AROA DÍAZ / El cuerpo de Policía Local de Leganés se ha constituido en asamblea permanente ante el impago de parte de su salario durante los últimos cuatro meses y la falta de recursos. Los agentes denuncian que, en estas condiciones, les es «imposible» realizar «el trabajo decente que se merece esta ciudad».
Este viernes, el cuerpo de la Policía Local ha anunciado su decisión de constituirse en asamblea permanente con el fin de vigilar que el Ayuntamiento de Leganés dé los pasos adecuados para solventar la situación que vienen viviendo desde el mes de enero.
Y es que, desde enero, el Consistorio se ha retrasado sistemáticamente en el pago de una parte del salario de todo el cuerpo de funcionarios de la ciudad, correspondiente al concepto de «productividad» ya que, alegan, no están conformes con la forma de pago y se encuentran en búsqueda de otra fórmula más adecuada: «En febrero cobramos la parte retrasada de enero y febrero, en abril la de marzo y abril, mayo fue el único mes que nos pagaron al día en este año».
El último retraso, aseguran desde la Policía, data desde junio y su cuantía varía entre el 10 y el 20% del salario cada mes, siendo este último el caso de la Policía Local. «Somos el cuerpo a los que más les afecta«, nos cuentan, «este 20% puede corresponder hasta a 450€ lo que supone un gran problema para muchos compañeros«.
Según aseguran en declaraciones a Leganés Activo, muchos agentes se han visto obligados a dejar de pagar las facturas debido a la deuda del Ayuntamiento. Una situación que los propios afectados califican de «vergonzosa».
Cuatro coches patrulla para toda la ciudad
A este problema, se le suma además la falta de materiales -como blocs de denuncias, papel autocopiable, jabón para las manos o simples bolígrafos- y, también, la falta de vehículos para realizar la labor de patrulla.
Y es que, de los 25 coches disponibles en 2012, en la actualidad sólo cuatro se encuentran en servicio debido a la falta de pagos al servicio de mantenimiento o de renting. Además, el cuerpo carece de motos y sólo cuenta con una grúa averiada y reparada por los propios agentes.
En estas condiciones, se ven obligados a realizar las patrullas a pie o en turismos sin ninguna medida de seguridad adicional, sin rotulación ni rotativos o carteles especiales con los que poder dar el alto a los vehículos en carretera. Unos vehículos cuya finalidad principal era la de poder patrullar de incógnito y que, tras su uso en patrullas cotidianas, pierden su eficacia además de crear situaciones surrealistas.
Por ejemplo, al dar el alto a un vehículo, estos turismos no disponen de rotativos sonoros, ni pantallas ni ninguna clase de rótulos que indiquen que se trata de la Policía Local. El único distintivo, nos explican, es una luz rotativa azul «que se puede adquirir en cualquier tienda«, lo cual hace desconfiar, e incluso huir, a los vecinos que se ven asaltados por este tipo de vehículos para, después, denunciar la persecución.
Así, este sábado, el cuerpo de policía ha solicitado al Ayuntamiento permiso para utilizar el transporte público para acudir rápidamente a los avisos «de no ser así, tenemos que ir andando«.
Soluciones que nunca llegan
El cuerpo de Policía Local ha reiterado en numerosas ocasiones su situación tanto al equipo de Gobierno local como a la oposición, sin resultado ninguno. Desde enero, el Partido Popular les reitera que se trata de «errores en la fórmula de pago» que se solventan con el tiempo, sin embargo, en este tiempo no ha habido soluciones.
«No tienen ningún tipo de credibilidad para nosotros«, asegura uno de los agentes. Por ello, este viernes decidieron constituirse en asamblea permanente y, de esta forma, vigilar que el equipo de gobierno esté dando realmente los pasos necesarios para solventar esta situación.
«Sólo queremos que se nos pague y poder tener las condiciones necesarias para llevar a cabo nuestra función como Leganés se merece«, reclaman.