terremoto con epicentro en Albacete se hace sentir en Madrid

0

AROA DÍAZ / Un temblor de tierra ha puesto en el mapa a la localidad Ossa de Montiel (Albacete) donde tuvo lugar su epicentro. Con 5,3 grados en la escala Ritcher, el terremoto se ha hecho sentir en gran parte de España, con especial intensidad en la zona sur de Madrid.

Poco más tarde de las cinco y cuarto de la tarde de este lunes tenía lugar el seísmo con epicentro en Ossa de Montiel. Un temblor de gravedad «moderada-fuerte« que se hacía sentir también en la zona sur de Madrid debido a la situación de las placas tectónicas.

Afortunadamente, fuentes del servicio de emergencias y el Ministerio del Interior han señalado que no ha habido que lamentar daños materiales ni personales salvo algunas grietas aparecidas en un edificio de Torrejón (Madrid) que, según el cuerpo de bomberos, se debían a problemas previos al terremoto «aunque el temblor podría haberlos agudizado».

Sólo entre las 17:19 y las 18:23, el servicio de emergencias 112 ha recibido un total de 420 llamadas y atendido cerca de 20 avisos, la mayoría de ellos provenientes de la capital, la zona sur y Alcalá de Henares.

En Leganés, el temblor se ha dejado notar durante varios segundos variando su intensidad en las diferentes zonas de la localidad. A lo largo del día y hasta hoy se han sucedido las réplicas de menor intensidad progresivamente.

La AVV El Carrascal convoca un foro político a seis bandas

AROA DÍAZ / La Asociación de Vecinos de El Carrascal organiza un debate político a cinco bandas con los candidatos de las principales opciones políticas de la ciudad: PP, PSOE, IU, ULEG, UPyD y Ciudadanos; y la destacable ausencia de Leganemos. No obstante, el plazo de inscripción para intervenir como candidato no cerrará hasta mañana.


El foro, que tendrá lugar el próximo sábado en el CC. Rigoberta Menchú, contará con la presencia de los candidatos a la alcaldía de los citados partidos en un evento con escasos precedentes en nuestra ciudad. Cabe mencionar que, en nombre del Partido Popular acudirá Juan Manuel Álamo en calidad de portavoz del grupo municipal y secretario de comunicación.

Según los organizadores, los ponentes presentarán sus propuestas para la ciudad y los principales puntos de su programa a todos los presentes, en riguroso orden de votantes en las últimas elecciones municipales, siendo Ciudadanos el último debido a su ausencia en los pasados comicios.

El acto dará comienzo a las 11:00 y tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cívico Rigoberta Menchú de El Carrascal con entrada libre hasta completar aforo. Para aquellos que no puedan asistir, desde Leganés Activo ofreceremos retransmisión en directo a través de la red social Bambuser.

Actualización [27 de febrero, 11:33]:

Finalmente, Juan Manuel Álamo ha comunicado a la organización su ausencia mientras que el grupo Leganemos contará con representación a través de Juan Rodríguez Calvo, miembro de la comisión electoral.

Universidad Carlos III tomará medidas contra los «botellones» ante la desidia del Ayuntamiento

AROA DÍAZ / El director de la Escuela Politécnica de la Universidad Carlos III, ubicada en Leganés, ha advertido al Ayuntamiento su decisión de tomar medidas ante la falta de respuesta de la Policía Local para combatir los reiterados «botellones» celebrados en su campus.

En una carta remitida a todos los grupos municipales, el director del campus de Leganés asegura haber puesto en conocimiento del Ayuntamiento los graves problemas sufridos por la universidad sin que se tomarán medidas al respecto.

Una situación que ya ha sido denunciada hasta en tres ocasiones en reuniones con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y representantes de los grupos municipales, en las cuales se plantearon diferentes soluciones para atajar el problema.

Desde el Ayuntamiento aseguran que dicha carta no les ha llegado aún aunque sí han recibido la demanda por parte del rector de la instalación de una patrulla permanente en el recinto, algo que no es posible debido a que «las universidades son autónomas en ese aspecto, según la ley, por tanto, la policía sólo puede entrar si es llamada expresamente por el rector del centro«.

De esta forma y ante la negativa del Gobierno local el director del campus ha anunciado que «la Universidad va a adoptar las medidas que ya hemos informado«. Así, ha destacado los incidentes provocados en las noches del 19, 24 y 31 de diciembre de 2014 así como 10 y 30 de enero de 2015 en las que se llegaron a concentran más de dos centenares de personas.

Según fuentes del Consistorio estas medidas podrían pasar desde el cierre del recinto –con el consiguiente cierre de la calle Butarque– hasta el desarrollo de un software para identificar a aquellos que son grabados por las cámaras de seguridad. Una medida que fue aportada por el alcalde de Leganés, Jesús Gómez (PP), y aprobada por el rector.

Cierre de la calle Butarque

No sería la primera vez que el campus cerrara el paso a esta calle. Así, en diciembre de 2013 la Universidad optó por cerrar el enrejado que acota el perímetro del campus para evitar la entrada al mismo durante la noche.

Sin embargo, al tratarse de una calle pública, esta acción debe contar con el beneplácito del Pleno y no puede hacerse de forma unilateral. Por ello, el Pleno de diciembre, los cuatros grupos municipales solicitaron al centro universitario el cese de esta práctica a través de una moción presentada por Unión Por Leganés, el cual denuncia hoy dichos acontecimientos.

Ante esto, el Gobierno local asegura que sí se trata de un problema que no podrán solucionar solos debido a su coyuntura por lo que admiten que «habrá que sentarse a hablar y buscar una solución entre todos«.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.