La Escuela Infantil Dulcinea denuncia la imposición de un cambio de dirección en el centro

0

AROA DÍAZ / A mediados de mes y con el curso ya comenzado, el consejo escolar de la EI Dulcinea ha sido informado de cambios radicales en la dirección tras haber entrado en concurso de gestión. Por ello, padres y profesores han comenzado a movilizarse debido a la rapidez y la «opacidad» con la que se ha realizado el proceso.

La escuela, dependiente de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés -tal y como ocurría en los casos del CEIP Verbena y Valle Inclán– entró a principios de mes en concurso debido, igual que ocurriera en estos casos, a falta de presupuesto para llevar a cabo el plan educativo presentado en un principio.

Así, según denuncia el grupo socialista, el pasado mes de agosto se modificaron las condiciones del pliego de contratación para la dirección del centro a pesar de que la cooperativa encargada de la gestión hasta ese momento contaría con un otros 5 años de prórroga. Consecuencia de este cambio, el centro entró de nuevo en concurso en el cual el proyecto económico de la empresa Grupo 5 fue el vencedor. No obstante, el Ayuntamiento asegura que «no era posible» la prorrogación del pliego debido a los cambios en los criterios establecidas por la Comunidad de Madrid. 

Para los padres afectados, se trata de una maniobra «opaca» que pone en riesgo la educación de sus hijos ya que la nueva empresa comenzará «su propio plan con el curso ya comenzado». «Estamos desesperados… Nosotros metimos a nuestros hijos en esa escuela porque es la que nos gustaba por proyecto, por gestión, por profesorado y ahora nos encontramos que todo esto va a cambiar«, nos cuenta Virginia, madre afectada.

El Consistorio niega las críticas

Por su parte, el Ayuntamiento niega que el concurso haya finalizado, pues no se realizará el cambio de gestión hasta mediados de octubre, por lo que podría no adjudicarse a Grupo 5.

«A pesar de que se ha filtrado que es posible que el concurso lo gane otra empresa diferente, el proceso de adjudicación aún está en su fase final, y depende, exclusivamente, de la decisión de los técnicos y funcionarios municipales que forman el órgano de contratación», nos aseguran desde el Consistorio.

Así, insisten en que son los funcionarios municipales quienes tienen la decisión final y no el equipo de Gobierno por lo que la responsabilidad de la decisión no recaería en él ya que «el Ayuntamiento no puede ni violar la ley ni contravenir las decisiones de los órganos competentes«.

Movilizaciones y apoyos

Para impedir el cambio, los padres han anunciado movilizaciones el próximo sábado durante el recorrido en bicicleta que comenzará en el Dechatlón, ubicado en Plaza Nueva, organizada con motivo de la Semana de la Movilidad.

Una movilización a la que los grupos de la oposición no han tardado en confirmar su asistencia mostrando su apoyo a los padres y profesores afectados.

“Apoyaremos a las madres y padres de la EI Dulcinea en sus justas reivindicaciones, porque una vez más asistimos a una inquietante maniobra del PP, en pleno mes de agosto y con muchas prisas, sin ni siquiera esperar al periodo no lectivo para realizar un cambio de dirección en este centro, que como siempre, no han consultado con nadie”, ha declarado Gómez Montoya, portavoz del grupo socialista.

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga general educativa en octubre

0

AROA DÍAZ / El Sindicato de Estudiantes ha llamado a todos los miembros de la comunidad educativo, incluidos padres y familiares, a una huelga general los próximos días 21, 22 y 23 de octubre, momento en el cual los alumnos de todos los estadios educativos habrán comenzado el curso académico.

Según han manifestado en rueda de prensa, los colectivos representados en la Plataforma en Defensa de la Educación Pública han dado su apoyo a la huelga general convocada por el sindicato. Tanto es así que el último día convocado, el jueves 23 de octubre, los sindicatos de profesores han anunciado una huelga de educadores a todos los niveles, desde infantil hasta la universidad.

Esta convocatoria se produce para manifestar el rechazo de la comunidad educativa a los últimos recortes realizados por el Gobierno, tanto a nivel estatal como regional y local, y la instauración de la ley Wert. En concreto, en Leganés, la escuela de educación infantil Dulcinea ha sido la última en añadirse a la larga lista de centros educativos en pie de guerra en contra de las modificaciones impuestas por el Gobierno local.

