La Policía Local, bajo mínimos, se constituye en asamblea permanente

0

AROA DÍAZ / El cuerpo de Policía Local de Leganés se ha constituido en asamblea permanente ante el impago de parte de su salario durante los últimos cuatro meses y la falta de recursos. Los agentes denuncian que, en estas condiciones, les es «imposible» realizar «el trabajo decente que se merece esta ciudad».


Este viernes, el cuerpo de la Policía Local ha anunciado su decisión de constituirse en asamblea permanente con el fin de vigilar que el Ayuntamiento de Leganés dé los pasos adecuados para solventar la situación que vienen viviendo desde el mes de enero.

Y es que, desde enero, el Consistorio se ha retrasado sistemáticamente en el pago de una parte del salario de todo el cuerpo de funcionarios de la ciudad, correspondiente al concepto de «productividad» ya que, alegan, no están conformes con la forma de pago y se encuentran en búsqueda de otra fórmula más adecuada: «En febrero cobramos la parte retrasada de enero y febrero, en abril la de marzo y abril, mayo fue el único mes que nos pagaron al día en este año». 

El último retraso, aseguran desde la Policía, data desde junio y su cuantía varía entre el 10 y el 20% del salario cada mes, siendo este último el caso de la Policía Local. «Somos el cuerpo a los que más les afecta«, nos cuentan, «este 20% puede corresponder hasta a 450€ lo que supone un gran problema para muchos compañeros«.

Según aseguran en declaraciones a Leganés Activo, muchos agentes se han visto obligados a dejar de pagar las facturas debido a la deuda del Ayuntamiento. Una situación que los propios afectados califican de «vergonzosa».

Cuatro coches patrulla para toda la ciudad

A este problema, se le suma además la falta de materiales -como blocs de denuncias, papel autocopiable, jabón para las manos o simples bolígrafos- y, también, la falta de vehículos para realizar la labor de patrulla.

Y es que, de los 25 coches disponibles en 2012, en la actualidad sólo cuatro se encuentran en servicio debido a la falta de pagos al servicio de mantenimiento o de renting. Además, el cuerpo carece de motos y sólo cuenta con una grúa averiada y reparada por los propios agentes.

En estas condiciones, se ven obligados a realizar las patrullas a pie o en turismos sin ninguna medida de seguridad adicional, sin rotulación ni rotativos o carteles especiales con los que poder dar el alto a los vehículos en carretera. Unos vehículos cuya finalidad principal era la de poder patrullar de incógnito y que, tras su uso en patrullas cotidianas, pierden su eficacia además de crear situaciones surrealistas.

Por ejemplo, al dar el alto a un vehículo, estos turismos no disponen de rotativos sonoros, ni pantallas ni ninguna clase de rótulos que indiquen que se trata de la Policía Local. El único distintivo, nos explican, es una luz rotativa azul «que se puede adquirir en cualquier tienda«, lo cual hace desconfiar, e incluso huir, a los vecinos que se ven asaltados por este tipo de vehículos para, después, denunciar la persecución.

Así, este sábado, el cuerpo de policía ha solicitado al Ayuntamiento permiso para utilizar el transporte público para acudir rápidamente a los avisos «de no ser así, tenemos que ir andando«.

Soluciones que nunca llegan

El cuerpo de Policía Local ha reiterado en numerosas ocasiones su situación tanto al equipo de Gobierno local como a la oposición, sin resultado ninguno. Desde enero, el Partido Popular les reitera que se trata de «errores en la fórmula de pago» que se solventan con el tiempo, sin embargo, en este tiempo no ha habido soluciones.

«No tienen ningún tipo de credibilidad para nosotros«, asegura uno de los agentes. Por ello, este viernes decidieron constituirse en asamblea permanente y, de esta forma, vigilar que el equipo de gobierno esté dando realmente los pasos necesarios para solventar esta situación.

