El PSOE solicitará medidas disciplinarias contra los concejales que aprobaron Legatec

1

AROA DÍAZ / El secretario general de la agrupación, Santiago Llorente, ha confirmado a Leganés Activo que comunicará a la directiva regional la actitud de los cinco concejales que han permitido la aprobación del proyecto de Legatec con su abstención en la votación para que se lleven a cabo expedientes disciplinarios y «depurar responsabilidades».

En declaraciones a Leganés Activo, Santiago Llorente ha calificado de «inexplicable« la aprobación del proyecto Legatec «cuando había directrices claras para votar en contra» debido a las «grandes lagunas y pocas transparencias» que han detectado en este proyecto.

En sus declaraciones ha lamentado el distanciamiento entre las directivas del grupo municipal y el partido político. «Estaremos muy pendientes de los expedientes que se debatirán en el Pleno para conocer de antemano qué es lo que se va a hacer«, ha asegurado Santiago Llorente

Además, ha reiterado su apoyo a los trabajadores de CocaCola Fuenlabrada y las «lagunas jurídicas» que se han encontrado entre los documentos presentados del proyecto, asegurando que «hasta que no se abran plazos para ver qué empresas están interesadas en estos terrenos no se debe aprobar el proyecto».

En relación a la carta remitida por El Pozo, ha asegurado que «para empresas con prisa hay otros polígonos en los que se puede poner mañana si quiere. La realidad es que todo aquello es campo ahora mismo y que no podrían empezar a trabajar hasta dentro de año y medio«.

Regimen de compatibilidades

Además, los cinco ediles también aprobaron el régimen de compatibilidades de José María García de Mingo, director general de deportes –un cargo de confianza elegido por los miembros del Gobierno local-, que solicitaba autorización para poder dar clases universitarias.

Esta propuesta había sido llevada a Pleno en numerosas ocasiones, a pesar de lo cual el grupo popular la presentó en trámite de urgencia debido a que «tiene que firmar el contrato mañana«. El resto de grupos de la oposición mostraron su interés en dejar la propuesta sobre la mesa -es decir, no votarla- pero la abstención de estos ediles permitió votarla y aprobarla.

Aprobada la segunda fase de Legatec

0

AROA DÍAZ / La abstención de varios concejales del grupo socialista, entre ellos, Rafael Gómez Montoya, ha permitido la salida adelante de la segunda fase del proyecto del parque tecnológico. La moción ha recibido el voto en contra del resto de los miembros de la oposición y a favor del Partido Popular.

Cinco de los ocho concejales del grupo socialista se han abstenido en su voto acerca del proyecto de Leganés Tecnológico a pesar de lo marcado por la directiva enviada por el partido de la Comunidad de Madrid. En ella, se destacaba que no existían argumentos para un pacto PP-PSOE en ningún momento.

En su argumentación, Rafael Gómez Montoya, portavoz del grupo socialista, ha alegado que «no hay argumentos jurídicos» que indicasen que el proyecto no debiera ser aprobado. «La primera vez que se votó este proyecto el grupo socialista se abstuvo, hoy también lo hará manteniendo la coherencia«, ha asegurado el ex secretario general.

Este voto también ha contravenido el pacto firmado por el actual secretario general del partido, Santiago Llorente, en el que, en nombre del partido, se comprometía con los trabajadores de CocaCola en Fuenlabrada para dejar sobre la mesa el proyecto hasta las elecciones de mayo.

Santiago Llorente ha anunciado en declaraciones a Leganés Activo que solicitará al Partido Socialista de la Comunidad de Madrid (PSM) abrir un expediente disciplinario para estos concejales que se saltaron la disciplina de voto.

Un debate «sin argumentos jurídicos»

«No hay argumentos jurídicos, sólo lo postergamos», ha denunciado Miguel Ángel Recuenco, concejal del Partido Popular encargado de defender esta moción.  En su intervención, Recuenco ha recordado que, si bien «hay que hacer que las empresas cumplan las sentencias», la moción trataba de aprobar el proyecto de Leganés que, ha asegurado, traerá empleo y riqueza a la localidad.

«Estamos hablando de los vecinos de Leganés y eso es más importante que CocaCola Fuenlabrada«, ha añadido. 

Por otro lado, el portavoz popular ha instado a los grupos de la oposición de IU y ULEG a «trabajar por los vecinos» y acudir a las mesas de trabajo en las que sí que estaban presentes PP y PSOE para tratar los últimos detalles del proyecto.

«Uno ni se dignó a venir y otro se bajó de la mesa de trabajo porque había firmado no se qué de acuerdo«, ha asegurado.

Filtran directiva del PSOE que insta a sus concejales a «marcar distancias» con el PP

0

AROA DÍAZ / La directiva, que cuenta con el emblema del PSOE-Leganés, comunica a sus concejales la decisión del Comité Electoral por la que la agrupación rechazará algunas de las propuestas del PP para eliminar cualquier sospecha de pacto entre ambas formaciones. Entre los puntos a rechazar se encuentra Legatec.


