AROA DÍAZ / El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la creación de un «Fondo Municipal de Ayuda a las personas y familias de Leganés más desfavorecidas o en riesgo de exclusión» durante el último Pleno.
Este nuevo fondo, creado a petición de ULEG y respaldado con el voto del resto de partidos de la oposición aportará
recursos económicos a aquellas personas o familias sin recurso que viven en una precaria situación y necesitan de ayuda económica.
Según datos de abril publicados por
Cáritas -con la que el Ayuntamiento ha renovado su acuerdo
recientemente– y recogidos por la asociación de Ciudadanos por el Cambio, alrededor de
1.284 familias residentes en Leganés acuden a la confederación en busca de recursos para cubrir sus necesidades básicas. Tal y como figura en el informe, existe un mayor número de población inmigrante entre los solicitantes, aunque el de españoles que recurre a esta ayuda va en aumento.
Durante la defensa de la moción, el edil del grupo municipal independiente, Antonio Almagro, ha resaltado la responsabilidad de los Ayuntamientos para con los ciudadanos en este tipo de situaciones:
«Los problemas de carácter social no deben ser ‘delegados’ al buen hacer de las ONG’s u otras entidades que con su mayor voluntad intente aportar ciertas soluciones. Al contrario, debería ser prácticamente una obligación una mayor implicación del Ayuntamiento y poner sus recursos humanos, económicos y conocimientos técnicos de los servicios sociales en marcha, así como una mayor coordinación con estas asociaciones colaboradoras», declaró Almagro.
La moción, que reunió la aprobación de la oposición y la abstención del Partido Popular, consta, además de la creación de una partida presupuestaria específica, de dos puntos adicionales:
- Compromiso de eliminar trabas burocráticas, unificar los criterios técnicos y tomar medidas necesarias para la aplicación del Fondo.
- Realizar una campaña de concienciación y colaboración que implique a toda la localidad, incluyendo vecinos, asociaciones empresariales, PYMES y pequeños y grandes comercios.
Asimismo, el Ayuntamiento volvió a rechazar, por cuarta vez la moción presentada por el Partido Popular para la adhesión a la Mancomunidad de Municipios del Sur de tratamiemto de residuos con el fin de abaratar los costes de esta función. La oposición alega que los costes de esta adhesión son «
excesivos«.