ULEG propone conceder la medalla a la Casa Regional de Castilla-La Mancha y el Club Trabenco

0

AROA DÍAZ / ULEG ha pedido formalmente una solicitud para otorgar la medalla de la ciudad a las entidades regionales de la Casa de Castilla-La Mancha y al Club Atlético Trabenco Zarzquemada Fortuna. La imposición se haría durante la celebración del XXXVI homenaje a la Constitución Española que se celebrará en octubre.

El grupo municipal independiente ha reivindicado la imposición de la medalla de la ciudad a ambas entidades debido a la trayectoria de varias décadas con las que ambas entidades disfrutan en la región. Un recorrido que, para la formación, ha sido una «referencia vecinal indiscutible» en el campo de la cultura y el deporte, respectivamente.

Mientras que la Casa Regional de Castilla-La Mancha es la encargada de realizar decenas de actividades culturales a lo largo del año que evidencian la hermandad de nuestra localidad con la cercana comunidad, el Club Atlético Trabenco Zarzaquemada Fotuna ha llevado el espíritu deportivo a los barrios de Leganés durante más de cuatro décadas.

Esta no es la primera vez que la formación registra una petición igual. Ya el pasado año ULEG pedió al Gobierno local reconocer  a diversas personalidades, entre los que se encontraban Alfonso Redondo, Pío Maceda, María del Carmen Estévez o el medio de comunicación Eco Leganés; insignias que finalmente no fueron entregadas.

«Confiamos que en esta edición, el PP no se oponga y boicotee lo que demanda la mayoría social de esta ciudad y se celebre con normalidad el acto de homenaje a la Constitución Española y se conceda la medalla a los colectivos y personas aprobadas por el pleno municipal», asegura Carlos Delgado, portavoz de ULEG.

Admitido a trámite el recurso contra el pliego de mantenimiento de zonas verdes

0

AROA DÍAZ / Este jueves, el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid se ha pronunciado ante el recurso contra el pliego de mantenimiento de zonas verdes, presentado por el Comité de Empresa de la cooperativa Helechos, suspendiendo la «tramitación del expediente de contratación» hasta analizar pormenorizadamente el contenido del pliego.

El recurso, presentado el día 1 de septiembre, detallaba los aspectos que, la ambigua redacción del pliego, dejaban al aire y que habían llevado a representantes sindicales y plantilla a manifestarse el pasado martes 9 ante la sede del Grupo Municipal Popular.

“…de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.3 del TRLCSP, vistas las medidas solicitadas, este Tribunal:

 ACUERDA

Suspender la tramitación del expediente de contratación “Mantenimiento, conservación y reposición de zonas verdes del municipio de Leganés”, número de expediente: 139/2013.” 

Es decir, a partir de ahora el Tribunal revisará la documentación presentada adjunta al recurso de forma detallada para poder dictar una resolución firme. Mientras tanto, el proceso de contratación a través del Expediente 139/2013 quedará suspendiedo para evitar mayores perjuicios.

«Ante este acuerdo del TACP el Comité de Empresa de Helechos S. Coop. Mad. quiere mostrar su satisfacción, pero con cautela, a la espera de la resolución que finalmente aporte sensatez a un proceso que nunca tendría que haber llegado esta aquí«, asegura el Comité de Empresa en un comunicado en el que han querido agradecer su apoyo a los grupos de la oposición, las organizaciones sindicales, vecinales y a la propia plantilla.

Tras la comunicación de la resolución, el Comité ha querido enviar un «mensaje claro» a todas las empresas que han acudido a responder el pliego presentado por el Ayuntamiento: «la única opción sensata es retirar el expediente, declarar desierto el concurso, prorrogar el contrato actual y diseñar un nuevo pliego más razonable«.

Y es que, los trabajadores no se sienten amparados por las condiciones presentadas en el actual documento, por lo que han avisado a los futuros licitadores asegurando que, de seguir adelante el pliego en estas condiciones, «no recibiran una plantilla de ‘tiernos corderos«, sino a trabajadores dispuestos a luchar por sus empleos. 

No obstante, este jueves se ha reunido la Mesa de Contratación donde se abrían los sobres con las ofertas de “juicios de valor” contempladas en el Expte. 139/2013 aunque, finalmente, no se han llegado a abrir las ofertas económicas; por tanto, el proceso se dilatará en el tiempo.

Un camión tapona el acceso al centro de Leganés

0

AROA DÍAZ / Una vez más un vehículo de grandes dimensiones ha quedado atrapado en el puente que da acceso al casco antiguo de Leganés, popularmente conocido entre los vecinos como «puente de Simago«. Tras varios minutos entorpeciendo el paso en uno de los carriles de la vía, la policía ha conseguido retirar el vehículo y descongestionar el tráfico.

Esta tarde, el tráfico en el centro de Leganés se ha visto bloqueado en la zona cercana a la Universidad Carlos III de Leganés durante cerca de media hora, según testigos. Y es que, un camión de grandes dimensiones se ha visto trapado bajo el puente que delimita el barrio de San Nicasio y el centro de la ciudad y que une el fin de la calle Juan Muñoz con el inicio de la avenida Doctor Mendiguchía Carriche.

Al accidente han acudido fuerzas de la policía local quienes han intentado descongestionar el tráfico dirigiendo a los vehículos de ambas direcciones por el carril libre mientras los efectivos de la grúa trataban de sacar el camión lográndolo minutos después.

