El Pleno aprueba la creación de un fondo de ayuda económica

0

AROA DÍAZ / El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la creación de un «Fondo Municipal de Ayuda a las personas y familias de Leganés más desfavorecidas o en riesgo de exclusión» durante el último Pleno.

Este nuevo fondo, creado a petición de ULEG y respaldado con el voto del resto de partidos de la oposición aportará recursos económicos a aquellas personas o familias sin recurso que viven en una precaria situación y necesitan de ayuda económica.

Según datos de abril publicados por Cáritas -con la que el Ayuntamiento ha renovado su acuerdo recientemente– y recogidos por la asociación de Ciudadanos por el Cambio, alrededor de 1.284 familias residentes en Leganés acuden a la confederación en busca de recursos para cubrir sus necesidades básicas. Tal y como figura en el informe, existe un mayor número de población inmigrante entre los solicitantes, aunque el de españoles que recurre a esta ayuda va en aumento.

Durante la defensa de la moción, el edil del grupo municipal independiente, Antonio Almagro, ha resaltado la responsabilidad de los Ayuntamientos para con los ciudadanos en este tipo de situaciones:

«Los problemas de carácter social no deben ser ‘delegados’ al buen hacer de las ONG’s u otras entidades que con su mayor voluntad intente aportar ciertas soluciones. Al contrario, debería ser prácticamente una obligación una mayor implicación del Ayuntamiento y poner sus recursos humanos, económicos y conocimientos técnicos de los servicios sociales en marcha, así como una mayor coordinación con estas asociaciones colaboradoras», declaró Almagro.

La moción, que reunió la aprobación de la oposición y la abstención del Partido Popular, consta, además de la creación de una partida presupuestaria específica, de dos puntos adicionales:

  •  Compromiso de eliminar trabas burocráticas, unificar los criterios técnicos y tomar medidas necesarias para la aplicación del Fondo.
  •  Realizar una campaña de concienciación y colaboración que implique a toda la localidad, incluyendo vecinos, asociaciones empresariales, PYMES y pequeños y grandes comercios.
Asimismo, el Ayuntamiento volvió a rechazar, por cuarta vez la moción presentada por el Partido Popular para la adhesión a la Mancomunidad de Municipios del Sur de tratamiemto de residuos con el fin de abaratar los costes de esta función. La oposición alega que los costes de esta adhesión son «excesivos«.

Arroyo Culebro tendrá instituto público

AROA DÍAZ / Los vecinos del Barrio Arroyo Culebro podrán disfrutar de un nuevo instituto público en los próximos años, según anuncia la Comisión de Educación del Barrio Arroyo Culebro en nota de prensa.

‘Mujeres de arena’, un drama real que llega este sábado

mujeres de arena cartelANA CEMBORAIN / La II Muestra de Teatro Amateur Leganés 2013, ofrecerá este sábado, día 2 de noviembre, “Mujeres de arena”, basada en una recopilación de testimonios reales y datos acerca de los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez.

Esta obra-documental profundiza en la historia de estas víctimas a través de informaciones verificadas e incluso una carta personal de una de ellas. También mezcla los testimonios con diversos textos y poesías de autores como Antonio Cerezo, Denise Dresser, Malú García, María Hope, entre otros, con el fin de sumarle cierta belleza lírica al espectáculo.

Con una duración total de 70 minutos, “Mujeres de Arena” dará comienzo a las 20:00 horas en el Teatro Rigoberta Menchú. El precio de entrada es de 5 euros, rebajado a 3 euros a los jubilados, y se advierte de que la edad recomendada es para mayores de 18 años.

La compañía Maru-Jasp de Alcalá de Henares es la encargada de producir la obra bajo la dirección de Humberto Robles y la interpretación de los actores: Beatriz Jimeno, Marta Garzón, Trinidad Caballero y Gregorio Calvo.

Oposición y Ayuntamiento condenados a no entenderse

0
AROA DÍAZ / El rechazo a la petición de un crédito por valor de 22,8 millones de euros para la realización de reformas e infraestructuras en el Pleno del pasado jueves sigue dando de qué hablar. En sus perfiles de redes sociales, oposición y Gobierno, (incluidos miembros del Gobierno con sus cuentas personales) protagonizan un constante cruce de acusaciones.

Opinión de Jesús Gómez sobre referéndum propuesto por la oposición

0

AROA DÍAZ / Sobre la propuesta de un referéndum en el que los ciudadanos escogiesen las obras necesarias para la localidad que están dispuestos a financiar, de entre 50 propuestas lanzadas por los diferentes partidos políticos, el alcalde de Leganés declaró lo siguiente:

«¿Por qué votan en contra, además, a todas y cada una de esas inversiones? Porque dicen que tienen un plan alternativo. ¿Y cuál es ese plan? No sé si reírme o llorar, pero su plan para no tener que levantar la mano en el Pleno es proponer una consulta popular respecto de si accedemos a la financiación para hacer esas obras o no. Esto es el equivalente -porque la consulta popular tiene que ser aprobada por el Consejo de Ministros (C.Min.)- a pedir permiso al C.Min. para ver si podemos asfaltar las calles, para ver si podemos arreglar las baldosas de una plaza, para rematar la Biblioteca Central… Lo que nos va a decir el C.Min., creo que con muy buen criterio, es, primero, señores, a ustedes les han elegido los ciudadanos de Leganés para que discutan, consensúen y aprueben estas cosas; y segundo, ustedes tienen plena competencia para hacer esto, no nos hagan perder el tiempo, no vengan a preguntar al C.Min. si pueden asfaltar una calle o si les dejamos preguntar a los vecinos si quieren que se les asfalte una calle.» Jesús Gómez tras el Pleno del 24 de octubre.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.