«Sólo queremos que se nos pague y poder tener las condiciones necesarias para llevar a cabo nuestra función como Leganés se merece«, reclaman. 

Las Dehesillas acoge la III Feria del Empleo de Leganés

0

AROA DÍAZ / La Concejalía de Comercio, Empleo y Mujer pone en marcha la tercera edición de esta iniciativa como punto de encuentro entre empresas y desempleados, que podrán entregar su currículum en los 17 stands instalados y conocer las necesidades de recursos humanos de las empresas y los puestos reales de trabajo que éstas ofrezcan.

La Concejalía de Comercio, Empleo y Mujer organiza, los próximos 22 y 23 de octubre, la III Feria de Empleo de Leganés, en el Centro Municipal ‘Las Dehesillas’, con el objetivo crear un punto de encuentro entre las empresas y los futuros empleados. En sus dos primeras ediciones, esta iniciativa ofreció más de 2.000 puestos de trabajo a las cerca de 10.000 personas que acudieron; este año, la concejalía tiene como meta superar esta cifra.

En los dos días en los que se desarrollará la Feria, estarán instalados en Las Dehesillas 17 stands informativos de empresas e instituciones donde darán a conocer su actividad y necesidades de personal, que este año se concretan en 679 puestos de trabajo ofertados en los sectores de Informática, Comercio, Mantenimiento de maquinaria y edificios, Administración, Financiero, Hostelería, Servicios y Sanidad. Además, se fomentarán los encuentros empresariales para generar vínculos con vistas a identificar nuevas líneas de negocios y oportunidades de creación de empleo.

La Feria permanecerá abierta de 10:00 a 18:00 horas el día 22 y de 10:00 a 17:00 horas el 23, de forma ininterrumpida ambos días y, aunque va dirigida principalmente a los desempleados de Leganés, está abierta a cualquier persona que quiera participar en la misma.

Coloquios e información

Entre las actividades previstas figuran también una serie de jornadas en las que se ofrecerá información sobre las necesidades futuras y las tendencias del mercado laboral. El día 22 la jornada de trabajo versará sobre ‘Confianza y seguridad frente a una entrevista personal’ y ‘La actitud, la clave del éxito para el empleo’. Ya el día 23, se hablará sobre ‘Qué se valora en un proceso de selección’ y ‘Formación y empleo en sectores con más futuro’.

Además de estas charlas, todos los asistentes recibirán información impresa la búsqueda de empleo y el autoempleo. En concreto, se tratará de una ficha explicativa del Servicio de Orientación, un fichero de dossier con consejos para una más eficaz elaboración de la carta de presentación y el currículo, otro dossier con normas fundamentales para afrontar con éxito una entrevista de trabajo, una relación de enlaces de interés relacionados con el empleo en Internet, información de la Agencia para el Empleo, información básica sobre Autoempleo y asesoramiento para la creación de empresas y nuevas iniciativas empresariales.

La ciudad se tiñe de rosa para conmemorar el ‘Día Mundial contra el Cáncer de Mama’

ANA CEMBORAIN  / Este domingo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, evento al que la ciudad ha querido sumarse organizando distintas actividades.

