«Cuatro historias de alquiler» en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Leganés

0

AROA DÍAZ / Esta tarde el Auditorio UC3M prestará su escenario a la comedia teatral “Cuatro historias de alquiler”, una ingeniosa representación escénica de las ambiciones y los miedos del ser humano basada en las historias de cuatro inquilinos de un apartamento en alquiler. El elenco estará formado en su mayoría por miembros de la comunidad universitaria de la UC3M.

La obra está escenificada en una única ubicación: el apartamento en el que convive sus cuatro personajes. Cuatro historias en las que los encuentros, desencuentros, miserias y sentimientos se entrecruzan. En este inmueble los protagonistas, a los que todo les va bien, sacarán a la luz sus ambiciones y miedos, jugando con los sentimientos sin ser capaces de entender cómo éstos se volverán en su contra.

La función es una adaptación de una de las comedias más famosas de Pierre Barillet y Jean-Pierre Gredy -dos de los dramaturgos más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XX en Francia- y que volverá a los escenarios, esta vez, de la mano de la compañía teatral ‘MiraTeatro’.

El espectáculo tendrá lugar en el Auditorio del Campus de Leganés el próximo 16 de octubre a las 20:00 horas. Las entradas pueden adquirirse en auladelasartes.es o en taquilla el mismo día de la función.

MiraTeatro‘ comenzó en el año 2005 con la obra de teatro “El cebo”, del autor Ángel García Crespo. En el Auditorio de la Universidad Carlos III, de donde se unieron muchos de sus integrantes, la compañía ha estrenado obras como “El dilema del prisionero” (2006) –obra galardonada en el VIII Certamen de Textos Teatrales de Torreperogil- o “La importancia de llamarse Ernesto” (2010) –una actualización del célebre clásico de Oscar Wilde-.

40 nuevos puestos de trabajo de la mano de Ariston Thermo Group

AROA DÍAZ / La pasada semana, el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, y el director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, acudieron a la presentación del Proyecto para España y de las nuevas oficinas de la empresa Ariston y Fleck, ubicadas en nuestra ciudad.

Los responsables de la empresa destacaron lo estratégica que es la presencia de Ariston Thermo Groupen en Madrid -y sobre todo en Leganés- para el desarrollo de su proyecto en España. Como primer paso, la compañía ha realizado una importante inversión de 3,2 millones de euros con la que espera la creación, a medio plazo, de unos 40 nuevos puestos de trabajo, así como importantes acuerdos con universidades y centros de formación.

La compañía, perteneciente al Grupo Ariston Thermo Group, tendrá sus oficinas en la Avenida Reina Sofía, número 12, de Leganés. Por ahora, las oficinas cuentan con un centro de coordinación y formación para instaladores, comerciales y los profesionales del sector, en general. Ariston Thermo Group es un grupo de empresas surgido en Italia en 1930, que ha terminado erigiéndose como líder mundial en calefacción, energía solar térmica, agua caliente sanitaria y aerotermia.

El director de Servicios Técnicos de Ariston Thermo Group, Miguel Ángel del Monte, ha explicado que “el proyecto de Ariston en Leganés se basa en asentar una delegación con profesionales que den consistencia a la inversión en España. Queremos pilotar desde dentro un proyecto en el que llevamos trabajando desde hace años. La inversión es de 3,2 millones de euros en una primera fase, con un grupo inicial de trabajo de 40 personas que es sólo un primer paso de nuestro proyecto”.

Exigen la comparecencia de Jesús Gómez para que explique su patrimonio

AROA DÍAZ / A raíz de la noticia publicada en la jornada de ayer por Estrella Digital, el grupo municipal ULEG ha exigido a Jesús Gómez que explique en una comparecencia ante el Pleno de Leganés de dónde obtuvo la liquidez para pagar 50.000€ en efectivo para la adquisición de una finca ubicada en Toledo.


El portavoz de la oposición exige al alcalde de Leganés a que aclare detalladamente su declaración de bienes la cual, según el artículo 75.7 de la Ley de Bases de Régimen Local debe ser pública.

A falta de dos semanas para la celebración del Pleno municipal, el primer edil ya ha contestado a las cuestiones del portavoz de la oposición señalando que el dinero provenía de los ahorros familiares y de un supuesto préstamo por valor de 300.000€.

@CarlosULEG ganados honradamente tras 30 años de vida laboral más lo q aportó mi mujer. Y debiendo 300 mil € al banco. Puede decir lo mismo?
— Jesús Gómez Ruiz (@alcaldeleganes) octubre 14, 2014

Esta no es la primera vez que Delgado exige la publicación de la declaraciones de bienes de Jesús Gómez. Esta misma situación se repitió el pasado mes de septiembre tras salir a la luz la existencia de unas acciones a nombre del primer edil en el medio Libertad Digital por un valor «testimonial» de 170€.

Delgado recuerda que siete meses atrás, el primer edil rehusó realizar una donación de la mitad de su sueldo correspondiente a su empleo en la Comunidad de Madrid, por estar «atravesando problemas económicos familiares«. Además, recuerda, las anteriores modificaciones de la declaración de bienes del primer edil los cuales van desde una copropiedad de garajes a «dudosos pagos de elevadas sumas económicas de un dinero no reflejado en las cuentas bancarias que se han hecho constar en la declaración de bienes del sr. Gómez Ruiz y a la que tuvimos acceso hace muy pocos meses.

Jornadas sobre la contratación de empresas municipales

REDACCIÓN / La Casa Consistorial de Leganés acogió en la jornada de ayer el foro ‘La Contratación de las Empresas Municipales III’, una iniciativa organizada por la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y auspiciada por el Ayuntamiento de Leganés y la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE).

Se trataba de un acto de ponencias y debate en el que gestores y técnicos han podido aprender y poner en común sus experiencias en el ámbito de la contratación de empresas públicas.

Con la presencia del director general del Suelo de la Comunidad de Madrid, José Antonio Martínez Páramo, y del concejal de Hacienda y patrimonio, José Javier de Diego, la apertura del evento corrió a cargo del concejal de Urbanismo e Industrias del Ayuntamiento de Leganés y presidente de EMSULE, Miguel Ángel Recuenco. Las ponencias correspondieron a Rodrigo Núñez y Sergio Pérez (director y subdirector de la Unidad de Fiscalización de la Contratación del Sector Público de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid).

El encuentro ha servido para que casi medio centenar de gestores y técnicos de diferentes empresas públicas de España completaran su formación y, a la vez, compartieran sus experiencias sobre los diversos aspectos de la contratación en el ámbito de la empresa municipal.

Condenan al Ayuntamiento por incumplimiento de programa de colaboración de parados

AROA DÍAZ / El juzgado de lo social número 31 de Madrid ha condenado al Consistorio al pago de 1.400€ por despido «improcedente«. Se trata de un proceso iniciado por CC. OO. en el momento en el el gobierno local despidió de manera improcedente a un trabajador.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.