Aquí reproducimos el comunicado íntegro remitido por el Sindicato de Estudiantes:

¡Llamamos a nuestros padres y madres a apoyar la huelga educativa del 21, 22 y 23 de octubre!
Hoy martes 16 de septiembre se ha realizado una rueda de prensa de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública. En la misma, el Sindicato de Estudiante ha anunciado la convocatoria de huelga general educativa para los días 21, 22 y 23 de octubre. También los sindicatos del profesorado, CCOO y STEs han manifestado su apoyo organizando una huelga general de profesores para el día 23, desde infantil hasta universidad.

Son cientos de miles de familias las que viven el drama de la destrucción de la enseñanza pública, a los que les han arrebatado las becas de comedor y de libros, que sufren con desesperación como no pueden enviar a sus jóvenes a la universidad porque no pueden pagar las tasas abusivas impuestas por el ministro Wert, y que han luchado junto con profesores y estudiantes de manera resuelta durante estos años. Por eso, desde el Sindicato de Estudiantes no podemos entender la actitud de la dirección de la CEAPA y de su portavoz, José Luís Pazos, que han rechazado apoyar o convocar la huelga educativa. Sin lugar a dudas esta posición no tiene nada que ver con el sentir de la inmensa mayoría de los padres y madres que luchan en defensa de la enseñanza pública, como han puesto de relieve las huelgas y movilizaciones de estos años, las últimas en el Arcipreste de Hita de Fuenlabrada o el Ciutat de Cremona Valencia. Los padres y madres están también en píe de guerra defendiendo el presente y el futuro de sus hijos. Por tanto llamamos a la dirección de la CEAPA a rectificar urgentemente su postura y sumarse a la lucha de la Marea Verde en la huelga educativa de este octubre.

¡Todos juntos, estudiantes, profesores y padres, en defensa de la enseñanza pública!

José Miguel Gómez, vencedor del Duatlón Cross ‘Ciudad de Leganés’

0

 AROA DÍAZ / El barrio de La Fortuna acogió este domingo la cuarta prueba de las ocho que forman el Circuito Duatlon Cross E3 que celebra este año su segunda edición y en la que José Miguel Gómez García se impuso ante sus rivales. Esta era la primer vez en la que nuestro municipio participaba en un evento de estas características organizando la prueba mano a mano con la asociación MTB Leganés. 


José Miguel Gómez García se proclamó este domingo campeón absoluto de la IV Prueba del Circuito madrileño de Duatlón ‘Cross Ciudad de Leganés’ con un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 48 segundos. En categoría femenina, Esther Casado Pineda, fue la ganadora tras cruzar la meta en 1 hora, 31 minutos y 10 segundos.
El recorrido, de 28,5 kilómetros, se dividió en tres mangas y fue diseñado y organizado por el Club Deportivo Red MTB Leganés y la Asociación E3 Promoción Deportiva, con el apoyo de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Leganés.
Los seis primeros kilómetros de carrera se desarrollaron por el Parque Lineal del Arroyo Butarque; seguidos de 20 kilómetros en bicicleta por los parques de las Presillas y Butarque, para finalizar con otros 2,5 kilómetros a pie también por el Parque de Butarque. La prueba fue un éxito de participación con un total de 327 participantes.
Cientos de vecinos, familiares y acompañantes de los corredores se dieron cita en los aledaños de la salida y la meta ambas situadas en la calle Beja de La Fortuna. Entre los asistentes estaba el concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Alejandro Martín Illarregui, quien al final de la prueba hizo entrega de los trofeos a los ganadores de las distintas categorías, junto a máximo responsable del Club Deportivo Red MTB de Leganés, José de la Fuente, el asesor de Seguridad Ciudadana Antonio del Pino, y Miguel Utrera, responsable de Promociones Deportivas E3.
Estos fueron los tres primeros clasificados en ambas categorías:
CATEGORÍA MASCULINA
1.- José Miguel Gómez García                  1:03:48
2.- José Manuel Gómez Cirujano              1:04:11
3.- Roberto Mohedano Rubio                   1:05:56
CATEGORÍA FEMENINA
1.- Esther Casado Pineda                       1:31:10
2.- Gema López Cuéllar                         1:32.45
3.- Yolanda Sansegundo Rodríguez       1:34:57

El CD Leganés araña un punto frente a un Lugo que mereció la victoria

PABLO OTERO / La igualdad se impuso en el duelo de la 4a jornada de la Liga Adelante entre el CD Lugo y el CD Leganés, que finalizó con el 0-0 inicial. Con este empate, tanto el equipo gallego como el cuadro madrileño suman cinco puntos en el campeonato con idéntico balance: un triunfo, dos empates y una derrota.