El 19 de octubre se conmemora la lucha contra este enfermedad pero será a partir de este viernes cuando comience la campaña de divulgación de información. Los canales preparados para ello serán: una mesa informativa, una exposición sobre cáncer, la iluminación de la Plaza Mayor de color rosa y la dispersión de información en las redes sociales, además de centros municipales y de salud del municipio.
El Área de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Leganés se ha involucrado en esta programación con el fin de aumentar la sensibilización, la prevención y la detención precoz; así como en las distintas mejoras del tratamiento y los cuidados paliativos.
La programación resuelta alrededor de este Día Mundial contra el Cáncer de Mama comenzará el viernes a las 12:00 horas, a través de la colocación de un lazo rosa en el Edificio de la Juventud, en la Plaza de España. Asimismo, el domingo 19, día oficial del evento, se llevará a cabo una mesa informativa y una exposición sobre la enfermedad, en misma plaza ya nombrada, entre las 11:00 y las 14:00 horas. 
Una vez anochezca, los portales de la plaza Mayor y la fachada de la Casa Consistorial serán iluminados de color rosa. Los actos organizados para este día concluirán el martes, día 21, a las 18:00 horas en la Casa Consistorial.
Los datos de la Asociación Española Contra el Cáncer indican que en España se diagnostican al año unos 22.000 nuevos casos de cáncer de mama, lo que representa alrededor del 30% de los tumores femeninos de nuestro país.
Esta enfermedad se trata, según la Organización Mundial de la Salud, de una de las más frecuentes entre las mujeres de todo el mundo. También señalan que la incidencia del cáncer de mama está aumentando en el mundo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.

Cultura y espectáculos dirigidos a los amantes del teatro

ANA CEMBORAIN La agenda cultural empieza hoy mismo y deja un programa repleto de drama. comedia y fantasía para todos aquellos amantes del teatro.

Jueves 16:


-Ida junto a Miserere: Al primer largometraje le sigue un corto de animación en el nuevo ciclo ‘Cine en el Teatro‘. La actividad tendrá lugar en el Teatro Julián Besteiro a las 19:30 horas y contará con entrada gratuita para ambas proyecciones.

‘Ida’ se sitúa en Polonia, 1960. Anna, una joven novicia que está a punto de hacerse monja, descubre un oscuro secreto de familia que data de la terrible época de la ocupación nazi. Dura 80 minutos y está recomendada a un público mayor de 7 años.

‘Miserere’ está basada en una leyenda de Becquer. Cuenta la historia de un romero que quiere componer el miserere más piadoso para redimir sus pecados de juventud. Su búsqueda le llevará hasta las ruinas de un monasterio donde encontrará un rastro de traiciones, venganza y muerte. El corto presenta una duración de 11 minutos y 24 segundos; recomendada al público adulto.

Viernes 17:

-Mix: Espectáculo gestual que tendrá lugar en el Teatro Rigoberta Menchú a las 20:00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros, con descuento a 3 euros para niños y jubilados.

En ‘Mix’ disfrutaremos de una selección y revisión, moderna y actualizada, de delirantes sketches extraídos de los primeros espectáculos de ‘Spasmo’. Un espectáculo de teatro gestual con números vistos en televisión y situaciones que han recorrido muchos escenarios. Dura alrededor de los 70 minutos y la edad recomendada es a partir de los 6 años.

-El patito feo: Teatro familiar de títeres que se representará a las 18:30 horas en el Teatro Enrique Tierno Galván. El precio de la entrada es de 3 euros.

‘El patito feo’ es una representación adaptada para títeres y marionetas del popular cuento de Hans Christian Andersen en la que, sin desvirtuar la esencia de su contenido, se resaltan valores como la solidaridad y se abordan temas como la integración, dentro de la estructura dramática de la historia. Una propuesta plástico-narrativa llena de emoción y sentimiento. Un espectáculo en el que la música y las canciones son un componente esencial a la hora de sugerir climas, crear ambientes y dar ritmo a multitud de personajes rebosantes de vida que posibilitan la puesta en escena de este encantador cuento clásico. La duración del espectáculo es de 50 minutos.
Sábado 18:

-En un lugar del Quijote: Obra contemporánea representada a las 20:00 horas en el Teatro José Monleón del C.C.C. José Saramago. La entrada tiene un precio normal de 9 euros; 5 euros de descuento para jubilados.