No obstante, no es la primera vez que ocurre este fenómeno que ya ha terminado siendo habitual. Según testigos presenciales, esta semana un autobús quedó atrapado en el mismo punto provocando un bloqueo del tráfico similar al de hoy. No obstante, desde el Consistorio aseguran que el incidente se produjo tras un «despiste» del conductor que se «equivocó de ruta».

El puente en cuestión ya ha sido denunciado en numerosas ocasiones por los vecinos de la zona ya que, debido a su baja altura, 2’8 metros, muchos de los vehículos de altas dimensiones, como los propios autobuses, atraviesan el puente muy ajustados quedando, en ocasiones, bloqueados a pesar de las señalizaciones.

Desde el Ayuntamiento aseguran que, a pesar de constar en su programa electoral, la modificación del puente no está en la actualidad en sus planes por ser «imposible«. «Es una inversión millonaria que, al pasar la vía del tren por encima depende de Fomento, y ya nos denegó la posibilidad de hacerlo en su día«.

La PAH llama a los vecinos a la movilización contra la venta de viviendas públicas

0

AROA DÍAZ / La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Leganés insta a los vecinos de la localidad a unirse a las manifestaciones en su protesta contra la venta de viviendas públicas a fondos buitre como la que realizó el propio Ayuntamiento con viviendas propiedad de IVIMA.

Esta semana, la PAH Leganés ha recogido en un vídeo distribuido por las redes sociales y a la prensa, el testimonio de varias personas afectadas por esta venta que tuvo lugar en nuestra ciudad. En él, una de las afectadas denuncia que las subvenciones prometidas por el Gobierno son «una ficción» y que no se explica que no haya dinero para que «los niños vayan al comedor» y que, sin embargo, estén contempladas en el presupuesto unas ayudas para pagar un alquiler del «que han engordado ellos el precio porque les ha dado la gana«.

«Yo no quiero una subvención, yo quiero mi vivienda, esa que me dieron y en la que he invertido el poco dinero de la indemnización que me dieron porque cada día que me acuesto pienso: ‘un día menos que voy a tener mi techo’.«

Por ello, la plataforma previene de promesas electoralistas y defiende la protesta durante este otoño, para el cual, diversas asociaciones ciudadanas se preparan para salir a la calle en defensa de los derechos de cada uno de los sectores de la población. En el caso de la PAH, se espera un otoño cargado de movilizaciones para parar la operación de venta de viviendas públicas adjudicadas a personas con situaciones de especial necesidad, como víctimas de malos tratos, personas con discapacidades o en situación de exclusión, entre otras.

De esta forma, la PAH anuncia su vuelta a las reuniones semanales tras su periodo vacacional y anima a la participación en ellas y en las diferentes acciones marcadas para las próximas semanas.

Asamblea Plataforma de Afectados por la Hipoteca Leganés - Tema Denuncia IVIMA

Izquierda Unida abre la puerta a una posible coalición de izquierdas en Leganés

0

AROA DÍAZ / En un nuevo comunicado, el coordinador de IU-Leganés, Rubén Bejarano, ha manifestado la intención del grupo de «converger con otras fuerzas de la izquierda» durante la próxima campaña electoral. En la misma nota, Bejarano se defiende de las últimas acusaciones vertidas por ULEG y les exige «dejar de mentir» sobre su formación.


«A los llamados independientes de la ciudad, que traten mejor su nerviosismo ante el cambio político a la izquierda que se va a producir el próximo año y dejen de mentir sobre Izquierda Unida«. Con estas palabras Rubén Bejarano contestaba las últimas acusaciones de los independientes vertidas a raíz de los resultados en la última reunión de EMSULE.

Y es que, el  pasado lunes día 8 de septiembre tuvo lugar una reunión del Consejo de Administración de EMSULE en la que, entre los dos puntos del día se encontraba la aprobación de un servicio de renting para empleados públicos. Una votación que, según el grupo independentista, se saldó con el voto negativo de, al menos, Izquierda Unida.

EMSULE.- Ayer, IU en contra de renting coche para empleado público (350€/mes), a favor con PP de edificio (10M/€) pic.twitter.com/GWpkK2r6bP
— Unión por Leganés (@UnionporLeganes) septiembre 9, 2014

Sin embargo, el grupo de izquierdas niega haber realizado dicho voto:

«Es falso que el Grupo municipal de Izquierda Unida haya votado en contra en el Consejo de Administración de EMSULE sobre el renting de un coche, no de un empleado, sino de la empresa pública. Exigimos que rectifiquen urgentemente porque todos los grupos de la oposición nos abstuvimos en la votación«, afirma Rubén Bejarano.

 «En cuanto a las insinuaciones sobre el apoyo a una promoción de viviendas en la última reunión del Consejo, en el mismo lo que se debatió una valoración técnica sobre un edificio en suelo dotacional”, añade.

De esta forma, el grupo de Izquierda Unida se defiende ante las acusaciones y señala que esta actitud de los independientes responde a un nerviosismo ante un posible cambio en las próximas elecciones que podría no beneficiar al grupo de Carlos Delgado pues, en la línea de la formación estatal, dejan la puerta abierta a futuras alianzas de izquierdas. 

Desde Leganés Activo hemos intentado contrastar la información solicitando el acta y los acuerdos adoptados al Consejo de EMSULE, sin éxito.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.