El Lugo lo tuvo todo de cara para llevarse la victoria, pero se topó con un Leganés que resistió y lo hizo además con un hombre menos durante más de treinta minutos.

La jugada polémica del encuentro estuvo en el inicio del mismo, ya que al Lugo apenas le llevó siete minutos batir al equipo madrileño. Sin embargo, el tanto que logró de cabeza Luis Fernández a centro de David Ferreiro fue anulado por el colegiado al indicar fuera de juego y el equipo gallego no fue capaz de volver a anotar en todo el choque.

El equipo gallego cargó prácticamente todo su juego por la banda izquierda, con un Ferreiro muy incisivo, y buscaba crear peligro con disparos desde el balcón del área, el más peligroso fue un disparo de Luis Fernández que atajó sin problemas Queco Piña en el ecuador de la primera mitad.

El Lugo era dueño y señor el choque pero en los últimos compases de la primera mitad, el Lega tuvo dos ocasiones de peligro, lo intentó con un tímido remate de Velasco que atajó José Juan y después fue Alberto Martín el que obligó al guardameta a exhibir sus reflejos para mandar a saque de esquina un duro disparo desde la frontal.

En la reanudación, el Lega tuvo un juego más ofensivo con la entrada del senegalés Diamanka, pero perdió fuerza cuando quedaba media hora por la expulsión, por doble amarilla, de Alberto Martín en una falta dudosa pero que quebró cualquier oportunidad del Lugo para montar la contra en dicha jugada ya que A. Martín se cruzó en la medular del terreno de juego con un jugador del Lugo que se fue al suelo, suficiente para que el trencilla sacará a pasear la cartulina roja.

De esta forma, el equipo de Asier Garitano tuvo que resistir en inferioridad numérica las continuas embestidas de un Lugo que luchó hasta el final por el triunfo, pero que no pudo superar el gran entramado defensivo de los madrileños. Aunque tuvo una clarísima oportunidad el conjunto rojiblanco cuando Lolo Plá cabeceó el esférico a la base del palo derecho de Queco Piña.

El siguiente encuentro se disputará en Butarque el domingo 21 de septiembre a las 18:15 h frente al Racing de Santander y será retrasmitido por La Sexta.

El Gobierno regional destina 536.000€ a Centros de Emergencia para víctimas de la violencia machista

ANA CEMBORAIN /Los municipios de Móstoles y Leganés recibirán 536.000 euros y que estarán destinados a dos centros de emergencia para mujeres víctimas de la violencia de género.

La Comunidad de Madrid tiene previsto llevar a cabo estos trámites en 2015, de forma que estos fondos sirvan para una efectiva gestión de un centro de emergencia de cada localidad. En este caso se trata de la local y del municipio de Móstoles, además de un piso tutelado en Alcalá de Henares, los cuáles emplearán esos 536.000 euros para garantizar la asistencia a mujeres maltratadas y a sus hijos.

La iniciativa a cargo se enmarca en el montante de 57,8 millones de euros que el Ejecutivo regional ha reservado específicamente para un paquete de medidas sociales. Dentro de estos se incluyen las causas relacionadas con la atención a víctimas de la violencia machista y a jóvenes afectadas por problemas de marginación social, a los que el Gobierno regional destinará 1,6 millones de euros.

Con estos fondos, los Centros de Emergencia podrán disponer de alojamiento y manutención para aquellas mujeres, acompañadas de sus hijos si fuera el caso, que recurran a ellos. También ofrecerán orientación y apoyo psicológico; asistencia jurídica, educativa y social; y orientación para la inserción en el mercado laboral y apoyo para la autonomía personal. En casos puntuales, es posible que algún miembro del centro cuente con el pago de gastos corrientes y de primera necesidad; pero para ello será necesario que los gastos se encuentres justificados y se demuestre que la interesada realmente carece de ingresos propios.

Las víctimas de violencia de género no serán las únicas que reciban la atención de este paquete de medidas, más de 15,1 millones de euros estarán encargados de asegurar 300 plazas para personas mayores y enfermos de Alzheimer. El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria ha afirmado en la presentación de estas medidas que:

«Esta batería de medidas sociales son un impulso en la atención, apoyo y la optimización de los recursos, lo que convierte a nuestro sistema social en uno de los mejores.»

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.