‘En un lugar del Quijote’ se sitúa en una gran biblioteca imaginara, el gran hidalgo Alonso Quijano recrea sus maravillosas hazañas como caballero andante mientras Miguel de Cervantes escribe su obra maestra. ¿Quién es más real, Cervantes o Don quijote? ¿Quién sueña y quién vive? ‘Ron Lalá’ presenta su versión de ‘Don Quijote de La Mancha’: una gran aventura del teatro, la palabra y la música en directo para experimentar en vivo y en directo toda la gracia, la magia, la rebeldía la tristeza y la hondura de una obra inmortal. Duración de 90 minutos y dirigida a un público adulto.


Domingo 19:

-Cómico: Una comedia que se presentará al público en el Teatro José Monleón a las 20:00 horas. La entrada tiene un precio único de 15 euros.
‘Cómico’, «Este espectáculo es el almagre de mis últimos diez años de teatro. Pero, ¿qué es el almagre? Dice Darío Fo: ‘Almagre es el término que emplean los pintores cuando, directamente sobre el muro seco, antes de enrasar, dibujan el proyecto del fresco, únicamente el dibujo…’. Bueno, pues yo también estoy haciendo lo mismo pero al revés. Una labor de destilado. Quito la amalgama de colores y lo que queda es: ¡Cómico! Una esencia. Cada día puede variar la forma exterior, en función de una anécdota, una noticia de actualidad, una manera especial de estar ahí y de sentirse el público… pero siempre es Cómico. Cómico destilado, cómico esencial. Explicaré con las risas lo que significan para mí esos momentos de risa, cómo hice algunos espectáculos, para qué y por qué los hice y recordaré alguno de los fragmentos de estos últimos diez años”. (Rafael Álvarez, ‘El Brujo’). La representación dura 70 minutos y está recomendada a partir de los 6 años.

Nace una Plataforma Internacional de Denuncia Ciudadana

AROA DÍAZ / Esta semana, Hervé Falciani, líder del PartidoX, y periodistas de investigación, han puesto en marcha una iniciativa de denuncia ciudadana bajo el nombre de Plataforma Internacional de Activadores de Alertas (PILA). Con ella se pretenden identificar a defraudadores fiscales a nivel europeo.

La plataforma Xnet, Hervé Falciani, 15MpaRato y la Comisión Anticorrupción del Partido X participan en la fundación de la plataforma internacional de denuncia ciudadana PILA con el objetivo de recoger denuncias ciudadanas y recabar información acerca de posibles fraudes y delitos fiscales cometidos por altos cargos políticos.

Para ello, a finales de este año -que será cuando se inaugure oficialmente la plataforma- se pondrá a disposición de quienes lo deseen un portal a través del cual poder informarse sobre cómo actuar y adónde enviar este tipo de informaciones. Además, la iniciativa también otorgará formación a aquellos que lo deseen.

«Xnet en colaboración con 15MpaRato y la Comisión Anticorrupción del Partido X contribuiremos en liderar el capítulo español de la plataforma y, por otra parte, se ocuparán de ofrecer, en nombre de la plataforma y a nivel internacional, formación para empoderar a ciudadanos, periodistas y abogados acerca de «Cómo denunciar la corrupcíón desde la ciudadanía organizada»».

Denuncias a nivel local

El Partido X no es nuevo en este tipo de plataformas ya que desde el pasado mes de septiembre mantienen una iniciativa de denuncia ciudadana en la que poder comunicar indicios de corrupción o delitos cometidos por autoridades tanto nacionales como locales. La web es conocida como ‘BuzónX‘ y, en la misma, se insta a todo aquel que quiera participar que lo haga desde una conexión segura por miedo a represalias.

La iniciativa fue creada también en colaboración con el grupo 15MpaRato y ha ayudado, entre otros, a destapar la trama de corrupción de las Tarjetas Negras de los consejeros de Caja Madrid. Por ello, sus fundadores han decidido colaborar también en esta nueva plataforma, integrada por personalidades y asociaciones conocidas por filtrar y hacer públicos asuntos de corrupción y malas prácticas económicas y financieras de gran envergadura.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.