El colectivo Ciudadanos por el Cambio ha filtrado una directiva interna emitida por el Partido Socialista de Leganés por la cual instan a sus concejales a rechazar las principales iniciativas presentadas por el PP para eliminar sospechas de un posible pacto. En concreto, se trata de las liquidaciones de obra, proyectos y concursos de EMSULE, el recate de la Plaza de Toros, posibles recalificaciones de suelo rústico para construcción de viviendas, y Legatec.

En el documento argumentan la necesidad de aumentar la credibilidad del grupo. Por ello, aseguran, «es muy importante» mantener una oposición a las políticas del Gobierno local «independientemente de lo que hagan o puedan hacer el resto de partidos políticos«; en especial, en aquellos expedientes sospechosos de ser parte de casos de corrupción.

«No hay ningún asunto institucional que afecte a nuestros vecinos y vecinas que, en estos momentos, justifique un acuerdo PP-PSOE«, destaca el texto. 

El documento ha salido a la luz tras días de sospechas sobre un posible Tamayazo, es decir, la «traición» de algunos concejales socialistas que podrían ausentarse o abstenerse en la votación de Legatec para permitir la aprobación definitiva del proyecto.

Ayuntamiento organiza un concierto a beneficio de Cáritas y en homenaje a sus voluntarios

REDACCIÓN / Bajo el título ‘Música de cine con valores’, tendrá lugar el próximo domingo 1 de febrero en el Auditorio de la Universidad Carlos III, ofrecido por la Orquesta Sinfónica de la Jornada Mundial de la Juventud, dirigida por Borja Quintas. Las entradas ya están a la venta, a un precio de 5 euros, en las diferentes parroquias de Leganés.

La Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, a través de la Escuela-Conservatorio Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’, Cáritas y la Orquesta Sinfónica de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), organizan el concierto familiar ‘Música de cine con valores’, que tendrá lugar el próximo domingo, 1 de febrero, a las 18:30 horas, en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid (Avenida de la Universidad, 30).

El concierto está concebido como un homenaje a todos los voluntarios de Cáritas y a beneficio de esta organización, con un programa pensado para el disfrute de toda la familia en el que sonarán afamadas bandas sonoras de grandes películas de la historia del cine, películas que, además, de alguna manera resaltan valores universales como la amistad, la familia, el valor, el compañerismo, la superación, la búsqueda de la verdad, la honradez o la generosidad.

La Orquesta y Coro JMJ nace con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, encuentro que reunió a más de un millón de jóvenes procedentes de todo el mundo con el papa Benedicto XVI. Formada por músicos provenientes de toda España, desde 2011 y bajo la batuta de su director titular, Borja Quintas, y su directora del coro, Marina Makhmoutova, la OSC-JMJ ha actuado en el Auditorio Nacional, Teatro de la Zarzuela, Teatro Monumental, Auditorio de León, Aula Pablo VI de Roma, así como en la Catedral de La Almudena de Madrid.

Las entradas para este concierto tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir ya en las diferentes parroquias de Leganés. Si sobraran localidades, también se pueden comprar en la taquilla del auditorio el mismo día del concierto, desde las 17:00 horas. También se pueden comprar en la sede en Madrid de la Orquesta Sinfónica de la JMJ (Plaza de San Juan de la Cruz 2-B).

Ciudadanos Leganés denuncia el «abandono» a Vereda de los Estudiantes

AROA DÍAZ / La organización Ciudadanos (C’s) Leganés denuncia la situación de «abandono» del barrio El Candil, también conocido como Vereda de los Estudiantes, comunicada por la asociación de vecinos en una reunión con el colectivo. Las malas condiciones de los recursos del barrio así como la actual «situación de aislamiento» han sido las principales quejas de los vecinos.
Los vecinos de una de las barriadas más periféricas de la ciudad han demandado una mayor atención por parte del Ayuntamiento de Leganés puesto que, en la actualidad, se encuentra en situación de «abandono» como el cierre del acceso al barrio a través de la M-406, la cual se considera la principal entrada a la barriada.

El responsable de Relaciones Institucionales de C’s, José Manuel Egea, ha denunciado la situación «de aislamiento» sufrida por los vecinos tras mantener una reunión con la Asociación de Vecinos del barrio. En ella, los miembros de la entidad han destacado lo desconcertante que resulta esta actitud del alcalde.

“Varios miembros de la asociación han explicado a la agrupación que el actual alcalde de Leganés, Jesús Gómez, apoyó a los vecinos del barrio en este asunto cuando aún estaba en la oposición, llegando a acompañarlos incluso a reuniones con la Comunidad de Madrid», asegura Egea.

Además, el tercer candidato de la formación ha asegurado que este no es el único problema de la barriada pues también sufren «el mal estado de alumbrado y de calzadas, y el escaso servicio de transporte público con el que cuenta el barrio y la poca capacidad del único colegio de la zona«.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.